Técnicas quirúrgicas en el cáncer de esófago

Post on 25-Jun-2015

4.184 views 20 download

description

Técnicas quirúrgicas en el cáncer de esófago.Carolina Guillén MoralesCirugía General y Digestiva MIR-1Hospital de GetafeDiciembre´09

Transcript of Técnicas quirúrgicas en el cáncer de esófago

TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN EL CÁNCER DE ESÓFAGO

Carolina Guillén MoralesCirugía General y Digestiva MIR-1

Hospital de GetafeDiciembre´09

PRONÓSTICO

SPV a los 5 años:

I: 60%

IIA: 40%

IIB: 28%

III: 20%

IV: 5%

VÍAS DE ACCESO

ABDOMINAL Laparotomía Laparoscopia

TORÁCICA Toracotomía derecha Toracotomía izquierda Toracoscopia

CERVICAL Cervicotomía lateral Cervicotomía en U Cervicomanubriotomía

ELECCIÓN DE VÍA ACCESO

Tipo histológico y polo superior de tumor

Limpieza ganglionar

Órgano utilizado para plastia

Estado general y función respiratoria

TÉCNICAS

1. TRANSHIATAL

2. LEWIS-SANTY

3. TRIPLE ACCESO

4. ESOFAGOFARINGO-LARINGECTOMÍA TOTAL

5. INTERVENCIÓN DE SWEET

1. TRANSHIATAL (abd+cerv)

VENTAJAS ↓ repercusión respiratoria ↓ morbilidad si dehiscencia ↓ mortalidad por mediastinitis

DESVENTAJAS Hemorragia/lesión vías respiratorias Limitación exéresis ganglionar

intratorácica

INDICACIONES Tumores 1/3 inferior y cardias Tumores pequeños 1/3 superior

CIRUGÍA TRANSHIATAL

Incisión media supra e infraumbilical e inspección de la cavidad abdominal

Disección del hiato esofágico y del esófago abdominal, disección mediastínica y vagotomía

CIRUGÍA TRANSHIATAL

CIRUGÍA TRANSHIATAL

Inspección del estómago y vascularización

Maniobra de Kocher

CIRUGÍA TRANSHIATAL

CIRUGÍA TRANSHIATAL

Ligadura y sección de la vasos gástricos izquierdos, gastroepiploicos izquierdos y gástricos cortos

CIRUGÍA TRANSHIATAL

Piloroplastia

Gastroplastia

CIRUGÍA TRANSHIATAL

Incisión pre-esternocleidomastoidea izquierda

CIRUGÍA TRANSHIATAL

Disección mediastínica a ciegas combinada (cérvico-abdominal)

CIRUGÍA TRANSHIATAL

Ascenso de la gastroplastia (piroloplastia a nivel del hiato) y anastomosis gastroesofágica

CIRUGÍA TRANSHIATAL

2. LEWIS-SANTY (abd+torac)

VENTAJAS Exploración 2 niveles Movilización esófago Seguridad ascenso plastia

INCONVENIENTES Exposición HCI y mediastino post

UTILIDAD Pacientes delgados Tum. de esóf. inferior

TÉCNICA LEWIS

Acceso abdominal Exploración Gastrólisis Piloroplastia Gastroplastia

Acceso torácico Liberación esófago Anastomosis esofagogástrica

3. TRIPLE ACCESO (abd+T+C)

Ventajas Resección amplia de esóf. Linfadenectomía más completa

Inconvenientes Postoperatorio

Intervención de AKIYAMA

Intervención de MAC KEOWN

TIEMPOS QUIRÚRGICOS

Intervención de AKIYAMA

1. Abdominal

2. Cervical

3. Torácico Si recidiva, no disfagia Si RT, no lesión de plastia

Intervención de MAC KEOWN

1. Torácico

2. Abdominal

3. Cervical Trayecto más corto Menos fístulas Facilidad para dilataciones

4. ESOFAGOFARINGO-LARINGECTOMÍA TOTAL Ca. boca esofágica

Ca. seno piriforme

Ca. faringe post + invasión esóf.

Ca. esóf. polo sup.<2-3 cm de boca esof.

1. Tiempo abdominal

2. Cervicotomía en U

Exéresis visceral

Exéresis ganglionar

3. Traqueostomía

4. Ascenso plastia

5. Anastomosis faringogástrica

5. INTERVENCIÓN DE SWEET

AdenoCa. cardias

Tumores 1/3 inf. esóf.

1. Toracotomía 7º sp. intercost.

2. Frenotomía radiada o periférica

3. Exploración abdominal

4. Disección esof. mediast. e hiatal

5. Gastrolisis, gastoplastia y piloroclasia

6. Anastomosis esofagogástrica 2-3 cm cayado Ao

COLOPLASTIA

Colon transverso isoperistáltico pediculado en vasos cólicos izquierdos superiores

Colon transverso anisoperistáltico pediculado en vasos cólicos derechos superiores

Ileocolon derecho isoperistáltico pediculado en vasos cólicos derechos superiores

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!