Tarea 6 moléculas que intervienen en la hemostasia

Post on 28-Jul-2015

272 views 0 download

Transcript of Tarea 6 moléculas que intervienen en la hemostasia

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAFACULTAD DE MEDICINA

FISIOLOGÍA MÉDICA Moléculas que intervienen en la hemostasia

TITULAR: Dr. Luis Alberto González García

ALUMNA: Elvia Patricia Durán CoronaGRUPO: IV-3

FECHA: 6 DE FEBRERO DE 2013

Tejido liberador Sustancia liberada Acción

ENDOTELIO

Prostaciclina (PGI2) y monóxido de nitrógeno(NO).

*PGI 2– NO *Endotelina -1*Enz. Convertidora del

Angiotensinógeno.

*Colágeno tipo III,IV y V*Fibronectina.

*Trombospondina

trombomodulina,heparina

t-PA, una proteasa

*Integrinas, Ig y Selectinas.

Protege de la activación de las plaquetas

Regula el tono y la permeabilidad vascular.

Ayudan a la adhesión de plaquetas

Regula negativamente la coagulación

Regula la fibrinólisis, activador tisular de plasminógeno.

Moléculas de adhesión.

Colágeno, factor tisular ( ó factor III), GAG Estimulan la agregación plaquetaria

SUBENDOTELIO

PLAQUETAS

En su membrana plasmática presentan varios tipos de glicoproteínas, como por ejemplo GPIa-IIa, GPIbα, GPIIb-IIIa, GPIb-IX-V, CD9.

Gránulos α, que contienen: factor 4 plaquetario (una quimioquina que se une al heparan), factor von Willebrand, fibrinógeno, fibronectina, factor V, factor VIII, PDGF y TGF-beta.

Gránulos densos o δ: contienen calcio, ADP, ATP serotonina, histamina y adrenalina.

Cambio de forma de las plaquetas (CAMBIO DE CONFORMACION).

Permiten la interacciónplaqueta-plaqueta. A través de este proceso , la formaciónde agregados de plaquetas facilita la formación delcoágulo

Aumenta la agregación de las plaquetas, reacción de liberación plaquetaria.