Tejidosvegetales

Post on 03-Jul-2015

50 views 0 download

description

presentación sobre los tejidos vejetales.

Transcript of Tejidosvegetales

Colegio San Rafael de Atenas

Tema: Tejidos Vegetales

Estudiantes: Eladio Alvarado Castro

Pedro Luis Campos Campos

José Pablo Roblero Alvarado

Año 2014

Tejidos vegetales

• Recordemos que Los tejidos son estructuras formadas por millones de células y estos a su ves forman los órganos de los seres vivos.

Tejidos vegetales

Los tejidos vegetales se pueden clasificar en 2 grandes grupos.

I. Tejidos meristematicos o de crecimiento

II. Tejidos permanentes

Tejidos Meristematicos

Los tejidos meristematicos son 3.

I. Meristemo apical. Permite el crecimiento de la planta hacia arriba. Esta presente en los tallos jóvenes y en las hojas.

II.

III. Meristemo radical. Permite el crecimiento de la plata hacia abajo, esta presente en la punta de las raíces.

IV.

V. Meristemo cambium. Permite el crecimiento de la planta en grosor. Esta ubicado en los tallos.

Tejidos Permanentes

• Los tejidos permanentes, nacen de los meristemáticos.

• Su característica común, es que las células de estos tejido han perdido su capacidad de reproducirse continuamente.

Tejidos Permanentes

Los tejidos permanentes son de tres tipos:

I. Protectores

II.

III. Fundamentales

IV.

V. Conductores

Tejidos protectores

Son de 2 tipos, el corcho o súber presente en los troncos viejos y tallos, y la cutina presente en las hojas y tallos jóvenes

Tejidos Vegetales

Tejidos Conductores

Los tejidos conductores conocidos como xilema y floema, son los tejidos que permiten el tránsito de los nutrientes a través de toda la planta. Se llaman vasos leñosos y vasos cribosos respectivamente.

xilema

Permite el tránsito de savia bruta desde la raíz hasta las hojas.

Trasporta la sabia elaborada desde las hojas al resto

de la planta.

floema

Muchas Gracias