TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS PSICOLÓGICOS Ludwig von Bertalanffy. 1940.

Post on 03-Feb-2016

287 views 0 download

Transcript of TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS PSICOLÓGICOS Ludwig von Bertalanffy. 1940.

TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS PSICOLÓGICOSLudwig von Bertalanffy. 1940

DEFINICIÓN DE SISTEMA• El sistema puede definirse como un conjunto de individuos con historia, mitos y reglas, que persiguen un fin común.• Por lo tanto todo sistema se compone de un aspecto estructural (límites, elementos, red de comunicaciones e informaciones) y un aspecto funcional.

OBJETIVO • Proporcionar un marco teórico y práctico a las ciencias naturales y sociales. • La teoría de Bertalanffy supuso un salto de nivel lógico en el pensamiento y la forma de mirar la realidad que influyó en la psicología y en la construcción de la nueva teoría sobre la comunicación humana.

NIVELES

Totalidad coherente.

SISTEMA

Medio que rodea al sistema.

SUPRA SISTEMA

Los componentes del sistema

SUBSISTEMA

TIPOS DE SISTEMAS

Sistemas abiertos: Mantienen unas fronteras abiertas con el mundo (el resto de sistemas) con los

que comparten intercambios de energía e información.

Sistemas cerrados: Hay muy poco

intercambio de energía e información con el medio

más amplio en que viven.

Equipotencialidad: Permite a las partes restantes asumir las funciones de las partes extinguidas

Retroalimentación: Los sistemas mantienen un constante intercambio de información

Homeostasis: Todo sistema viviente se puede definir por su tendencia a mantenerse estable

Negantropia: La energía que el sistema importa del ambiente.Morfogénesis: Todo sistema también se define por su tendencia al cambio

Características