Teoria de colas

Post on 29-Jun-2015

4.057 views 0 download

Transcript of Teoria de colas

ASESOR:

UNIDAD II

1

¿Por qué estudiar las colas?

Datos importantes

Problemas típicos de Teoría de colas

Modelo básico del Sistema de Colas

Definición de Teoría de Colas

Conceptos Básicos

2

Por desgracia no es posible eliminar la espera sin incurrir en gastos excesivos.

La meta sería disminuir a niveles de aceptabilidad.

El fenómeno de espera no es una experiencia limitada sólo a los seres humanos:

Los trabajos esperan para que los procese

una máquina

Los aviones vuelan en círculo antes de que se

les dé permiso de aterrizar.

Los autos se detienen ante el

semáforo

Esperar un servicio es parte de nuestra vida diaria.

Esperamos para comer en restaurantes,

Hacemos colas en las cajas de las tiendas de comestibles

3

¿Por qué hay que esperar?

• Como clientes no queremos esperar, los gestores de los servicios no quieren que esperemos....

• La respuesta es casi siempre simple, en algún momento la capacidad de servicio ha sido (o es) menor que la capacidad demandada.

¿Compensa invertir?

• Generalmente esta limitación se puede eliminar invirtiendo en elementos que aumenten la capacidad

4

En Estados Unidos se estima que las

personas pasan 37 000 000 000 de horas

al año en las líneas de espera.

Si este tiempo se usara de manera

productiva significaría cerca de 20

millones de personas – año de trabajo

útil cada año.

Otro estudio en EU concluyó que un

ciudadano medio pasa 5 años de su

vida esperando en distintas colas, y de

ellos casi 6 meses parado en los

semáforos..

5

Situación Llegadas Cola Mecanismos

de servicio.

Aeropuerto Pasajeros Sala de espera Avión

Departamento

de bomberos Alarmas de

incendio

Incendios Dpto de

bomberos

Panadería Clientes Clientes con

números

Vendedor

Carga de

camiones

Camiones Camiones en

espera

Muelle de carga

Oficina de

correos

Cartas Buzón Empleados de

correos

Hospital Pacientes Personas

enfermas

médicos

6

PROBLEMÁTICA

En general, a nadie le gusta esperar…

Cuando la paciente llega a su límite, la gente

se va a otro lugar…

El objetivo es encontrar el estado estable del

sistema y determinar una capacidad de

servicios apropiada.

7

El proceso básico de colas:

8

Proceso Básico de Colas

9

Fuente de

entrada Cola

Mecanismo

del servicio

Llegadas

Clientes

Disciplina

de la cola

Clientes

Servidos

Salidas

Clientes

que

abandonan

“Es una colección de modelos

matemáticos que describen sistemas de

líneas de espera particulares o de sistemas

de colas.”

Es el estudio matemático del

comportamiento de líneas de espera. Estas

se presentan cuando "clientes" llegan a un

"lugar” demandando un servicio a un

"servidor" el cual tiene cierta capacidad

de atención.

10

11

Conceptos Básicos

Clientes

Mecanismo o

Instalaciones de Servicio

Llegadas Tasa de servicio

Disciplina de cola

Capacidad del sistema

Número de

servidores de

servicio

Elaborar un glosario de los conceptos

básicos de la Teoría de colas:

1. Clientes

2. Instalación de servicio

3. Llegadas

4. Tasa de servicio

5. Disciplina de cola

6. Número de servidores o servicio

12

Término usado en un sistema de colas para referirse a:

• Gente esperando líneas telefónicas desocupadas.

• Máquinas que requieren reparación.

• Aviones esperando aterrizar - El término “cliente” se usa con un sentido

general y no implica que sea un ser

humano.

13

14

Este término se usa para referirse a:

Líneas telefónicas

Talleres de reparación

Pistas de aeropuerto

Es el número de clientes que

llegan a las instalaciones de

servicio

15

Este término se usa para designar la

capacidad de servicio por ejemplo:

Un sistema telefónico entre dos

ciudades puede manejar 90 llamadas

por minuto.

Una instalación de reparación puede en

promedio, reparar maquinas a razón

una cada 8 horas.

Una pista de aeropuerto en la que

aterrizan 2 aviones por minuto.

Cola normal (FIFO): atender primero a

quien llegó primero.

LIFO: atender primero al último.

16

Es la manera en que los clientes se

ordenan en el momento de ser

servidos de entre los de la cola.

Número de computadores telefónicos.

Número de puestos de reparación

Número de pistas de aterrizaje de un

aeropuerto.

17

Es la cantidad de servidores de

que disponemos:

18

Los costos asociados a la espera de los clientes: •Por ejemplo, el valor del tiempo perdido o la gasolina

malgastada en los semáforos.

•Lo normal es pensar que estos costos de espera

decrecen conforme aumenta la capacidad de servicio

del sistema.

Los costos asociados a la expansión de la capacidad

de servicio: Es el costo asociado a incrementar la capacidad de

servicio, es decir, crezca con alguna proporcionalidad

en relación a esta capacidad.

a) Una línea, un servidor. Muestra un

sistema de un servidor y una cola, por

ejemplo:

19

Llegadas Cola

Servidor

Clientes

Salidas

Una cola, un servidor

Describe una consulta de un médico

Es tipo de una peluquería o una panadería en

donde los clientes toman un número al entrar y se

les sirve cuando les llega el turno

20

Llegadas Cola

Servidor

Salidas

Servidor

Servidor

Salidas

Salidas

Una cola, múltiples servidores

Aquí cada servidor tiene una línea separada, es

característico de las tiendas de auto servicio. Para

este tipo de servicio pueden separarse los servidores y

tratarlos como sistemas independientes de un

servidor y una cola.

21

Llegadas

Cola

Servidor

Salidas

Servidor

Servidor

Salidas

Salidas

Cola

Cola

22

Llegadas

Cola

Servidor

Salidas

Cola

Servidor

En la siguiente tabla complete la

información que se le pide.

23

Situación Llegadas Cola Mecanismos

de servicio. Salidas Tipo de

colas

1. Banco

2. Pizzería

3. Banco de sangre

de un hospital

4. Fabrica de ropa

5. Compañía de

teléfonos

6. Mantenimiento de

algún equipo

7. Muelle

8. Supermercado

9. Escuela (proceso

de inscripción)

10. Compra de

boletos en la

terminal

La distribución de Poisson

Es frecuente en problemas relacionados

como las llegadas por unidad de

tiempo. Maneja una variable discreta

que tiene valores no negativos enteros.

24