Teoría celular

Post on 20-Jul-2015

788 views 0 download

Transcript of Teoría celular

Dr. Jesús Andrés Tavizón Pozos

La célulaParte mínima de un ser vivo.

Célula

Procariontes Eucariontes

El microscopio

En 1610 Galileo inventó el microscopio

En 1665 Robert Hooke observó a través del

microscopio y notó cavidades las cuales componían lo que

observaba a esto le llamó celda o bien célula.

No soy Hooke

Anton van Leeuwenhoek publicó esquemas de los microorganismos en agua estancada.

Mejoró el microscopio, descubrió los protozoarios, bacterias y espermatozoides. Se

opuso a la generación espontánea.

En 1838 Schleiden y Shwann: "Todo en los seres vivos está formado por células o productos secretados por las células" y "La célula es la unidad básica de

organización de la vida".

Brown en 1831, observó que los tejidos animales y vegetales se encontraban gránulos dentro de las

células (núcleos celulares).

Theodor ShwannMatthias SchleidenRobert Brown

Rudolf Virchow comprobó que las células se originan de otras células, con lo que se pudo completar la

teoría celular. Y propuso el principio de bipartición.

'"Toda célula se ha originado a partir de otra célula, por división de ésta".

Junto con Weismann postularon el concepto de herencia biológica.

La vida viene de la vida

Camilo Golgi, descubrió el aparato de Golgi en 1897.

Ramón y Cajal, demostró que el tejido nervioso esta formado por

células.

Postulado de la teoría Celular Todos los seres vivos están compuestos por células. Los organismos

pueden ser de una sola célula (unicelulares) o de varias (pluricelulares). La célula es la unidad estructural de la materia viva y una célula puede ser suficiente para constituir un organismo.

Todos los seres vivos se originan a través de las células. Las células no surgen de manera espontánea, sino que proceden de otras anteriores.

Todas las funciones vitales giran en torno a las células o su contacto inmediato. La célula es la unidad fisiológica de la vida. Cada célula es un sistema abierto, que intercambia materia y energía con su medio.

Las células contienen el material hereditario y también son una unidad genética. Esto permite la transmisión hereditaria de generación a generación.

La Tierra tiene 4540 millones de años.

Algunas evidencias han dicho que la vida en este planeta tiene 3 500 millones de años.

¿La vida surgió de nuestro planeta o vino del espacio exterior?

El código genético en toda la vida es hasta cierto punto similar.

¿Coincidencia o compartimos el mismo ancestro?

Cianobacterias

Características de los seres vivos

Células con comportamientos

similares

Biomoléculas con estructura

química idéntica

El código genético hasta

cierto punto es el mismo.

El código genético se

interpreta de la misma manera.

Las bases nitrogenadas son las mismas para

todos.

Bacterias que solo requieren agua, nitrógeno, oxígeno, luz y dióxido de carbono.

Realizan fotosíntesis y liberan oxígeno gaseoso.

Condiciones no aptas para la vida

Meteorito choca con la Tierra y transportaba

bacterias

Las bacterias y esporas

encuentran atractiva la Tierra

Según Oparin existía metano, amoniaco, hidrógeno y vapor de agua

en la Tierra primitiva. Estos precursores ayudaron a la formación

de moléculas orgánicas.

Radiación, altas temperaturas, radiactividad, tormentas eléctricas, actividad volcánica y choque de meteoritos.

Reacciones que provocaron seres polimolecularesllamados coacervados.

Stanley Miller y Harold Urey propusieron algunas condiciones y obtuvieron aminoácidos.

Watson y Crick descubrieron el ADN como la base molecular de la vida, que tiene la información para

las reacciones que se llevan a cabo en la célula.

¿Cómo se relacionó el ADN y la proteína?

¿De qué manera el coacervado pudo generar su propio ADN?

Walter Gilbert planteó que se formó ARN en el mundo el cual pasó a ser

ADN por ser más estable.

El ARN pudo transformarse a proteínas por ser más estables.

Bacterias que pueden sobrevivir en las

profundidades marinas a más de 300°C.

Cantidades de ácido sulfhídrico

Las bacterias no parecen ser tan antiguas.