TEMA 5: INSTALACIONES DE ENLACE - COAM...Instalaciones de enlace para UN SOLO usuario Se p eden re...

Post on 10-Aug-2020

3 views 0 download

Transcript of TEMA 5: INSTALACIONES DE ENLACE - COAM...Instalaciones de enlace para UN SOLO usuario Se p eden re...

TEMA 5: INSTALACIONES DE ENLACE

Instalación de enlace. REBTITC 10 -12 – 13 – 14 – 15 – 16 - 17

Esquema general:- Red secundaria de distribución - Acometida- Instalación de enlace

CGP – Caja General de ProtecciónLGA – Línea General de AlimentaciónCC – Cuarto de ContadoresDI Derivación IndividualDI – Derivación IndividualICP – Interruptor de Control de PotenciaDGMP – Dispositivos Generales de Mando y DGMP Dispositivos Generales de Mando y

Protección.- Instalación interior

Derivación Individual (DI)Individual (DI)

Emplazamiento contadores

Caja General de Línea General de

Alimentación (LGA)

contadores

RED DEACOMETIDA

jProtección (CGP)

( )

RED DE DISTRIBUCIÓN

ACOMETIDA

Incorporar esquemas unifilares reales + esquema funcional con estructura de cuadros

Instalaciones de enlaceInstalaciones de enlace

Caja General de Protección (CGP) Línea General de Alimentación (LGA) Línea General de Alimentación (LGA) Elementos para la Ubicación de Contadores (CC) Interruptor general de maniobra Interruptor general de maniobra Derivación Individual (DI)

Fusible de seguridadÓ

Fusible de seguridad Contador Caja para Interruptor de Control de Potencia (ICP)

INSTALACIÓNPRIVADA

Dispositivos Generales de Mando y Protección (DGMP)

Caja General de Protección (CGP)ITC-BT-13

En principio, una caja para cada LGA Protecciones para cada fase C t í ti G l Características Generales

UNE EN 60.439-1 Inflamabilidad Inflamabilidad

UNE EN 60.439-3 Estanqueidad q

IP43 (UNE 20.324) Resist. Impacto

IK08 (UNE EN 50 102)IK08 (UNE EN 50.102) Precintables

Base tripolar vertical (BTV)ITC-BT-13

ÍNDICES DE PROTECCIÓN IP, IK.

Índice de Protección - IP

Primera CifraGrado de Protección

Descripción abreviada Indicación breve sobre los objetos que no deben penetrar en la envolvente

0 No protegida Sin protección particular

1 Protegida contra los cuerpos sólidos de más de 50 mm

Cuerpos sólidos con diámetro superior a 50 mm

2 Protegida contra los cuerpos sólidos de Cuerpos sólidos con diámetro superior a 12 mmg pmás de 12 mm

p p

3 Protegida contra los cuerpos sólidos de más de 2,5 mm

Cuerpos sólidos con diámetro superior a 2,5 mm

4 Protegida contra los cuerpos sólidos de más de 1 mm

Cuerpos sólidos con diámetro superior a 1 mm

5 Protegida contra el polvo No se impide totalmente la entrada del polvo pero sin5 Protegida contra el polvo No se impide totalmente la entrada del polvo, pero sin que el polvo entre en cantidad suficiente para que llegue a perjudicar el funcionamiento satisfactorio del equipo

6 Totalmente estanco contra el polvo Ninguna entrada de polvo

Índice de Protección - IPG d d P ió (CEI 60 29)

Segunda Cifra

Grado de Protección (CEI 60529)

Descripción abreviada Indicación breve sobre los objetos que no deben penetrar en la envolvente

0 No protegida Sin protección particular

1 Protegida contra la caída vertical de gotas de agua La caída vertical de gotas de agua no deberán tener efectos perjudiciales

2 Protegida contra la caída de gotas de agua con una Las caídas verticales de gotas de agua no deberán tener2 Protegida contra la caída de gotas de agua con una inclinación máxima de 15º

Las caídas verticales de gotas de agua no deberán tener efectos perjudiciales cuando la envolvente está inclinada hasta 15º con respecto a la posición normal

3 Protegida contra la lluvia fina (pulverizada) El agua pulverizada de lluvia que cae en una dirección que forma un ángulo de hasta 60º con la vertical noque forma un ángulo de hasta 60 con la vertical, no deberá ter efectos perjudiciales

4 Protegida contra las proyecciones de agua El agua proyectada en todas las direcciones sobre la envolvente no deberá tener efectos perjudiciales

5 P t id t l h d El t d l d d b ill5 Protegida contra los chorros de agua El agua proyectada con la ayuda de una boquilla, en todas las direcciones, sobre la envolvente, no deberá tener efectos perjudiciales

6 Protegida contra fuertes chorros de agua o contra la mar gruesa

Bajo los efectos de fuertes chorros o con mar gruesa, el agua no deberá penetrar en la envolvente en cantidadesmar gruesa agua no deberá penetrar en la envolvente en cantidades perjudiciales

7 Protección contra los efectos de la inmersión Cuando se sumerge la envolvente en agua en unas condiciones de presión y con una duración determinada, no deberá ser posible la penetración de agua en elno deberá ser posible la penetración de agua en el interior de la envolvente en cantidades perjudiciales

8 Protegida contra la inmersión prolongada El equipo es adecuado para la inmersión prolongada en agua bajo las condiciones especificadas por el fabricante

Índice de Protección - IP

Índice de Protección Impactos Mecánicos - IK

Grado de P t ióProtección IK 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

Energía --- 0,15 0,2 0,35 0,5 0,7 1 2 5 10 20g(J)

, , , , ,

Masa y altura de la pieza

--- 0,2kg70mm

0,2kg100mm

0,2kg175mm

0,2kg250mm

0,2kg350mm

0,5 kg200mm

0,5kg400mm

1,7kg285mm

5kg200mm

5kg400m

mla pieza de golpeo

m

Caja General de ProtecciónCaja General de Protección

- Sirve para proteger la línea general de alimentación (LGA)- Lleva tres fusibles (uno por cada fase) y un seccionador a la ( p ) y

izquierda para el conductor de neutro- Una caja por cada línea general de alimentación (LGA)

Si táli ti ll t ti- Si es metálica tiene que llevar puesta a tierra- El amperaje depende de la potencia:

P Caja90 kW 160 A90 kW

150 kW160 A250 A

Caja General de Protección- UbicaciónCaja General de Protección Ubicación.

Según la acometida:- Aérea……………………………… Montaje superficial- Subterránea…................................Empotrada en nicho en fachada

que de a vía pública.Mixta Como subterránea- Mixta……………………………… Como subterránea

- Si el edificio lleva centro de transformación…………..Los fusibles del cuadro de baja j

se usan como protección. Responsabilidad y mantenimiento

de la empresa suministradora.de la empresa suministradora.Acuerdo entre propiedad y empresa suministradora

Instalaciones de enlacepara UN SOLO usuario

Se p eden re nir en na sola caja Se pueden reunir en una sola cajaCaja General de Protección (CGP)Línea General de Alimentación (LGA) NO EXISTE( )Equipo de medida

El conjunto se llamaCAJA DE PROTECCION Y MEDIDACAJA DE PROTECCION Y MEDIDACaracterísticas Generales según UNE EN 60.439-1Generales según UNE EN 60.439 1 Inflamabilidad según UNE EN 60.439-3 Estanqueidad IP43 según UNE 20.324 R i t I t IK09 ú UNE EN 50 102 Resist. Impacto IK09 según UNE EN 50.102 Precintables, con ventilación, transparencia durable

Línea General de Alimentación (LGA) (1) ITC-BT-14

De Cobre, Aluminio o Canalizaciones Eléctricas Prefabricadas (CEP)

Incluir siempre el Conductor de Protección Tramos verticales

Conducto de obra de fábrica, registrable, precintable exclusivo para LGA y resistente al precintable, exclusivo para LGA y resistente al fuegoCortafuegos cada tres pisos

Línea General de Alimentación (LGA) (2)Línea General de Alimentación (LGA) (2)

Si es con cablesNo propagadores de incendio, con humos y No propagadores de incendio, con humos y

opacidad reducida (UNE 21.123 4 ó 5)Entubados o canalizados con elementos de

conducción de cables no propagadores de llama conducción de cables no propagadores de llama (UNE EN 50085-1 y UNE EN 50086-1)Los tubos o canalizaciones deben permitir una

ampliación del 100% Si es con CEP

UNE EN 60439-2

LINEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN (1) ITC BT.014

Conductores aislados dentro de Conductores aislados dentro deTubos empotrados, enterrados o en montaje superficialCanales protectoras con tapa que requiere útilp p q qConductos cerrados de obra de fábrica

Canalizaciones eléctricas prefabricadas UNE-EN 60439-2 Tubos y canales según ITC 21. Ampliables al 100%. Zonas con recorrido vertical:

Conducto de obra de fábrica. RF120Registrable y precintable en cada planta. Tapa RF30Cortafuegos cada 3 plantas

LINEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN (2) ITC BT 014LINEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN (2) ITC BT.014

CablesNo propagadores del incendio y con emisión de humos y opacidad

reducida. UNE 21.123 -4 ó -5. Tensión 0 6/1kVTensión 0,6/1kVSección mínima 10 mm2 Cu o 16 mm2 Al Empalmes o cambios de sección sólo en las cajas de derivaciónp j

Elementos de conducciónNo propagadores de la llama: UNE-EN 50085-1 y UNE-EN 50086-1

Derivación Individual (DI)Individual (DI)

Emplazamiento contadores

Caja General de Línea General de

Alimentación (LGA)

contadores

RED DEACOMETIDA

jProtección (CGP)

( )

RED DE DISTRIBUCIÓN

ACOMETIDA

LINEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN (3) Secciones y dimensiones ITC BT.014

Reglas generales para instalaciones ITC-BT-19

Norma UNE 20460 3 Norma UNE 20460-3 Conductores: Cobre o aluminio, aislados Caídas de tensión admisibles Caídas de tensión admisibles

Suministro en baja. Puede compensarse entre caídas de la derivación individual y de las instalaciones interiores. 3 % i it i t i i i d 3 % circuitos interiores viviendas 3% alumbrado 5% otros usos

Suministro con CT 4,5% alumbrado 6 5% otros usos 6,5% otros usos

Sección neutro mínima igual a conductor de fase

Derivaciones Individuales (DI)ITC-BT-15

Líneas de cobre o de Canalizaciones Eléctricas Líneas de cobre o de Canalizaciones Eléctricas Prefabricadas (CEP)

Instalación muy parecida a la de LGA Instalación muy parecida a la de LGA Conductores independientes

No Neutro común, ni Conductor de Protección común, Con hilo de mando para posibles diferentes tarifas

Color rojo, 1,5 mm2

AmpliacionesTodos los tubos y canales permiten un 100%Un tubo de reserva por cada 10 DI.Un tubo por cada 50 m2 en locales indefinidos

Derivaciones Individuales (1) ITC-BT-15

I t l ió InstalaciónConductores aislados dentro de Tubos empotrados enterrados o en montaje superficial Tubos empotrados, enterrados o en montaje superficial Canales protectoras con tapa que requiere útil Conductos cerrados de obra de fábrica

Canalizaciones eléctricas prefabricadas UNE-EN 60439-2 Previsión de ampliaciones

Tubos y canalizaciones que permitan ampliar al 100%. Diámetro mínimo de tubos, 32 mm2

1 t bo de reser a por cada 10 DI1 tubo de reserva por cada 10 DI1 tubo por cada 50 m2 para locales sin partición definida

Derivaciones Individuales (2) ITC-BT-15

Se admiten varias DI dentro de un solo canal protector, con cables con cubierta.

Zonas con recorrido vertical: Conducto de obra de fábrica. RF120

R i t bl i t bl d l t T RF30Registrable y precintable en cada planta. Tapa RF30Cortafuegos cada 3 plantas

Cajas opcionales para facilitar la instalación: Cajas opcionales para facilitar la instalación:Cada 15 mNo propagadoras de llamap p gInflamabilidad V-1 ( UNE-EN 60695-11-10 )

Derivaciones Individuales (3) ITC-BT-15

CablesCablesNo propagadores del incendio y con emisión de humos y opacidad

reducida UNE 21.123 4 ó 5 o UNE 21.100-2TensiónTensión 450/750 V 0,6/1 kV Cuando varias DI comparten conducto.

Sección mínima Conductores polares, neutro y protección: 6 mm2:

Hil d d ( l j ) 1 5 2Hilo de mando (color rojo) 1,5 mm2

Elementos de conducciónNo propagadores de la llama: UNE-EN 50085-1 y No propagadores de la llama: UNE EN 50085 1 y

UNE-EN 50086-1

Derivaciones Individuales (4) ITC-BT-15

Dimensiones mínimas de la canaladurao conducto de obra de fábrica.

P á d i i i di id l d l i di d di d á lPara más derivaciones individuales de las indicadas se dispondrá el número de conductos o canaladuras necesario.

Cuarto de Contadores

Instalación de Contadores Instalación de Contadores

Tensión asignada cable 450/750 V, Sección cable 6 mm2

Local obligatorio exclusivo 1,50 x 1,10 x 2,30 m (mínimo) si más de 16 contadores.

El l l l i d lb l d d d El local exclusivo puede albergar el cuadro de mando y protección de partes comunes edificio

Hasta 12 plantas concentrar en piso 0 +1 o 1 Hasta 12 plantas, concentrar en piso 0, +1 o –1 Hay referencias constantes a telegestión, telecomunicación,

etc Habrá que dejar un espacio de reserva para etc. Habrá que dejar un espacio de reserva para innovaciones técnicas.

Interruptor general de maniobraInterruptor general de maniobra

Obligatorio para más de 2 contadores Corte omnipolar Apertura en carga Neutro no abre antes que fases 160 A para previsión <=90kW.

250 A h t 150kW250 A hasta 150kW

Instalación de Contadores Instalación de Contadores

Instalación de Contadores Instalación de Contadores

Otras unidades funcionales en contadores Otras unidades funcionales en contadores Embarrado general y fusibles de seguridad Medida Mando (opcional). Para cambios de tarifa Embarrado de protección y bornes de salida.

P t ió d d t d d DIPara protección de conductores de cada DI Unidad funcional de Telecomunicación (opcional)

Cuadro de entradaITC-BT-17

Interruptor de Control de Potencia (ICP) enInterruptor de Control de Potencia (ICP) en envolvente independiente y precintable

Interruptor General Automático omnipolar obligatorioobligatorio. Intensidad asignada mínima 25 APoder de corte mínimo 4.500 A,

Interruptor Diferencial General De clase A Interruptor Diferencial General. De clase A si se prevén intensidades diferenciales no senoidales

P t ió t b Protección contra sobrecargas y cortocircuitos para cada circuito interior. Corte omnipolar.P t ió t b t i Protección contra sobretensiones,si es necesaria.

PREVENCION CONTRA EL FUEGOPREVENCION CONTRA EL FUEGO

Eliminar las posibles causas del incendioInstalación bien dimensionada y ejecutadaInstalación bien dimensionada y ejecutadaSistemas adecuados de detección, protección y corte

Minimizar la propagación una vez producidop p g pCortafuegosMateriales ignifugados....

Reducir las consecuencias de sus efectosMantenimiento de servicios de seguridad

H d b j id dHumos de baja opacidad

HUMOS DE CABLES

Valoración de humos producidos por la combustión de 100 m de

HUMOS DE CABLES

Valoración de humos producidos por la combustión de 100 m de cable “hilo de línea” de 1x2,5 mm2, en un espacio de 27 m3 (3x3x3m)

VISIBILIDADVISIBILIDAD(Transmitancia de luz después de)

40 minutos2 minutos1 minuto

Tipo de Polímero

NULANULA35PVC Standard

40 minutos2 minutos1 minuto

NULANULA60PVC modificado

709599XLPE o EPR

Prueba de opacidad de humos

Prueba de opacidad de humos