Teletrabajo 5° desde 27 Abril al 08 de Mayo remo… · Luego los estudiantes deben recordar...

Post on 30-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of Teletrabajo 5° desde 27 Abril al 08 de Mayo remo… · Luego los estudiantes deben recordar...

Tele-trabajo 5° Básico Período del 27 de Abril al 08 de Mayo 2020.

Paraapoyareltrabajoencasa,losprofesoresdecadaasignaturaprepararonunvideoexplicativodeloscontenidosparafacilitareldesarrollodelasactividades.

Losvideosestarándisponiblesenlapáginadelcolegio:www.colegiosanmanuellaserena.cl

ASIGNATURA CLASES ACTIVIDADES

MATEMÁTICA

CLASE7

Objetivo:Redondearnúmerosnaturaleshastaunvalorposicionaldado.

Actividades:En primer lugar, para trabajar el redondeo, los estudiantes deben identificar los valoresposicionales(unidad,decena,centena,unidaddemil,etc.)yrecordarlasestrategiasderedondeo,porejemplo,atravésdeunarectanumérica.Selesrecuerdaelredondeodenúmerosalacentenamáscercana,conelnúmero345.Entoncessepregunta;¿Entrequécentenasseencuentraelnúmero?Enestecasoentre300y400.Ycomosabenel350estáenmediode300y400.Portanto,según laestrategiautilizadapodemosvercomoresultadodelredondeoque345estámáscercade300quede400.DesarrollarlosejerciciosdelasPáginasdeltextoescolar:44–45–46

CLASE8

Objetivo:Practicarelredondeodenúmerosnaturaleshastaunvalorposicionaldado.

Actividades:Recuerdanquelaestimacióndeunasumaodiferenciaesunaaproximaciónrazonablealasumaodiferenciareal.Consideran que, en la vida cotidiana, este tipo de estimación puede sermuy útil y eficienteporquedaunacantidadrápidayaproximadaqueayudaenlaplanificación.Aprenden que en la vida cotidiana se puede estimar redondeando a una cifra ubicada encualquierposiciónsiempreycuandodéunaestimaciónrazonableysepuedahallar larespuestarápidamente.DesarrollarlosejerciciosdelasPáginasdeltextoescolar:47

CLASE9

Objetivodelaclase:Encontrarunpatrónalmultiplicarpor10.Actividad:Secomienzaconunnuevocontenido“MultiplicaciónporDecena,centenayunidaddemil”EstudiantesdebentrabajaryobservarlasituaciónplanteadaenlaPágina50deltextodondese explica la descomposición de factores en decenas y observar la explicación a través de lastablasdevalorposicionalpresentesenlapágina51.Luegodeestodebenconcluirquecadavezquemultiplicopor10,por100o1000.Ejemplo: 27 x10= 270 , 32x100= 3200 se va corriendo el factor hacia la izquierda yanexandoloscerosquecorrespondanaladerechayasíobtenerelproducto.Tambiénpracticanestrategiasparadescomponerunfactorencentenasomiles.Ejemplo:4x300=(4x3)x100y12x5000=(12x5)x1000,posteriormentelosalumnospracticanlasestrategiasresolviendoenellibrodeestudio.DesarrollarlosejerciciosdelasPáginasdeltextoescolar:52–53–54-55y56.

ASIGNATURA CLASES ACTIVIDADES

LENGUAJE

CLASE7

Objetivodelaclase:Desarrollarlacomprensiónoralapartirdeuncuento.

Actividad:Enestaclasesetrabajaráconelcuento“SubirseporelChorro”delanarradorachilenaNeldaVera.Textoqueseencuentrapresenteatravésdeunaguía.

(Enestasecciónsedeberíaescuchareltexto,perosetrabajarádeformaescritaelcuento)

1- ParacomenzardebesdesarrollarelítemAntesdeleer,presenteenlapágina36dellibro.

2- PosteriormenteComienzacon la lecturadel cuentoy responde laspreguntasde lasecciónDurantelalecturaenlapágina37,estassiendodesarrolladasenellibro.

3- Porúltimo,desarrollalasecciónDespuésdelalectura.Respondiendolaspreguntas.Éstassiendodesarrolladasenelcuadernodelaasignatura.

Páginasdeltexto:36y37

CLASE8

Objetivo:Leerycomprenderdiversoscuentostradicionales.

Actividad: Los estudiantes recuerdan las características correspondientes a los cuentostradicionales o clásicos y los cuentos contemporáneos a través del Power Point de la claseanterior.

Luegolosestudiantesdebenrecordarcuentostradicionalesclásicoscomoloson;“Elpatitofeo”,“LaCaperucitaroja”y“Lostrescerditos”

Posteriormente deben realizar la lectura de estos cuentos para luego seleccionar uno yConvertirlo en una nueva versión contemporánea, incorporando elementos modernos,manteniendolaestructura,lasaccionesprincipalesysuspersonajes.

CLASE9

Objetivodelaclase:Leercomprensivamenteuncuentoclásico.

Actividad:

Setrabajaráenlacomprensiónlectoradeltexto“ElSastrecilloValiente”queseencuentraenlaguía.

Losestudiantesdesarrollanguíaclase4:“Comprensiónlectora:SastrecilloValiente”.(semuestrasololapágina1paraguíarse.Laguíadebedescargarse,yaquecuentade4hojas)

Enunaprimerainstanciaserespondenlaspreguntas1y2antesdelalecturaenlaguía.

- Luegoleenelcuentoqueseencuentraalfinaldelaguíapararesponderlaspreguntascorrespondientes,estassiendodesarrolladasenelcuadernodelaasignatura.

ASIGNATURA CLASES ACTIVIDADES

HISTORIA

CLASE5

Objetivodelaclase:ConocerlosaspectosmásrelevantessobrelaconquistadeAméricaporlosespañoles.

Actividad

- Estudiantestrabajanenlaspáginas80y81deltexto.

- AnalizarlaLíneadetiempoubicadaenlapartesuperiordelaPágina81.

- Responderensuscuadernoslasdospreguntaspresentesenlapágina81.

- Posteriormente,hacenlecturadelaspáginas82y83,dondeconocenlascaracterísticasdeAméricaalallegadadelosespañoles.

- Luego responden las cuatro preguntas presentes en el final de la página 83, las que

debenserdesarrolladasenelcuadernodelaasignatura.

- FinalmenterealizanlaGuíaclase5

Páginasdeltexto:80–81–82y83

CLASE6

Objetivodelaclase:Conoceraspectosrelevantesdelaempresadeconquista.CaracterizarelprocesodeconquistadeImperioAzteca(México)eImperioInca(Perú).

Actividad

- Estudiantesleenlaspágina84y85deltexto,referidoalaempresadeConquista.Respondenpreguntasdepágina85.

- Estudiantesleenlapágina86y87deltexto.Respondenpreguntasdepágina87.

- EstudiantesobservanPowerPoint(pptHistoriaclase6ConquistadeImperioInca)sobrelaConquista del imperio Inca. Ideas importantes deben ser registradas en el cuaderno de laasignatura.

Páginasdeltexto84-85-86y87

ASIGNATURA CLASES ACTIVIDADES

CIENCIAS

NATURALES

CLASE5

Objetivo:Reconocerelprocesodigestivodelosalimentos

Actividad

- Losestudiantesleenlaspáginas66y67.

- Registranensucuadernolosprincipalesórganosdelsistemadigestivo,atravésdelcuálviajanlosalimentos.Iniciandoelcaminodesdelacavidadbucalhastaelrecto.

- RegistrarenelcuadernoladefinicióndelosprocesosdeIngestiónyDigestión.- Registrarenelcuadernoladefinicióndeboloalimenticioylafuncióndelestómago.- Finalmenteobservanvideoeducativo“Elaparatodigestivoyladigestión”https://www.youtube.com/watch?v=CIhwGRIBEQ8&feature=youtu.be

CLASE6

Objetivo:Comprenderelprocesodeabsorcióndelosnutrientes

Actividad

- Losestudiantesleenlaspáginas68y69.

- RegistranensucuadernolasprincipalesfuncionesdelIntestinodelgadoydelIntestinogrueso.

- Respondenensucuadernolassiguientespreguntas:

a) ¿Quécomponentesdelosalimentosseabsorbenenelintestinodelgado?b) Explique¿Cómolleganlosnutrientesalasangre?c) ¿EnqueconsisteelprocesodeAbsorción?d) ¿EnqueconsisteelprocesodeEgestión?

Páginasdeltexto:68y69

ASIGNATURA CLASES ACTIVIDADES

TALLERDEMATEMÁTICA CLASE1

Objetivo:“usarlaadiciónysustracciónpararesolverproblemasdemedición”.

ActividadRecordar:Lasunidadesdemedidaqueutilizaremossonkm,m,cmymmyque:

1km=1000m;1m=100cm;1cm=10mm.

En clase aprendieron a identificaron y convertir unidades de longitud, ahora plantearemosproblemasparaentenderyconvertirunidadesdemedidadelongitud.

Sepuederesolverproblemasusandodiferentesunidadesdemedida,peropararesolverlos,sedebenconvertirlasunidadesdemedidaalamismaunidad,parapodercompáralos.

Resuelvenelsiguienteejercicioensucuaderno:

Laprofesoradel5° lepidióasusalumnosqueusarálosdatosdelatablaescribirunproblemarelacionadoconlasdimensionesdeloscolumpios.

Columpios

Tamaño Longitud(cm) Ancho(cm)

GrandeA 270 240

GrandeB 210 300

MedianoA 210 250

MedianoB 120 240

ChicoA 200 210

ChicoB 170 230

Seexplicaqueprimerosedebeconvertir lasdimensionesdelascolumnasametrosparapodercompararconexactitudlaslongitudesdadasyespaciodescritoenelproblema.

Columpios

Tamaño Longitud(m) Ancho(m)

GrandeA 2,7 2,4

GrandeB 2,1 3,0

MedianoA 2,1 2,5

MedianoB 1,2 2,4

ChicoA 2,0 2,1

ChicoB 1,7 2,3

Finalmente,escribióesteproblemasobrelosdatos.

“En su jardín, el señor Torres tiene un espacio que mide 5m de largo y 2m de ancho, ¿Quécolumpiopuedeinstalarenelespacioquehayenlamitaddesujardín?

Desarrollaspáginasdellibrodela109ala112ydelcuadernodeejerciciosde46y47

ASIGNATURA CLASES ACTIVIDADES

TALLERDELENGUAJE CLASE1

Objetivo:Redactarhistoriautilizandoconectorescausalidad.

Actividad:Losestudiantesdeberán imaginarquesonnáufragosyquehan llegadoauna islanohabitada,porloquedeberánredactarunahistoriaqueindiquequiénes,quélesucedió,dedóndevieneyhaciadondeiba,dóndecreesqueestáahora,cómoeslaislaendondeseencuentra,cómoessuclima,queplantasyanimaleshavisto,cómoselasarreglaráparasobrevivir.

ParaestaactividaddeberánusarenciertapartedesuredacciónConectoresdecausalidadtalescomo:porque,yaque,debidoaque,puestoque,pues,porconsiguiente,porlotanto,porende,porloque.

Cualquier duda en el proceso de redacción puede escribir al emaila.aguirrecolegiosanmanuel@gmail.com.

Recurso:GuíaTallerLeng-clase1Abril

ASIGNATURA CLASES ACTIVIDADES

TALLERDEEXPLORANDOELMEDIO

CLASE1

Objetivo:“Describircaracterísticasdelosocéanos”.

Actividad:Losestudiantesdeberánobservarvideoconelobjetivodeorientartemáticaatrabajarensuguíadetrabajo.

Video:https://www.youtube.com/watch?v=4Ju1UeYLQGo

Observadoel video, deberán comenzar con la lecturade suGuíade trabajo conel objetivodeaplicarloaprendidoenactividadpropuestaenella.

Las actividades propuestas en guía de trabajo corresponden a un cuadro resumen en el cualdeberándescribircaracterísticasdecadazonadelocéanoaprendidaenguíadetrabajo.

Terminado el desarrollo de actividad anterior, se solicita dibujar en sus cuadernos un fondomarinoelcualreflejelaszonasdelocéanocondatosrelevantesdescritosensucuadroresumen.

Puedenguiarsecomoelejemplodelapágina30desulibrodeCienciasNaturales.

Recurso: Guía Taller Explorando 5º -clase 1 abril (La guía cuenta de 4 páginas que debesdescargar,seadjuntalaprimerahojaparaqueteguíes)

ASIGNATURA CLASES ACTIVIDADES

INGLÉS CLASE3

Actividad:

Usaeldiccionarioyescribeen Ingléselnombrede las5 imágenes relacionadasal comicde lapágina18.

Leecuidadosamenteelcomic»Whodiscoversadinosaur?»,delapágina18-19yrespondelassiguientesprefuntas:

1-Whyarefossilsimportant?

(Fossilsareimportantbecause../losfósilessonimportantesporque....)

2-Whatcanfossilteachus?

(fossilcanteachus...losfosilesnosenseñan...)

(EscribeturespuestaenInglés.)

Páginasdeltexto:18y19

ASIGNATURA CLASES ACTIVIDADES

TECNOLOGÍA CLASE3

Recordemosque estamosestudiadoprogramadeoficina llamadoMicrosoftWord,yaqueesunpaquetedeprogramasdeoficinaquerealizatareasquepermitenautomatizaryperfeccionarlas actividades habituales de oficina. Este programa nos ayuda en el proceso de enseñanza yaprendizaje ocupándolo como herramienta para la confección de trabajo de investigación ypresentacionesdeproyectos.

En la unidad anterior aprendimos a utilizar el Microsoft PowerPoint, esta unidadaprenderemos a manejar un programa que nos sirve para procesar textos que incluye uncorrector de ortografía, diccionario de sinónimo y antónimo, y la posibilidad de trabaja condiversasfuentesdenominadoMicrosoftword.

Objetivo:“ConocerherramientasbásicasdeMicrosoftWord”

Lasherramientasdeesteprogramaseencuentranenlapartesuperiordelapantalla.

1. Enlaopción“inicio”seencuentran:- CambiarFuente:dondesepuedeescogereltipodeletraysutamaño,coloryforma.- Párrafo:dondeencontramosviñetas,enumeración,alineacióndetexto,sangría,ordenar,

sombreadoybordes.- Portapapeles:dondepodemoscortarypegarimágenesytextos.- Estilosdetexto.- Edición: buscar texto u otro contenido en el documento, remplazar texto en el

documentoyseleccionartexto.2. En laopción“Archivo”están lasopcionesdeguardaryabrirarchivos,comotambién la

opcióndeimprimiryenviarelarchivo.

3. Enlaopcióndiseñodepágina,dondepueden:- Cambiareltemadeltexto(color,fuenteyefecto)- Configurarlapágina(márgenes,orientación,tamañoycolumna)- Fondodepáginas(marcadeagua,colordepáginaybordedepágina)- Párrafos(aplicarsangríasyespaciados)

Organizardondeseocuparámayormenteelajustartextoalaimagen

ASIGNATURA CLASES ACTIVIDADES

ARTESVISUALES CLASE3

Actividad:

Losalumnosreconocenelementosdelateoríadelcolor,coloresprimarios,coloressecundarios,coloresterciarios,colorescomplementariosygamascálidasyfrías.

Realizanejerciciosdecombinaciónconloscolorescomplementarios.

Recursos:-Guía5º-ArtesVisualesclase3(Laguíacuentade1páginaquedebesdescargar,seadjuntalaprimerahojaparaqueteguíes)

ASIGNATURA CLASES ACTIVIDADES

EDUCACIÓNFÍSICAYSALUD CLASE3

• Actividad:

Calentamiento:

Actividad:

Skippingrodillasalpecho:sinmoversedellugarrealizar6seriesdeSkipping.

Lasprimeras2serándeunminutoconunaintensidadsuavey30segundosdedescanso.

Las3-4seránmásrápidasytendránunaduraciónde40segundoy30dedescanso.

Las5-6serándeunaintensidadfuerteconunaduraciónde30segundosy30segundosdedescanso.

Abdominalinvertido:Serealizaran25abdominalesen1minuto,sedescansa1minutoyserepitelaacción5veces.

Saltolateral:Serealizarasaltoapiesjuntoporsobreuncuadernoounapolera.

Eltrabajoserealizasindetenersedurante1minuto,descansode30segundos.Serepiteelejercicio3veces.

Flexióninversaensilla:Seubicalosbrazosenunasuperficiefirme.Serealizara35repeticionesconundescansode30segundoluegoserepitelaacción3veces.

Alfinalizarserepitelaelongaciónrealizadaalprincipioysedirigenarealizarsuhigienepersonal.

Recordarqueesmuyimportartelavarsebienelcuerpo,principalmentecaraymanos.

ASIGNATURA CLASES ACTIVIDADES

RELIGIÓN

CLASE3

“Miscualidadessonherramientasparacambiarelmundo”

Unidad2:“Nuestromundo,unregaloyunamisión”

Objetivo:Reconocermiscapacidadespersonalesparacolaborarenlaconstruccióndeunamejorcalidaddevida.

Actividad1:

1. Trabajan actividad personal en su cuaderno escribiendo 10 cualidades o capacidadespersonalesquecomiencenconlaspalabrasYOSOY:

Yosoy: Lodemuestroenmicurso: Lodemuestroenmicasa:

Ej:Solidaria Ayudandoaexplicarletareasamiscompañeros

Colaborandoconmispadres…

ASIGNATURA CLASES ACTIVIDADES

MÚSICACLASE3

• ActividadEstudiantespracticanambasmelodíasvistasenclasesanteriores,tratandodehacerlodememoriaprocurandolograrunbuensonidodelinstrumento

Seadjuntalinkdecursobásicoparaflautadulceafindecomplementareltrabajo

https://www.youtube.com/watch?v=rCTl_0VPrFM

Recursos:-GuíaMúsica5º-clase3flautadulce(Laguíacuentade1páginaquedebesdescargar,seadjuntalaprimerahojaparaqueteguíes)