Técnicas de evaluación.

Post on 10-Jan-2017

160 views 0 download

Transcript of Técnicas de evaluación.

La evaluación se realiza mediante la utilización de técnicas con sus respectivos instrumentos o recursos que permiten verificar si las competencias han sido alcanzadas según lo especifican los indicadores de logro propuestos.

. Hay dos tipos de técnicas de evaluación:

de observación de desempeño.

Lista de Cotejo.Es una lista de indicadores

de logro seleccionados por el docente y los alumnos para establecer el aprendizaje alcanzado por los alumnos.

Se utiliza para notar el producto de observaciones en el aula de distinto tipo: productos de los alumnos, actitudes, trabajo en equipo

Escala de Rango.

Es un instrumento que permite evaluar de acuerdo a una escala determinada, las actitudes, comportamientos o habilidades desarrolladas por los estudiantes.

Se utiliza para evaluar comportamientos, habilidades y actitudes durante el desarrollo del proceso de aprendizaje.

Rúbrica.

Es una tabla que presenta en el eje vertical los criterios que se van a evaluar y en el horizontal los rangos de calificación a aplicar a cada criterio.

Sirve para tener una idea clara de lo que representa cada nivel en la escala de calificación, por eso se describe el criterio en cada nivel.

Diario de Clases.

Es un registro individual donde cada estudiante plasma su experiencia personal en las diferentes actividades que ha realizado.

Registro de la experiencia personal de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar

El portafolio.

Es una colección de trabajos y reflexiones de los y las estudiantes ordenados de forma cronológica.

Facilita la reflexión del estudiante acerca de su aprendizaje.

Mapa conceptual.

Es una representación en forma de diagrama de cierta

cantidad de información.

DebateEs una discusión que se organiza entre los y las estudiantes sobre determinado tema con el propósito de analizarlo y llegar a ciertas conclusiones.

Ensayo

Es una composición escrita que se escribe con lenguaje directo, sencillo y coherente y que es el resultado de un proceso personal que implica diseñar, investigar, ejecutar y revisar el escrito.

Estudio de casos

Consiste en el análisis de una situación real o de un contexto similar al de los y las estudiantes, que les permite el análisis, la discusión y la toma de decisiones para resolver el problema planteado en el caso.

Proyecto Es la planificación y ejecución de una tarea, investigación o actividad, en la cual las y los estudiantes son los planificadores, ejecutores y evaluadores de todo el proceso.

Resolución de problemas

Es una actividad de desarrollo del pensamiento que consiste en proporcionar una respuesta o producir un producto a partir de un objeto o unas situaciones que presenta un desafío o situación a resolver.

Texto paraleloEs un material elaborado por el estudiante con base en su experiencia de aprendizaje, se elabora en la medida que se avanza en el estudio de los temas y se construye con reflexiones personales, hojas de trabajo, lecturas, evaluaciones, materiales adicionales a los que el maestro proporciona, y todo aquello que el alumno quiera agregar a toda su evidencia de trabajo personal.

La pregunta Es una oración interrogativa que sirve para obtener información sobre conceptos, procedimientos, habilidades cognitivas, sentimientos y experiencias, así como para estimular el razonamiento y la expresión oral de los estudiantes.

Prueba objetiva Es una serie de tareas o conjunto de ítems (de respuesta breve, ordenamiento, de selección múltiple, entre otros) que se utiliza en el proceso evaluativo académico y que los estudiantes tienen que realizar o responder en un tiempo determinado.