Test Laborales

Post on 02-Feb-2016

21 views 1 download

description

RESEÑA DE TEST DE PSICOLOGIA LABORAL-ORGANIZACIONAL

Transcript of Test Laborales

Mérida, YucatánCalle. 29-A #257 x 28 y 30Col. AlemánTels. 01(999) 9.272754 al 56

Cancún, Q.RooCalle Antílope #13 Sm. 20 Mza. 12 (entrando por av. Labná)Tels. 01(998) 8.871717 / 8.848539

Demostración del Sistema en funcionamiento

Es una herramienta que automatiza el proceso de reclutamiento y selección de personal, mediante la aplicación de exámenes psicométricos fundamentalmente conformada por pruebas que clasificamos en tres grandes aspectos: Inteligencia, Personalidad, y Habilidades. En base a los resultados de diferentes pruebas, el programa evalúa diversas Competencias Ejecutivas clave.

¿Qué es AutoTest-DPRH?

Como su nombre lo indica, AutoTest-DPRH automatiza el proceso de calificación de las pruebas, evitando así el “error humano” tan frecuente en las calificaciones manuales, que a su vez significa ahorro de tiempo y recursos, mayor eficiencia y estandarización de procesos.

¿Cuáles son los beneficios?

¿Cómo funciona?

La aplicación se instala en cada una de las computadoras donde se requiera operar el sistema, ya sea para evaluar al personal o simplemente consultar los resultados de un candidato.

La base de datos se encuentra en un servidor propiedad del cliente, de esta forma no es necesario consultar las calificaciones en la computadora donde el evaluado presentó las pruebas, accediendo así desde cualquier computadora donde esté instalada la aplicación.

Esto también significa que pueden estar evaluándose los candidatos y al mismo tiempo los reclutadores estar consultando los reportes ya generados por el sistema

“AutoTest-DPRH” se adapta a las necesidades de cada empresa, es por eso que existen distintos paquetes que pueden contratar según el nivel de puestos que requiera reclutar. El paquete mínimo es de 6 pruebas.

¿Qué pruebas debe contratar?

1. Inteligencia

Prueba de Razonamiento Esta es una prueba de aptitud para resolver problemas. Consta de 9 páginas de 6 preguntas

cada una con series de letras y números. El evaluado tiene un tiempo límite de 6 minutos para resolverla, terminando el tiempo automáticamente el sistema finaliza la prueba.

Resultados de la prueba:

Este test al igual que el Dominós o el Raven, miden el factor G o Factor general y correlaciona perfectamente bien con las dos antes mencionadas al igual que con el Army II Beta, o el Terman. Se recomienda para evaluaciones en que no se requiera conocer aspectos específicos como capacidad de: análisis, síntesis, memorización, juicio, información etc..

Prueba de Terman Merril

Es una herramienta que tiene como objetivo evaluar la capacidad intelectual de las personas con grado escolar suficiente. Permite detectar la brillantez intelectual de la persona y está estructurada en diez series en las que se evalúa: la información cultural, el juicio lógico, razonamiento verbal, habilidad numérica, atención-concentración, clasificación y discriminación selectiva.

Resultados de la prueba:

Resultado Terman en Word:

Prueba de Barsit

Es un instrumento con el que se obtiene rápidamente un índice de la aptitud para prender, mediante la valoración de factores de inteligencia verbal y razonamiento numérico, haciendo intervenir elementos cognoscitivos lógicos-verbales y de información general.

Resultados de la prueba:

Prueba de Wonderlic

Es una herramienta que mide la habilidad cognoscitiva e interpretación del individuo; mide la capacidad de razonamiento y lógica. Provee una estimación de la inteligencia, mediante la medición de habilidades de razonamiento lógico, numérico y verbal.

Resultados de la prueba:

Resultado en Word:

2. Personalidad

Prueba de Ajuste de H. M. Bell Esta prueba mide cuatro áreas distintas: familiar, salud, social y emocional. Nos permite

obtener información válida acerca de lo que piensa y siente el sujeto sobre sus relaciones familiares, sobre el funcionamiento de su organismo, acerca de sus amistades o relaciones extrafamiliares, sobre cómo el individuo comprende y vive sus sentimientos y emociones y hasta qué punto es dueño o esclavo de su propia vida emocional. Esta prueba consta de 140 preguntas..

Resultados de la Prueba:

Prueba de 16 FP

El cuestionario de 16 factores es un instrumento diseñado para la investigación básica en psicología en el campo de la personalidad en un corto tiempo.

Esas 16 dimensiones o escalas son esencialmente independientes, ya que todos los reactivos contribuyen a la calificación en un sólo factor.

Además de los 16 rasgos principales , el instrumento puede usarse para medir cuatro dimensiones secundarias adicionales cuya composición se obtiene de los rasgos primarios.

Esta prueba ha demostrado ser bastante comprensible y con un alta capacidad predictiva.

Resultados de la Prueba:

Resultado 16 FP en Word:

Allportel estudio de valores pretende medir la importancia relativa de seis intereses o motivos básicos en la personalidad: Teórico, económico, estético, social, político y religioso

Resultados de la prueba:

Luscher Color Test Mide aspectos clave de la personalidad del evaluado, analiza zonas donde existe unión psicológica y fisiológica, lo cual nos permite descubrir aspectos reprimidos de la persona, formas de sentir que no se verbalizan pues deambulan por el inconsciente. El test busca las 20 causas del problema, no los síntomas, sino el origen mental o psicológico, permite detectar ansiedad, depresión, etc.

Resultados de la prueba:

Resultado Luscher “Clínico” en Word:

Resultado Luscher “Laboral” en Word:

Prueba de Edwards Esta es una prueba de 225 preguntas cuyo objetivo es identificar las preferencias de la

persona a través de 15 rasgos o escalas de personalidad.

1. Logros Buscar el éxito, resolver problemas difíciles

2. Deferencia Aceptar liderazgo, seguir instrucciones

3. Orden Organizado, limpio para trabajar

4. Exhibicionismo Hacerse notar, hablar sobre experiencias personales

5. Autonomía Independiente, libre para hacer las cosas

6. Afiliación Lealtad en la amistad, tener fuertes vínculos

7. Introspección Observador y analítico de los sentimientos de los demás

8. Ser socorrido Esperar ayuda y afecto de los demás

9. Dominio Liderazgo en grupos, dirigir acciones de otros

10. Abatimiento Sentir culpabilidad, necesidad de ser castigado

11. Dar ayuda Ayudar a otros, Trato amable, brindar confianza

12. Cambio Hacer cosas diferentes y nuevas, conocer gente

13. Perseverancia Lograr el término de un trabajo

14. Heterosexualidad Trato abierto y maduro con gente de sexo opuesto

15. Agresividad Violento y crítico en trato hacia los demás

Prueba de Edwards:

Resultados de la prueba:

NOTA: Esta prueba genera una rango de Confiabilidad, un porcentaje o percentil abajo del 70% no se considera válida la prueba para efectos de diagnóstico.

La prueba genera los resultados de forma gráfica.

Resultado Edwards en Word:

Prueba de Kostick

Es un instrumento diseñado para comprender los estilos administrativos, proporcionando información rápida y confiable sobre 20 dimensiones de comportamiento sobre aspectos conscientes de auto imagen que se relacionan con situaciones exclusivamente de trabajo y que se enmarcan en siete factores generales: Grado de Energía, Liderazgo, Modo de Vida, Naturaleza Social, Adaptación al Trabajo, Naturaleza Emocional y Subordinación.

Resultados de la prueba:

Resultado Kostick en Word:

Cleaver

Factor Humano son aquellos factores de trabajo que revelan la importancia relativa en la ejecución de las labores. Es definido por el cliente o el jefe y su resultado varía según el área o según el puesto, pues hay diferencias en factores como empuje, individualismo, creatividad, constancia, dominancia, influencia, persistencia o apego.

Posteriormente en la prueba de Cleaver el candidato se define a sí mismo, ya que esta prueba evalúa la relación que existe entre la conducta exigida por el puesto y la conducta que exhibe un individuo aspirante a ese puesto. El elemento clave que mide la prueba de Cleaver es la compatibilidad con el trabajo.

Gráficas de la prueba Cleaver

En éstas se Puede observar si el candidato tiene o no compatibilidad con el puesto que se estátratando de cubrir.Ya que la prueba mideel comportamiento deuna persona en cuatroDimensiones:•Dominancia•Influencia•Ritmo o persistencia•Apego o cumplimiento

Reporte del Cleaver

Cleaver• En síntesis, esta prueba proporciona una descripción completa de la personalidad del

individuo haciendo énfasis en sus aptitudes para realizar diferentes labores sociales, su capacidad para desenvolverse con otras personas y relacionarse con ellas. Realiza un pronóstico de la forma en que éste individuo reacciona ante determinadas circunstancias y también de sus reacciones y actitudes típicas bajo situaciones de presión.

• Sugiere que tipo de actividad realizaría con más eficiencia y qué cosas motivan al individuo, orientando sus necesidades y preferencias.

• Para realizar esta valoración se basa en cuatro escalas que se calculan partiendo de la auto descripción de la persona:

Iniciativa Persuasión Constancia Compromiso

• Se divide en dos partes, El Factor Humano (perfil del puesto) y la Auto descripción (Perfil de la persona). Aporta criterios tentativos de probables reacciones de conducta bajo condiciones normales (favorables) y bajo Presión (desfavorables).

Prueba de Gordon, Perfil-Inventario de la Personalidad (P-IPG)

Instrumento que mide rasgos estables de la personalidad y un factor de autoestima relacionados con la adaptación y la eficiencia del sujeto en situaciones sociales, educativas y laborales. Mide 8 aspectos de la personalidad: Ascendencia, Responsabilidad, Estabilidad emocional, Sociabilidad, Cautela, Originalidad, Relaciones personales y Vigor.

Resultados de la prueba:

Resultado Gordon en Word:

IPV (Habilidades de ventas) El test IPV es una prueba psicométrica de 87 preguntas que determina la personalidad del

vendedor mediante tres parámetros fundamentales: Disposición general para la venta, receptividad y agresividad; además de nueve factores adicionales, entre ellos, tolerancia a la frustración, empatía, control de sí mismo, combatividad, dominancia y seguridad.

3. Habilidades

Resultados de la prueba:

Como en el caso del Edwards, esta prueba genera por cada categoría sus interpretaciones, según las respuestas del evaluado, así como la interpretación en forma gráfica.

Resultado IPV en Word:

Moss (Habilidades gerenciales) Prueba de adaptabilidad social de 30 preguntas, evalúa el grado en que una persona se

adapta a distintas situaciones sociales, como: Habilidad en supervisión, Capacidad de decisión en las relaciones humanas, Capacidad de evaluación de problemas interpersonales, Habilidad para establecer relaciones interpersonales, Sentido común y tacto en las relaciones interpersonales.

Resultados de la prueba:

ITM = Inferior al término medioTM = Término medio

Resultado MOSS en Word:

Prueba de KillmanEste instrumento identifica la conducta individual frente a situaciones conflictivas. Estas se definen como aquellas en que los intereses o posiciones de dos personas aparecen como incompatibles. La prueba le brinda un informe sobre los 5 estilos o modos de conflicto del candidato evaluado, siendo estos: competir, evadir, conciliar, cooperar y complacer. Cada modo es apropiado en diferentes situaciones.

Resultados de la Prueba:

Resultado Killman en Word:

Proceso PensanteEsta herramienta aporta datos precisos de manera global en relación a las preferencias de pensamiento de los candidatos, sus tendencias hacia capacidades analíticas, habilidad para la planeación estratégica, disposición para cumplir normas y su orientación hacia la gente. El sistema determina cuál es el estilo de preferencia y dominancia cerebral rectora en los procesos de pensamiento de la persona.

Resultados de la prueba:

Resultado Proceso Pensante en Word:

COMPETENCIAS

Las Competencias son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes, expresados en conductas y hábitos efectivos, puestos en práctica para lograr fines específicos.

En base a los resultados de diferentes pruebas, el programa evalúa diversas competencias Ejecutivas clave, como podrá observar en la imagen. Cada competencia se mide en tres Niveles: alto, medio o bajo y el porcentaje mínimo en cada nivel para que aparezca la competencia es de un 70%.

Resultados de las competencias:

Personas de contacto:

En Mérida: Ing. Edgar Ceballos Aragón (Gerente de Sistemas)

e-mail: edgar@dprh.com.mx

Lic. Renán Irigoyen Novelo (Director)e.mail: irigoyen@dprh.com.mx

En Cancún: Lic. Pilar González Bolio (Gerente General)

e-mail: pgonzalez@dprh.com.mx

“SOLICITE SU VERSIÓN DE EVALUACIÓN TOTALMENTE GRATIS”

www.dprh.com.mx