Tema 1 prevención de riesgos. conceptos básicos Administrativos

Post on 16-Feb-2017

107 views 1 download

Transcript of Tema 1 prevención de riesgos. conceptos básicos Administrativos

Tema 1. la prevención Tema 1. la prevención de riesgos. de riesgos.

Familia de administración y gestión

Conceptos básicos: Salud laboral Riesgo laboral Prevención

Factores de riesgo laboral:ejercicios 1 y 2. ejercicio para entregar(parejas)(caso frutero)

Daños: ejercicio 3 Diferencia entre prevención y protección Técnicas preventivas y de protección

Video de Napo (9 minutos). Comentarios.DEBATE ¿Se enferma o se puede perder

la vida en el trabajo?

Debate: normas versus culturaDebate: normas versus cultura LLa LPRL

LLa cultura preventiva

DDistintas campañas a nivel europeo. ¿Cómo se llama la campaña de este año de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el trabajo?--> búsqueda.

Campaña “Trabajos saludables en cada edad”

¿Qué riesgos corren los jóvenes de 1º ESO a 2º bachillerto?

Para reflexionarPara reflexionar: en el año : en el año 2015 se produjeron más de 2015 se produjeron más de 1244.000 accidentes, de los 1244.000 accidentes, de los cuales más de 500000 fueron con cuales más de 500000 fueron con baja médica. Fallecieron 500baja médica. Fallecieron 500

Los riesgos ante las pantallas de visualización de datos. Lectura y solución.

Visualización de videos sobre pvd y portátiles

Ejercicio ERGAfp sobre PVD Lista de comprobación o check list de

los puestos de trabajo

Trabajo de cuaderno: responde a Trabajo de cuaderno: responde a preguntaspreguntas

Preguntas:¿Qué entiende la Organización Mundial de

la Salud por “salud”◦estado de bienestar físico, psíquico y social

Por qué puede tener el trabajo efectos positivos. ¿por qué negativos?◦positivos: realización personal u obtención de dinero

◦negativos: fatiga, ansiedad, enfermedades

¿Qué es un riesgo laboral?◦posibilidad de que un trabajador sufra un daño por el trabajo

qué es la prevención de riesgos laborales?◦medidas para evitar o reducir los riesgos laborales

haz un esquema con los factores de riesgo existentes en el trabajo y comenta si se pueden dar en un trabajo de tu ciclo formativo

◦seguridad lugares: espacios, instalaciones, escaleras equipos: máquinas, herramientas, equipos de transporte

◦medioambientales: físicos: ruido, radiaciones, vibraciones, temperatura e ilumninacion

químicos: sustancias químicas◦biológicos: virus, bacterias

Condiciones ergonómicas:◦Carga fisica:

Esfuerzos Posturas Manipulacion de cargas

◦Carga mental: Cantidad de información Grado de atención responsabilidad

Condiciones psicosociales:◦La organización del trabajo:

Monotonia Los jefes autoritarios El horario Etc.

◦Las características personales: Perfección en la realización de la tarea Motivación laboral etc

Ejercicicos 1 y 2 de caso folplanet para resolver

Ejercicio para entregar por pares:

Comenta los factores de riesgos a los que está sometido un frutero que adopta malas posturas continuamente, clasificándolos en de seguridad, ambientales, ergonómicos y psicosociales.(jefe autoritario, cuchillos mal afilados,ruido....)(10 minutos )

Cómo se clasifican los daños que pueden sufrir los trabajadores: (página 8)

◦patologías especificas: AT y EP◦patologías inespecíficas: insatisfacción laboral o fatiga

LOS DAÑOS EN LA SALUD◦¿por qué pensais que cuando sufrimos un accidente en el trabajo o una enfermedad es importante que se declare como “profesional”

Lectura: infravaloración EP

UGT alerta sobre la «infradeclaración» de enfermedades profesionales.En él, UGT denuncia que muchas enfermedades profesionales son desviadas por las mutuas de accidentes y enfermedades laborales al Sistema Nacional de Salud, lo que perjudica al trabajador en términos económicos y de protección. La diferencia entre una situación de enfermedad común y otra por causas laborales radica principalmente, en que en el primero de los casos el afectado necesita, al menos, 180 días cotizados en los últimos cinco años para acceder a los derechos y cobertura establecida; mientras que en el segundo de los supuestos no hay requisito de periodo mínimo. Otra desigualdad consiste en que el subsidio de incapacidad temporal se abona desde el día siguiente a causar baja y es del 75% de la base reguladora en el caso de que el percance tenga origen profesional. Cuando la enfermedad es común, los tres primeros días corren a cargo del trabajador y el importe recibido sólo alcanza el 75% de la base reguladora a partir del día 21 de la baja. Además, el afectado por una patología profesional recibe la asistencia farmacéutica y rehabilitadora de forma gratuita.

Características El informe desvela, por otro lado, que el 78% de las enfermedades profesionales están causadas por agentes físicos y posturas forzadas y movimientos repetitivos. A bastante distancia se sitúan las patologías relacionadas con la piel, con un 7% del total. Respecto al grupo de lesiones originadas por agentes carcinógenos, en el que en el periodo examinado se registraron 50 enfermedades, el sindicato destaca que los más peligrosos son los productos de destilación del carbón (hollín, alquitrán, betún, brea, aceites minerales, etc.).

¿Qué requisitos se exigen para que un accidente sea considerado laboral?

que exista lesiónque exista una relación laboralque se dé causa efecto entre el trabajo y

la lesión

Qué es un accidente in itinere. ¿Qué requisitos tienes que haber para un accidente laboral sea considerado de trabajo?

◦es el que sufre el trabajador al ir o al volver del lugar de trabajo.

◦los requisitos: camino de ida o vuelta no interrupciones (se admiten cortas, por ejemplo, ir a la farmacia)

recorrido habitual medio Habitual (se admite ir en patinete al trabajo…)

Leed el ejemplo 2 de la página 8 y haced el ejercicio 3 de la página 9

¿Qué es una imprudencia profesional?

aquella que se comete como consecuencia del ejercicio habitual del trabajo y la confianza que este inspira

¿Puede ser considerada la imprudencia temeraria un accidente de trabajo?. leed el ejemplo 3 de la página 9. ◦no

Cual es la diferencia entre una imprudencia profesional y una temeraria . Pon un ejemplo de imprudencia profesional en tu puesto de trabajo y otro de imprudencia temeraria

◦imprudencia profesional: la comete el trabajador por la confianza que le da el trabajo.

◦imprudencia temeraria: se desobedecen órdenes o se cometen actos que van en contra del sentido común.

Página 10.Según la prevención hay 4 tipos de accidentes. Accidente típico, accidente caso, accidente blanco e incidente? define brevemente lo qué es cada uno. (N0)

◦accidente típico: hay lesiones para las personas y daños materiales

◦accidente caso: es un accidente donde hay lesiones para las personas pero no se producen daños materiales

◦accidente blanco: solo daños materiales◦incidente: no lesiones no daños.

VIDEOS DE NAPO

Para que una enfermedad contraida en el trabajo sea considerada como enfermedad laboral, ¿donde tinene que estar incluida?

Lista denominada cuadro de EP elaborada por el Ministerio de trabajo.

Buscamos el CEP. Qué es el sindrome del tunel carpiano. (enfermedad reconocida a los cocineros)

Qué ocurre si una enfermedad se contrae debido al trabajo pero no está en ninguna lista?

Qué ocurre si tras dejar de trabajar en un puesto de trabajo, a los 2 años se nos desencadena una enfermedad, que pensamos tiene origen en el trabajo que efectuamos. cuál es el mayor número de enfermedades declaradas

Qué ocurre si una enfermedad se contrae debido al rabajo pero no está en ninguna lista?

En este caso hay que demostrar ante el juzgado que existe esa relacion, y si se demuestra, la enfermedad pasa a considerarse accidente de trabajo.

Qué ocurre si tras dejar de trabajar en un puesto de trabajo, a los 2 años se nos desencadena una enfermedad, que pensamos tiene origen en el trabajo que efectuamos.

El trabajador puede reclamar como enfermedad profesionalcuál es el mayor número de enfermedades declaradasTME y dermatosis

Pagina 14¿Cuales son las técnicas de prevención y qué tratan de evitar?

Haced el ejercicio 10

Seguridad: trata de evitar AT.Actua sobre las condiciones de seguridad

Higiene industrial: actua sobre las enfermedades profesionales. Actua contra los contaminantes físicos, químicos y biologicos

Ergonomia: trata de evitar la fatiga. (diseño ergonómico de herramientas y máquinas

Psicosociologia: lucha contra la insatisfacción laboral. Actua sobre las condiciones psicosociales

¿Qué son las técnicas de protección colectiva? Cita algunas

Protegen a varios trabajadores. Por ejemplo barandillas y redes de seguridad, resguardos, dispositivos de seguridad, doble mando, celulas fotoelectricas, ventilación general,etc

Lee los tipos de epi que existen y comenta los que tú puedes tener que utilizar

Qué tipos de señales de seguridad existen. ¿Cuáles utilizarias en tu lugar de trabajo?

Advertencia, obligación, prohibición, socorro y evacuación

Haced el test de la página 17. Todas menos la 6

Leer el texto: sufrir un infarto tras discutir con el jefe es un accidente laboral y responded a las preguntas.

Estadisticas de accidentes de trabajo ¿cuáles son las 6 causas principales?

Ejercicio para nota:auxiliar administrativo