TEMA 1: LA RED INTERNET Internet permite: *acceder a la información *establecer comunicaciones

Post on 15-Mar-2016

36 views 0 download

description

TEMA 1: LA RED INTERNET Internet permite: *acceder a la información *establecer comunicaciones *acceder a recursos informáticos RED: conjunto de ordenadores conectados entre sí comparten datos y recursos localizables en cualquier punto Las redes pueden ser: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TEMA 1: LA RED INTERNET Internet permite: *acceder a la información *establecer comunicaciones

TEMA 1: LA RED INTERNET

Internet permite:

*acceder a la información*establecer comunicaciones*acceder a recursos informáticos

RED: conjunto de ordenadores conectados entre sícomparten datos y recursoslocalizables en cualquier punto

Las redes pueden ser:

Redes de área local (LAN)Redes de área extensa (WAN)

Internet es una red mundial de ordenadores que permite que éstos se comuniquen de forma directa, compartiendo información y servicios en todo el mundo.

*ANFITRIONES (HOSTS)*ORDENADOR LOCAL Y ORDENADOR REMOTO*CLIENTE-SERVIDOR

Transmisión de información:

-Encaminadores o routers-Protocolos-Direcciones IP-Sistema de nombres por dominio (DNS):

venus.fisica.unlp.edu.ar

-No se limita el número de subdominios

-Los subdominios son arbitrarios

-Los dominios tienen reglas establecidas

-Los dominios de primer nivel constan de dos letras que identifican el país al que pertenecen, ej. Es=España; fr=Francia…

-Estados Unidos utiliza las iniciales del tipo de organización a la que pertence el ordenador:

edu=educaciónorg=organizacionescom=comercialgov=gobiernonet=recursos de redmil=militar

Ventajas de Internet en el proceso informativo:

*une en un solo medio las fuentes tradicionales de información

*permite acceder a nuevas fuentes de información o difíciles de acceder por medios tradicionales

*tiene carácter universal

*es económico en relación con otras fuentes de información tradicionales

Inconvenientes de Internet en el proceso informativo:

*hay mucha información y está desordenada y dispersa. Esto dificulta su localización

*Alto grado de mutabilidad y obsolescencia

*No toda la información tiene el mismo valor ni la misma calidad

WORLD WIDE WEB

Sistema hipermedia mundial de intercambio de información y recursos informáticos que utiliza documentos de hipertexto

Utiliza el protocolo HTTP

Necesita un programa cliente para acceder a los servidores y visualizar los documentos: los navegadores o browsers

Características:

(1) Realiza la mayoría de los procedimientos mediante documentos hipertexto, navegando por los recursos de la red con los hiperenlaces

(2) Utiliza técnicas multimedia: combina texto, imágenes, sonido, representación virtual

La unión de técnicas multimedia con hiperenlaces se llama HIPERMEDIA

(3) Incorpora los protocolos anteriores, lo cual permite integrar servicios predecesores de www

(4) Interactividad de las páginas web: recibir información, enviarla …

DOCUMENTOS HIPERTEXTUALES

*Combinan texto con una serie de elementos multimedia

*Presentan imágenes y gráficos insertados en el texto que pueden incluir una secuencia de vídeo y sonido

Hiperenlaces o hiperlinks: son referencias a otros documentos o recursos.Se presentan como palabras o frases resaltadas en otro color o subrayadas

Los hiperenlaces pueden ser:

-de texto-gráficos (imágenes o iconos)-mapas sensitivos

IDENTIFICACIÓN DE LOS RECURSOS EN INTERNET

Se necesita una forma especial de escribir las direcciones

Esta forma contiene la información necesaria para identificar el servicio deseado

Los URL o Uniform Resource Locator

Los URL contienen toda la información para acceder a los recursos de Internet

En los documentos hipertextuales, cada hiperenlace está asociado a un URL, aunque no se visualice en pantalla

Su estructura es la siguiente:

Se compone de tres partes:

http://www.mcu.es/bpe/bpe.html

*Método de acceso: indica el tipo de servicio que se va a utilizar: http

*Dirección de internet a la que se quiere acceder: www.mcu.es

*Ruta de acceso: es el camino completo del directorio al que queremos acceder. Es opcional: bpe/bpe.html

NAVEGADORES

Son un programa especial que permite ver la estructura hipertextual y, sobre todo, navegar a través de los documentos en Internet.

Los más utilizados son:

Explorer de MicrosoftNetscape

Ambos son iguales