Taller: RETENCIÓN 1-3+ Resultados 2013 y planeación 2014.

Post on 24-Jan-2015

11 views 0 download

Transcript of Taller: RETENCIÓN 1-3+ Resultados 2013 y planeación 2014.

Taller:RETENCIÓN 1-3+

Resultados 2013 y planeación 2014

1) Ejercicio 1: Universidad ideal

2) Resultados históricos de matrícula

3) Retención 1-3: Resultados 2013 por Red

4) Retención 1-3: Resultados 2013 por Zona

5) Ejercicio 2: Condiciones de inicio

6) Planeación 2014: Programa y plan específico de retención 1-3+

7) Ejercicio 3: Actividades clave del programa y plan específico de retención 1-3+

8) Resultados de satisfacción de estudiantes

9) Autoevaluación por campus 2013

Captación 1 2 3 4 5 987

Inscripción

Fin de créditos

Retención

6

Titulación

CONTENIDO

EJERCICIO 1: UNIVERSIDAD IDEAL

Universidad ideal

RESULTADOS HISTÓRICOS DE MATRÍCULA

RETENCIÓN 1-3: RESULTADOS 2013 POR RED

HISTÓRICO: MATRÍCULA 2010 A 2013

-5551

-18399

-6459

-22715

-7219

-23742

-7399

-21264

22278

19076

29171

19200

32270

18478

32895

20197

22278

19076

29171

19200

32270

18478

20197

Nuevo Ingreso Reingreso

7 399

21 264

23 742

7 219

22 715

6 459

18 399

5 551

20 197

32 895

18 478

32 270

19 200

29 171

19 076

22 278

18% 82%

54% 46%

20% 80%

49% 51%

18% 82%

56% 44%

18% 82%

51% 49%

Marzo 2010

Noviembre 2010

Marzo 2011

Noviembre 2011

Marzo 2012

Noviembre 2012

Marzo 2013

Noviembre 2013

Efi ciencia de Retención mensual por red 2013

Enero

Febrer

oM

arzo

Abril

May

oJu

nioJu

lio

Agosto

Septiem

bre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Enero

Febrer

o0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

71%

83%79% 78% 79% 78%

70%73% 72%

76% 76% 76% 75% 74%

Eficiencia promedio = 76%

De 1º a 3º De 1º a 3º (hasta reinscripción a 4º)

2013 2014

EFICIENCIA DE RETENCIÓN MENSUAL POR RED 2013-2014

RETENCIÓN 1-3+: RESULTADOS 2013 POR RED

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre0

10000

20000

30000

40000

50000

Matrícula real Matrícula total Retención pura 1-3Regresos a casa acumulados Bajas acumuladas No reinscritos acumuladosCohorte

52 806

43 131

28 352

6116 287

3 997

30117094

43542550

Efi ciencia de Retención mensual por red 2013Ju

lio

Agos

to

Septi

embr

e

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

Ener

o

Febr

ero0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

70%73% 72%

76% 76% 76% 75% 74%

Eficiencia promedio = 73.5%

80%

Retención de nivel superior en México es de: 69% (ANUIES, 2007)

66% (SEP, 2011)

EFICIENCIA DE RETENCIÓN MENSUAL POR RED julio 2013 a febrero 2014

RETENCIÓN 1-3: RESULTADOS 2013 POR ZONA

ENERO

FEBRERO

MARZOABRIL

MAYOJU

NIOJU

LIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

Matrícula Real

Matrícula Total

No reinscritos acumulados

Bajas acumuladas

Regresos a casa acumulados

Retención pura 1-3

Cohorte

32643813

ENERO

FEBRERO

MARZOABRIL

MAYOJU

NIOJU

LIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO0%

20%

40%

60%

80%

100%

46%

72% 76% 75% 71% 71% 72%81%

68%73% 71% 70% 72% 73%

RETENCIÓN ZONA MAYA

Eficiencia promedio de 1º a 3º+: 72.5%

2013 2014

Villahermosa Campeche UVG Mérida (Ha-cienda)

Mérida Aliat Cancún Villahermosa Campeche UVG Mérida (Ha-cienda)

Mérida Aliat Cancún

Eficiencia promedio anual

0.78875 0.64875 0.67 0.62 0.405

Ciclo 1

0.99125 0.88875 0.895 0.41 0.747142857142857

Ciclo 2

0.7 0.63625 0.67125 0.78875 0.35125

Ciclo 3

0.66 0.53625 0.61125 0.8625 0.23375

Ciclo 3+

0.31 0.37 0.37375 0.78625 0.26375

10%

30%

50%

70%

90%

EFICIENCIA DE RETENCIÓN 1-3+ POR CAMPUS: ZONA MAYA

Julio 2013 a febrero 2014

ENERO

FEBRERO

MARZOABRIL

MAYOJU

NIOJU

LIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

Matrícula Real

Matrícula Total

No reinscritos acumulados

Bajas acumuladas

Regresos a casa acumu-lados

Retención pura 1-3

Cohorte

1129810479

ENERO

FEBRERO

MARZOABRIL

MAYOJU

NIOJU

LIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO0%

20%

40%

60%

80%

100%80%

88%80% 82% 81% 81%

62%69% 71% 77% 75% 74% 74% 72%

RETENCIÓN ZONA SUR

Eficiencia promedio de 1º a 3º+: 71.7%

2013 2014

Cintalapa Coatzacoal-cos

Tapachula Tuxtla Comitán CEST Pichucalco Cintalapa Coatzacoal-cos

Tapachula Tuxtla Comitán CEST Pichucalco

Eficiencia promedio anual

0.6573125 0.6211 0.6607625 0.70375 0.7938375 0.685 0.77015

Ciclo 1

0.7225 0.94375 0.8725 0.87 0.945 0.95375 0.5825

Ciclo 2

0.6625 0.65875 0.67625 0.79 0.7325 0.4325 0.795

Ciclo 3

0.61 0.51875 0.5725 0.61 0.71625 0.53 0.72

Ciclo 3+

0.38875 0.38875 0.305714285714286

0.59125 0.702857142857143

0.644285714285714

0.694285714285714

10%

30%

50%

70%

90%

EFICIENCIA DE RETENCIÓN 1-3+ POR CAMPUS:ZONA SUR

Julio 2013 a febrero 2014

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

Matrícula Real

Matrícula Total

No reinscritos acumulados

Bajas acumuladas

Regresos a casa acumulados

Retencion pura 1-3

Cohorte

11574 12587

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBREDICIEMBRE ENERO FEBRERO0%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

49%

83% 81% 78% 78% 78% 77%66% 68%

81% 80% 79% 77% 79%

RETENCIÓN ZONA CENTRO

Eficiencia promedio de 1º a 3º+: 75.6%

2013 2014

Coacalco Chalco Tlalnepantla Tulancingo Cuernavaca Coacalco Chalco Tlalnepantla Tulancingo Cuernavaca

Efi-ciencia promedio an-ual

0.7364375 0.84705 0.7733 0.7664875 0.6690875

Ci-clo 1

0.90875 0.9525 0.96875 0.91875 0.94

Ci-clo 2

0.74625 0.8275 0.7625 0.775 0.66

Ci-clo 3

0.675 0.81125 0.71125 0.70125 0.66625

Ci-clo 3+

0.6225 0.66 0.64875 0.6775 0.43125

10%

30%

50%

70%

90%

EFICIENCIA DE RETENCIÓN 1-3+ POR CICLO:ZONA CENTRO

Julio 2013 a febrero 2014

ENERO

FEBRERO

MARZOABRIL

MAYOJU

NIOJU

LIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

Matrícula Real

Matrícula Total

No reinscritos acumulados

Bajas acumuladas

Regresos a casa acumulados

Retención pura 1-3

Cohorte

6890

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO0%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%80% 80% 76% 79% 79% 81%

73%80% 78% 79% 79% 78% 77% 75%

Eficiencia promedio de 1º a 3º+: 77.4%

RETENCIÓN ZONA AGUASCALIENTES

2013 2014

Forum Paraíso Centro Dorado Forum Interna-cional

Aguascalientes Forum Paraíso Centro Dorado Forum Interna-cional

Aguascalientes

Eficiencia promedio anual

0.788925 0.8295 0.7837625 0.7125 0.728925 0.7506375

Ci-clo 1

0.82375 0.97875 0.82625 0.876666666666667

0.8925 0.90125

Ci-clo 2

0.39875 0.87625 0.28 0.36875 0.545 0.74

Ci-clo 3

0.684285714285714

0.72625 0.582857142857143

0.423333333333333

0.5225 0.72875

Ci-clo 3+

0.58125 0.65625 0.0871428571428572

0.5725 0.4725 0.56125

10%

30%

50%

70%

90%

EFICIENCIA DE RETENCIÓN 1-3+ POR CICLO:ZONA AGUASCALIENTES

Julio 2013 a febrero 2014

ENERO

FEBRERO

MARZOABRIL

MAYOJU

NIOJU

LIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

Matrícula Real

Matrícula Total

No reinscritos acumulados

Bajas acumuladas

Regresos a casa acumulados

Retención pura 1-3

Cohorte

9263

7424

ENERO

FEBRERO

MARZOABRIL

MAYOJU

NIOJU

LIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO0%

20%

40%

60%

80%

100%

70%84% 82% 79% 80% 80% 77% 84% 84% 85% 84% 84% 81% 80%

RETENCIÓN ZONA SAN LUIS

2013 2014

San Luis SLP UNEA Tequis Huasteca Industrias San Luis SLP UNEA Tequis Huasteca Industrias

Efi-cien-cia promedio an-ual

0.83215 0.7189875 0.820725 0.8173 0.85425

Ciclo 1

0.93875 0.774285714285714

0.825714285714286

0.5875 0.995714285714286

Ciclo 2

0.87375 0.59375 0.25 0.524285714285714

0.86875

Ciclo 3

0.75375 0.615 0.795714285714286

0.698571428571429

0.858571428571429

Ciclo 3+

0.627142857142857

0.41125 0.53125 0 0.7975

10%

30%

50%

70%

90%

EFICIENCIA DE RETENCIÓN 1-3+ POR CICLO:ZONA SAN LUIS

Julio 2013 a febrero 2014

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

Matrícula Real

Matrícula Total

No reinscritos acumu-lados

Bajas acumuladas

Regresos a casa acumu-lados

Retención pura 1-3

Cohorte

4867

6218

ENERO

FEBRERO

MARZOABRIL

MAYOJU

NIOJU

LIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO0%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

75% 76% 73% 71% 71%64% 60% 61%

53% 56%63% 63% 66% 67%

RETENCIÓN ZONA NORTE

Eficiencia promedio de 1º a 3º+: 61.2%

2013 2014

Saltillo Querétaro León Mazatlán Torreón Chihuahua Saltillo Querétaro León Mazatlán Torreón Chihuahua

Efi-ciencia promedio anual

0.5333875 0.6730625 0.593425 0.6726125 0.550625 0.56785

Ci-clo 1

0.85125 0.965 0.9125 0.925 0.84625 0.87625

Ci-clo 2

0.53625 0.69625 0.52375 0.62 0.45125 0.5175

Ci-clo 3

0.48375 0.5725 0.47875 0.58875 0.5475 0.455

Ci-clo 3+

0.27875 0.345 0.3175 0.3425 0.31125 0.31375

10%

30%

50%

70%

90%

EFICIENCIA DE RETENCIÓN 1-3+ POR CICLO:ZONA NORTE

Julio 2013 a febrero 2014

ENERO

FEBRERO

MARZOABRIL

MAYOJU

NIOJU

LIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

Matrícula Real

Matrícula Total

No reinscritos acumu-lados

Bajas acumuladas

Regresos a casa acumulados

Retención pura 1-3

Cohorte

28593057

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBREDICIEMBRE ENERO FEBRERO0%

20%

40%

60%

80%

100% 99%85% 82% 78%

86% 84%73% 72% 77% 75% 76% 75%

67%75%

RETENCIÓN ZONA NOROESTE

Eficiencia promedio de 1º a 3º+: 73.6%

2013 2014

20 de Noviem-bre

Mesa Florido Pedregal Cuauhtémoc Oriente 20 de Noviem-bre

Mesa Florido Pedregal Cuauhtémoc Oriente

Eficiencia promedio anual

0.7357625 0.743575 0.6974 0.8126125 0.6928 0.7407625

Ciclo 1

0.68875 0.9625 0.80375 0.8425 0.935 0.6875

Ciclo 2

0.75 0.84625 0.5375 0.91 0.43375 0.8225

Ciclo 3

0.765 0.63125 0.735 0.885 0.50125 0.66375

Ciclo 3+

0.4625 0.3425 0.5175 0.356666666666667

0.3525 0.30625

10%

30%

50%

70%

90%

EFICIENCIA DE RETENCIÓN 1-3+ POR CICLO:ZONA NOROESTE

Julio 2013 a febrero 2014

EJERCICIO 2: CONDICIONES DE INICIO

Condiciones de inicio

Contacto temprano a

nuevo ingreso

Curso de inducción

Examen diagnóstico y

test de orientación vocacional

Propedéutico de

matemáticas

Propedéutico de

comunicación

Propedéutico de

autoeficacia

PLANEACIÓN 2014: PROGRAMA Y PLAN ESPECÍFICO DE RETENCIÓN 1-3

CONDICIONES DE INICIO• Contacto temprano a nuevo ingreso• Curso de inducción• Examen diagnóstico y test de orientación vocacional• Cursos propedéuticos: Matemáticas, Comunicación y

Actitudinal

PREVENCIÓN DE LA DESERCIÓN• Intervención académica para el reingreso• Guía de conductas de riesgo y alerta

académica• Encuestas de salida (bajas y abandono) en

programas académicos y en Inglés

FORTALECIMIENTO DEL APROVECHAMIENTO• Selección y asignación de docentes • Inducción a docentes de nuevo ingreso• Reuniones con padres de familia• Visitas áulicas• Seguimiento sistemático al aprovechamiento • Regularización de asignaturas no acreditadas Tutorías• Curso propedéutico de Inglés• Evaluación del desempeño docente• Academias

MOTIVACIÓN PARA LA PERMANENCIA E IDENTIDAD ALIAT

• Programa de visitas y conferencias para propiciar la vinculación

• Programa de vida estudiantil• Bolsa de trabajo • Programa anual de Centro de Valores

SEGUIMIENTO A LA RETENCIÓN Y DESERCIÓN• Seguimiento a planes de trabajo de retención de los campus• Reporte mensual de retención de estudiantes 1-3• Definición de cohorte • Requerimiento para automatización de evaluación mensual de eficiencia• Visitas a campus para diagnóstico de calidad educativa, satisfacción y retención de estudiantes • Cultura de servicio y calidad para la retención• Cátedra académica

FACTORES DEL PROGRAMA DE RETENCIÓN 1-3+: ACTIVIDADES TRANSVERSALES

CATÁLOGO DE ESTATUS: PLANEADO REALIZADA AJUSTADA O POSPUESTA NO REALIZADA CRONOGRAMA

% EFICIENCIA MENSUAL:

CAMPUS : AÑO : 2014 MES ENERO SEMANA 1 2 3 4

AREA RESPONSABLE ITEM(ÁREA DE OPORTUNIDAD) ESTRATEGIA DE ATENCIÓN O MEJORA OBJETIVO ACTIVIDAD EVIDENCIA INDICADOR DE MEDIDA RECURSOS FECHA O PERIODO DE

REALIZACIÓN

30 AL 05

06 AL 12

13 AL 19

20 AL 26

 

 

 

 

 

Áreas de oportunidad del campus

Prioritarias: Aquellas con mayor imparto

PLAN ESPECÍFICO DE RETENCIÓN 1-3+:MEJORA DEL CAMPUS

CAMPUS

• Planea y ejecuta programa y plan específico

DIRECTOR ACADÉMICO DE ZONA

• Apoya, orienta y da seguimiento a ejecución

• Integra evidencias de ejecución

• Realiza visitas de acompañamiento a los campus

DIRECCIÓN CORPORATIVA DE DESARROLLO ACADÉMICO

• Registra reportes de ejecución

• Analiza información, retroalimenta y genera alternativas para la mejora

• Realiza visitas de supervisión

PROCESO ACADÉMICO DE EJECUCIÓN Y SEGUIMEINTO DE RETENCIÓN 1-3+: 2014

EJERCICIO 3:

ACTIVIDADES CLAVE DEL PROGRAMA Y PLAN DE RETENCIÓN 1-3+

RESULTADOS DESATISFACCIÓN DE ESTUDIANTES

¿Cómo evaluaría toda su experiencia educativa en esta institución?

Total San Luis Sur Aguascalientes Noroeste Centro Norte Maya0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

7787 83 76 71 74

63 67

8291 88

78 7776 76

64

77

88

74

8580

7468

73

2013 2012 2011

BASE 2013 18197 3529 4007 2513 1468 4154 1531 995BASE 2012 15572 3397 3198 2310 1703 2732 1467 765BASE 2011 6954 2007 852 103 128 2543 811 510

Indica que existen diferencias significativas entre 2013 vs 2012

Excelente + Buena

SATISFACCIÓN DE ESTUDIANTES

Coacalco Chalco Tlalnepantla Tulancingo Cuernavaca Coacalco Chalco Tlalnepantla Tulancingo Cuernavaca

2013

73 75 73 78 79

2012

74 78 75 76 84

2011

77 77 73 56 0

51525354555657585

0= Sin datos

Excelente + Buena

SATISFACCIÓN DE ESTUDIANTES EN LOS CAMPUS DE ZONA CENTRO

¿Cómo evaluaría toda su experiencia educativa en esta institución?

Saltillo Querétaro León Mazatlán Torreón Chi-huahua

Saltillo Querétaro León Mazatlán Torreón Chi-huahua

2013

67 51 71 64 82 57

2012

80 75 68 84 84 69

2011

62 62 0 64 83 79

51525354555657585

¿Cómo evaluaría toda su experiencia educativa en esta institución?

SATISFACCIÓN DE ESTUDIANTES EN LOS CAMPUS DE ZONA NORTE

0= Sin datos

Excelente + Buena

Forum Paraíso Centro Dorado Aguas-calientes

Forum Paraíso Centro Dorado Aguas-calientes

2013

73 73 86 74 79

2012

65 58 62 0 85

2011

0 0 0 0 85

5152535455565758595

SATISFACCIÓN DE ESTUDIANTES EN LOS CAMPUS DE ZONA AGUASCALIENTES

0= Sin datos

¿Cómo evaluaría toda su experiencia educativa en esta institución?

Excelente + Buena

20 de Noviembre

Mesa Florido Pedregal Cuauhté-moc

Oriente 20 de Noviembre

Mesa Florido Pedregal Cuauhté-moc

Oriente

2013

76 73 67 75 73 64

2012

57 80 68 81 69 63

2011

0 0 0 0 0 0

51525354555657585

SATISFACCIÓN DE ESTUDIANTES EN LOS CAMPUS DE ZONA NOROESTE

0= Sin datos

¿Cómo evaluaría toda su experiencia educativa en esta institución?

Excelente + Buena

Cintalapa Coatza-coalcos

Tapachula Tuxtla Comitán CEST Pichu-calco

Cintalapa Coatza-coalcos

Tapachula Tuxtla Comitán CEST Pichu-calco

2013

93 72 80 83 86 81 84

2012

84 89 77 83 88 87 92

2011

73 46 67 73 85 72 81

5152535455565758595

SATISFACCIÓN DE ESTUDIANTES EN LOS CAMPUS DE ZONA SUR

¿Cómo evaluaría toda su experiencia educativa en esta institución?

Excelente + Buena

Villahermosa Campeche Mérida Ha-cienda

Mérida Aliat Cancún Villahermosa Campeche Mérida Ha-cienda

Mérida Aliat Cancún

2013

67 69 78 61 66

2012

81 84 73 41 81

2011

69 73 0 76 50

51525354555657585

SATISFACCIÓN DE ESTUDIANTES EN LOS CAMPUS DE ZONA MAYA

¿Cómo evaluaría toda su experiencia educativa en esta institución?

Excelente + Buena

San Luis/Saucito

SLP UNEA Tequis Huasteca Industrias San Luis/Saucito

SLP UNEA Tequis Huasteca Industrias

2013

89 85 90 86 85

2012

91 88 98 84 91

2011

88 92 93 86 83

77.5

82.5

87.5

92.5

97.5

SATISFACCIÓN DE ESTUDIANTES EN LOS CAMPUS DE ZONA SAN LUIS POTOSÍ

¿Cómo evaluaría toda su experiencia educativa en esta institución?

Excelente + Buena

AUTOEVALUCIÓN POR CAMPUS 2013

Principales fortalezas del campus

048

121620

19 17

6 6 5

Principales debilidades que persisten para 2014 en el campus

048

121620 18 18

10 8 8

Acciones de retención 1-3, dirigidas a los estudiantes, con mejores resultados

0

4

8

1213

7 6 6 6

Acciones de retención 1-3, dirigidas a los docentes, con mejores resultados

048

1216

17

85 4 2

Acciones necesarias a realizar en campus con los estudiantes para aumentar la retención

048

121620 18

6 6 6 5

0

4

8

1213 11

6 6 4

Acciones necesarias a realizar en campus con los docentes para aumentar la retención

Principales motivos de baja los programas con menor eficiencia de retención en el campus.

ECONÓMICO-LABORAL DISTANCIA Y CAMBIO DE UBICACIÓN

PERSONAL Y FAMILIAR ACADÉMICO PSICOSOCIAL0

10

20

30

40

50

60 54

14 14 126

0102030 27

2012 7 5

Principales motivos de éxito en los programas con mayor eficiencia de retención en el campus.

CIVITAS: MÉTODO PREDICTIVO

Historical Completion % and Growth % over time,

plus a Predicted Completion Growth %

(current semester)

Program Stats

% of students at each risk level over time

PREDICCIÓN TEMPRANA DE ALUMNOS EN RIESGO DE DESERCIÓN

POR SU ATENCIÓN: GRACIAS

RAFAEL CAMPOS HERNÁNDEZGRISELDA LUGO CORNEJO

OSCAR CARMONA MORENO NOADIA GONZÁLEZ RODRÍGUEZCATALINA LANDEROS MARTÍNEZ

LETICIA DE SANTOS VELASCOGUADALUPE CHÁVEZ CASTAÑEDA