Taller Scrum 3 conclusiones

Post on 19-May-2015

524 views 0 download

description

Conclusiones compartidas al final de un taller de Scrum.

Transcript of Taller Scrum 3 conclusiones

@verovera78 Versión 1.0

Taller Scrum:

3 conclusiones para recordar

1 Priorizar.

Empirismo.

Failing Forward

Henrik Kniberg

Maximize Value, not Output

DESING THINKING

Lleven el arte a tu vida diaria,

Ahí se aprende del “empirismo”: prueba y error.

Mejoras experimentando y practicando. Busquen conocer y aprender de áreas que son diferentes a su

trabajo diario.

La mejor forma de aprender de Scrum es leyendo y aprendiendo

todo aquello que NO es Scrum. Sean curiosos y exploren todo!

2 ¿Qué significa hacer Scrum?

Adaptar los métodos y marcos de trabajo a la realidad

de cada equipo,

de cada proyecto,

de cada organización.

La “estandarización” mata la creatividad.

1- Sprints cortos

2- NO interferencias en los sprint

3- Product Owner

4- Backlog priorizado y estimado

5- Burndown chart y Velocidad

6- Entrega de código testeado y funcionando

http://jeffsutherland.com/nokiatest.pdf http://antoine.vernois.net/scrumbut/?page=test&lang=en

¿Hacemos Scrum porque podemos superar exitosamente un test?

Test Nokia by Jeff Sutherland* Indicadores de que se está trabajando

con Scrum:

*Uno de los creadores de Scrum. Propulsor de la “terapia de shock” para la adopción rápida de Scrum y alcanzar hiper-productividad.

¿Hacemos Scrum porque tenemos todos los roles, hacemos todas las reuniones y llevamos todas las herramientas que especifica la guía oficial de Scrum?

…¿hacemos Scrum porque lo tomamos como un proceso de cambio…

O es que…

…que va a implicar otra forma de hacer las cosas…

Fuente: Slide 33. http://www.slideshare.net/proyectalis/agilidad-empresarial

• Coraje

• Confianza

• Coherencia

• Empatía

• Servicio

• Foco

• Propósito

• Liberar/empoderar

• Alineamiento

• Ritmo

• Escuchar

• Colaborar

• Difundir

• Reconcebir

• Pausar

Valores Principios Prácticas

http://es.scribd.com/collections/4317881/Business-Craftsmanship http://es.scribd.com/doc/159338020/Cambio-Organizacional-Catastrofico

…donde respetando ciertos valores, guiándonos por ciertos principios y adoptando ciertas prácticas podremos lograr un cambio organizacional donde la

creatividad y la innovación sean el rasgo

distintivo de nuestra forma de trabajo?

3 ¿Cuál es la esencia de la “auto-gestión?

• Confianza.

• Visión Sistémica.

• Líderes de líderes.

O un equipo Auto-gestionado

Siglo XXI

O cuando trabajas de manera aislada

Siglo XIX

O un estilo tradicional /jerárquico de gestión

Siglo XX

La Auto-organización es el proceso de

atracción y repulsión en el cual la organización

interna de un sistema, incrementa su

COMPLEJIDAD sin ser manejado por una fuente

externa

¿Qué es la complejidad?

Diversidad de relaciones y comportamientos

Cambios/incertidumbres Diversidad de actores

Adaptación/ aprendizaje

Entender que los equipos son un

Sistema Adaptativo Complejo 1

1- Volar a la misma velocidad

2- Volar lo más cercano al centro

3- No chocarse

Una característica de los sistemas

adaptativos complejos:

la simplicidad de las reglas que

siguen.

¿Un equipo es un

Sistema Adaptativo Complejo?

Un equipo es un Sistema Adaptativo Complejo, porque está formado por partes (personas)

que forman un sistema (equipo), y ese sistema muestra un comportamiento complejo (diversidad de

interacciones)

mientras se mantiene adaptándose a un ambiente cambiante.

1- Comunicar todo/ Preguntar todo: (Lo que es obvio para vos, no es obvio para mi)

2- Colaborar, trabajar en equipo. (Colaborar no es igual a Cooperar) 3- Design Thinking: para mejorar continuamente el “como”.

(enfocarse en entender el problema, antes de buscar soluciones)

También suelo aconsejar a los

equipos que sigan 3 reglas simples

y básicas para trabajar

“Definición perfecta de CONFIANZA”

Entender las Dimensiones e Impactos

de la CONFIANZA 2

Dimensiones

1- Confianza en tu gente 2- confianza de tU gente

3- Ayudar a que tu equipo

confíen entre ellos 4- Confiar en tí mismo

Impactos

1-

2-

3-

Un sistema Complejo puede

tener muchos líderes. Cada uno maneja parte vital

de información.

Entender que somos

Líderes de Líderes 3

El liderazgo es emergente.

Y está en cada uno. http://www.youtube.com/watch?v=JuQpvdSe24k http://www.youtube.com/watch?v=xJvhn_zwljc

Una diversidad de líderes

Con la suficiente confianza,

Para desarrollarse en un contexto de

cambios y adaptación,

hacen a la esencia de un

EQUIPO AUTO-GESTIONADO

ENFOQUE

SISTÉMICO

Referencias/ Fuente

Las imágenes con sus referencias se encuentran en: http://www.pinterest.com/verovera78/scrum-un-enfoque-sist%C3%A9mico-en-la-gesti%C3%B3n-de-la-com/ Las otras slides fueron tomadas de estas presentaciones (donde al final de cada presentación estan las referencias correspondientes: ¿Somos ágiles? ¿Hacemos Scrum? http://www.slideshare.net/verovera78/somos-agiles-hacemos-scrum La esencia de los equipos autogestionados y el líder jardinero http://www.slideshare.net/verovera78/la-esencia-de-los-equipos-autogestionados-y-el-lder-jardinero Un enfoque sistémico en la gestión de la complejidad http://www.slideshare.net/verovera78/un-enfoque-sistmico-en-la-gestin-de-la-complejidad-v10