Tema 1 - El ser humano

Post on 23-Jan-2018

2.057 views 0 download

Transcript of Tema 1 - El ser humano

Realizado por Yolanda Garcíapara 3º de Primaria

El ser humano pertenece al grupo de los animales.

2 características nos diferencian.

Pensamos Hablamos

-Somos inteligentes

-Tenemos el cerebro más desarrollado

- Nos comunicamos con el lenguaje:

-Expresamos sentimientos y emociones. -Explicamos lo que nos ocurre. -Transmitimos lo que sabemos.

- El cuerpo humano es simétrico: se organiza en dos mitades más o menos iguales (2 piernas, 2 ojos…).

- Cada persona es única y diferente debido a:

Característicasfísicas

- Constitución corporal (delgadas, altas…)

- Rasgos individuales (color de ojos, de pelo…)

- Características sexuales (hombre, mujer)

- Porque nacemos, nos alimentamos, crecemos, nos relacionamos, nos reproducimos y morimos.

- Los seres vivos realizan las:

Funciones Vitales

- Reproducción

- Nutrición

- Relación

- Ser Inerte: no realizan las funciones vitales (rocas, agua…)

- Los seres vivos se reproducen, tienen descendientes.

- Los descendientes se parecen a sus progenitores (padres),

les transmiten muchas características.

progenitordescendiente

- Es el conjunto de procesos que realizamos para alimentarnos y asimilar lo que necesitamos para desarrollarnos y vivir.

- De los alimentos obtenemos:

- Energía: necesaria para realizar actividades (jugar, andar…).

- Sustancias: nos permiten crecer.

- Capacidad para captar lo que hay a nuestro alrededor y reaccionar ante ello.

- Ejemplo: vamos por la calle, vemos un charco y lo saltamos.

-También reaccionamos ante lo que ocurre en nuestro interior.

- Ejemplo: tengo sed porque he sudado mucho en Educación Física.

Tenemos 5 sentidos:

Tacto Vista

GustoOlfato

Oído

- Sentido repartido por la PIEL del cuerpo.

- Percibimos estas sensaciones:

- Temperatura: Si un objeto está frío, templado o caliente.

- Forma, consistencia y textura (redondo, duro, liso).

- Dolor (si nos pinchamos).

- Estas sensaciones las percibimos por unas terminaciones nerviosasde la piel, que envían la información al cerebro.

El Órgano es el OJO

CejasEvitan que el sudor entre

PárpadosPermiten cerrar el ojo.Al parpadear se limpian.

PestañasEvitan la entradade polvo.

Glándulas lacrimales Producen líquido para humedecer el ojo.

Esclerótica

Iris

Pupila

Otros:Cristalino y Retina

Para ver los objetos, la luz debe llegar a nuestros ojos y realizar este recorrido:

- Entra por la córnea y atraviesa la pupila.

- Pasa a través del cristalino.

- Proyecta la imagen en la retina.

- Aquí la imagen se transforma en señal nerviosa, y a través del nervio óptico llega al cerebro para identificar la imagen.

Córnea Pupila Cristalino Señal nerviosa

Nervio Óptico Cerebro

Esclerótica

- Por el OÍDO percibimos sonidos:

- Su intensidad: fuertes o débiles

- Su tono: agudos o graves

- La distancia

Oído Medio

Oído InternoOído Externo

Oreja

Sonido: vibración del aire captada por el oído.

Oreja Conducto auditivo externo

Tímpano (vibra)

Huesecillos del oído

Caracol

Nervio Auditivo Cerebro

- Martillo- Yunque- Estribo

El Órgano es la LENGUA.

En ella están las Papilas Gustativas.

Detectan los sabores

Los nervios gustativos recibenla información de los sabores yla mandan al cerebro, y allí losreconoce.

Sustancia Insípida: no tiene sabor

(agua)

El Órgano es la NARIZ.

Dentro está la Pituitaria.

Nervio olfativo

Pituitaria

Los nervios olfativos recibenla información de los olores yla mandan al cerebro, y allí losreconoce.

Sustancia Inodora: no huele.

(agua)

Ducharse, para mantener limpia la piel.

Protección Solar.

Evitar tocar sustancias que irriten la piel.

En una herida, limpiar y desinfectar.

- Los virus y bacterias alteran la piel: picores, enrojecimientos e inflamaciones.

- Eccema: se produce por alergia a medicamentos, alimentos…

Cuidados

Dermatólogo

- Miopía: dificultad para ver de lejos.

- Hipermetropía: dificultad para ver de cerca.

- Astigmatismo: visión borrosa.

- Leer en sitios bien iluminados.

- No mirar directamente al Sol.

- Ponerse las gafas si es necesario, o de sol en verano.

- No ver la tele de cerca.

- Revisiones al oftalmólogo.

Cuidados

Oftalmólogo

- Otitis: infección del oído medio.

- Sordera.

- Secar bien los oídos después de la ducha.

- Evitar sonidos fuertes.

- No introducir objetos en ellos.

- Visitar al otorrinolaringólogo.

Cuidados

Otorrinolaringólogo

- Blanquecina: alimentación poco saludable.

- Evitar comidas y bebidas muy calientes, quemaduras.

- Evitar alimentos muy salados o muy dulces, alteran la percepción del sabor.

- Al cepillarse los dientes, también la lengua.

Cuidados

Otorrinolaringólogo

- Los resfriados, disminuyen el sentido del olfato o hay dificultad para respirar.

- Sonarnos suavemente para no irritar la nariz.

- No exponerse a olores fuertes.

- No meter el dedo ni objetos.

Cuidados

Otorrinolaringólogo

- Partes del cuerpo donde se juntan 2 o más huesos.

- Gracias a ellas realizamos muchos movimientos: doblar el pie, girar la cabeza…

Tipos- Articulación móvil: realizan movimientos amplios. Codo, rodilla, cuello… - Artic. semimóvil: realizan movimientos pequeños.

Vértebra

- Artic. fija: impide que los huesos se muevan. Las del cráneo

Principales Articulaciones