TAREA 5

Post on 02-Aug-2015

117 views 0 download

Transcript of TAREA 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA

CARRERA: INGENIERÍA CIVIL

NTICS IIPRIMER PARCIAL

NIVEL: SEGUNDO “ D”INTEGRANTES: PAULINA SÁNCHEZSERGIO SILVACYNTHIA SEGOVIAFECHA: 10 DE OCTUBRE DEL 2011

OBJETIVOS

• Conocer la definición de internet sus usos ventajas y desventajas.

• Investigar acerca de la importancia del internet en el uso diario.

• Desarrollar un esquema con contenidos referentes al internet.

RESUMEN

• Internet es el mayor conjunto que existe de: •  •  •  •  •  •  •                                                                                      

                   • funcionando de forma cooperativa, publicando y

organizando información, e interactuando a nivel global.

       ORDENADORES

SOFTWARE

INTERNET

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP

El TCP / IP Es la base del Internet que sirve para enlazar

computadoras

HISTORIA DEL INTERNET

INTERNET

Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET

Estados Unidos creo una red exclusivamente militar

     En 1985   la internet era una tecnología establecida

En la actualidad hay unos 50 millones de usuarios

VENTAJAS

Hace la comunicación mucho más sencilla Conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.  La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla. Es posible la creación y descarga de software libre.La computadora se actualiza períodicamente

Desventajas

Información desagradable. Dependencia Copy / paste  El principal puente de la piratería. Distracción  Dependencia de energía eléctrica Virus 

WWW

World Wide Web 

MetabuscadoresBuscadores

Conclusiones

* Internet es un enorme recurso tecnológico que viene a complimentar más que a sustituir a los métodos tradicionales de comunicación, conocimiento e investigación.  Sin embargo, no es un sistema perfecto ya que la información y servicios disponibles no estan regulados pudiendose generar problemas de tipo ético-legales.