Teorias del desarrollo & Niño Salvaje

Post on 15-Jun-2015

8.246 views 1 download

description

relacionando la teoria de Piaget con la pelicula del niño salvaje

Transcript of Teorias del desarrollo & Niño Salvaje

Universidad Pedagógica NacionalUnidad 097 Sur

Las concepciones Las concepciones del desarrollo como un del desarrollo como un

proceso proceso de reorganización de reorganización

internainternaMiranda, Ana (1999) “Las concepciones del desarrollo como

un proceso de reorganización interna” en Teorías actuales sobre el desarrollo.Málaga, Aljibe. Pp 63-104

Universidad Pedagógica NacionalUnidad 097 Sur

El niño El niño preescolar, preescolar, desarrollo y desarrollo y aprendizajeaprendizajeAsesor: Profr. Juan Asesor: Profr. Juan

Manuel SánchezManuel Sánchez Sept-2009Sept-2009

Pelicula dirigida por:

Con el presente trabajo se

pretende vincular la teoría de la

EPISTEMOLOGIA GENÉTICA” con la

película de “El niño salvaje”

I N T R O D U C C I O I N T R O D U C C I O NN

Epistemólogo: JEAN PIAGET

Nacionalidad: SuizoEstudios: Biólogo, pero el se considera epistemólogo La epistemología es el estudio de

Epistemología GenéticaEpistemología Genética

Descubrir las leyes o principios por los cuales emerge el razonamiento y captar las formas de manifestación en su

evolución

PROPÓSITO DEL ESTUDIOPROPÓSITO DEL ESTUDIO

Etapas del desarrollo

Psicogenético

Sensomotriz

Preoperatorio

Operaciones concretas

Operaciones formales

Subestadio 1:Adaptaciones innatas, ejercicio de

los reflejos

Este subestadio es caracterizado por la repetición de los

esquemas motores innatos, el proceso fundamental en la

adaptación es la asimilación: la experiencia derivada del

ejercicio, permite adaptarse a nuevas condiciones

estimulares, repitiendo asimiladoramente el mismo

esquema de acción

Subestadio 2:Las primeras adaptaciones

adquiridas y la reacción circular

primaria

Aquí empieza la formación de hábitos.

Cuando algo le resulta agradable se inicia un proceso de

asimilación funcional tendiente a conseguir de nuevo el mismo

efecto hasta lograrlo.

La reacción circular

secundaria

Aquí centra su atención en el resultado de sus acciones con los objetos

Subestadio 3Subestadio 3

Coordinación de

esquemas secundarios

aplicados a relaciones

medios-fines

aparece la intencionalidad y las primeras coordinaciones medios fines.(comprensión entre hechos y objetos)

Subestadio 4Subestadio 4

El niño ensaya procedimientos

aproximados hasta que el tanteo

produce la respuesta correcta

Subestadio 5, Reacciones circulares Subestadio 5, Reacciones circulares terciariasterciarias

la inteligencia opera cada vez mas con representaciones , anticipando los efectos y sin necesidad de actuar.

SubestadioSubestadio 6 6 Invención de nuevas Invención de nuevas

combinaciones de esquemas a combinaciones de esquemas a partir de sus representacionespartir de sus representaciones

Pensamiento Pensamiento intuitivointuitivoPensamiento Pensamiento

simbólicosimbólico

El niño puede representar y actuar sobre la realidad de manera mediatizada (mediante signos, y simbolos)

Hay una consolidación de la Hay una consolidación de la inteligencia representativainteligencia representativa

Organización de operacionesOrganización de operaciones

• Comparaciones.

• Clasificaciones.

• Seriaciones

• Conservación numérica

La moral como construcción de un La moral como construcción de un pensamiento justo y autónomopensamiento justo y autónomo

IntegrantesIntegrantes

BRENDA LUCIA MEDINA CORONA

GLORIA MARTINEZ OLVERA

MARIA GUADALUPE LEON AVILA