Tarea 6

Post on 13-Aug-2015

71 views 0 download

Transcript of Tarea 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA

EDUCACIÓN

CARRERA DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN

TEMA: ESTRUCTURA FUNDAMENTAL DE LOS

ALGORITMOS

REALIZADO POR :

LORENA SANCHEZ

MARLENE PALLO

ENERO 11 2011

ESTRUCTURA FUNDAMENTAL DE ALGORITMOS

Carátula

TEMA

Índice

Objetivos

Resumen

Desarrollo

• Estructura secuencial Datos de entrada Proceso Datos de salida

• Asignación de información Asignación Interna Asignación Externa Actualización

Conclusiones

INDICE

o Conocer cuales son las estructuras principales de un algoritmo.

o Manejar de forma correcta la variables sabiendo como y cuando debemos utilizar los tipos de variables.

o Dar solución a cualquier ejercicio planteado relacionado con las estructuras que ya vamos conociendo.

OBJETIVOS

Resumen

En esta presentación haremos una breve revisión de cómo realizar un algoritmo.

De igual formar revisaremos los diferentes tipos estructuras para realizar los algoritmos cada uno con sus respectivos ejemplos

Los algoritmos están conformados por varias estructuras fundamentales, cada una con sus respectivas divisiones.

La primera estructura se trabajará en este elemento, y las otras en las dos siguientes.

ESTRUCTURAS DENTRO DE ALGORITMOS

Estructuras repetitivas.

TIPOS DE ESTRUCTURAS

Estructuras secuenciales

Estructuras de decisión

Estructuras Caso

Es la estructura más simple dentro de los tipos de algoritmos donde una acción o instrucción sigue a otra en secuencia hasta llegar al FIN del algoritmo.

ESTRUCTURA SECUENCIAL

PARTES P

RIMORDIA

LES

Datos deentrada Proceso Datos de salida.

DATOS DE ENTRADA

Es el lugar donde se LEEN todas las variables necesarias para hacer los cálculos y las operaciones.

Siempre empiezan con la palabra LEA o LEER, y a continuación van el nombre de esas variables separadas por coma (,).

PROCESO

Son todos los cálculos que se deben realizar dentro del algoritmos para dar solución al problema planteado.

Cada cálculo ocupa una línea por separado y cada uno de estos debe almacenarse en una variable cualquiera.

DATOS DE SALIDA

Es el lugar donde se IMPRIMEN o MUESTRAN todas las variables que almacenaron los cálculos.

Siempre empiezan con la palabra IMPRIMIR, IMP o ESCRIBA, y a continuación van los nombres de esas variables separadas por coma (,).

EJEMPLO

Desarrolle un algoritmo que calcule la multiplicación de dos números.

INICIOLEER A, BC=A * BIMPRIMIR CFIN

Desarrollo

Asignación de Información

ASIGNACIÓN INTERNA

Se da dentro de un algoritmo cuando se

le lleva un valor o una variable a otra variable.

Cuando se coloca X = 15, le estamos asignando el 15 a la variable X. También se pudo colocar X = W, y estamos haciendo una asignación interna de variable a variable.

EJEMPLO

Asignación Externa

La asignación externa se da cuando se asigna por valor a la variable por medio de la palabra LEA; pero este valor sólo lo tomará cuando se haga una depuración o prueba de escritorio al ejercicio

EJEMPLO

Lea X.

Actualización

EDAD = 20 es una asignación interna; pero si luego

colocamos EDAD = EDAD + 10, la variable se actualizará al valor de 30.

La actualización se presenta cuando una variable cambia de valor por segunda vez.

EJEMPLO

CONCLUCIONES

o Con este trabajo se conoció cuales son las estructuras principales de un algoritmo.

o Se realizo de forma correcta la variables sabiendo como y cuando debemos utilizar los tipos de variables.

o Al final se este trabajo se dio solución a cualquier ejercicio planteado relacionado con las estructuras que ya vamos conociendo

CRÉDITOS