Taller Conéctate con Gobierno Digital...con Gobierno Digital Taller Sector xxxx 10 de Abril de 2018...

Post on 03-Aug-2020

11 views 0 download

Transcript of Taller Conéctate con Gobierno Digital...con Gobierno Digital Taller Sector xxxx 10 de Abril de 2018...

Foto

:pex

els

Conéctatecon Gobierno Digital

Taller

Sector xxxx10 de Abril de 2018

Construyendo Redes

Conéctate conGobierno Digital

Tendencias Mundiales

No es el FUTURO

¡Es AHORA!

Economía Digital

Valor Público

• Garantía de los derechos,

satisfacción de necesidades y

prestación de servicios de calidad.

• Estado que llega a donde no llega

el mercado y creación de nuevos

mercados.

• Gobernanza desde la participación

y la legitimidad.

Valor público Confianza Digital• Estado, oferta institucional y

acción ciudadana en un ambiente

digital corresponsable, previsible

y seguro.

• Diálogo permanente entre los

actores del ecosistema digital.

• Medios digitales ágiles, sencillos y

útiles.

Colombia evoluciona

Cuéntanos tu experiencia

GobiernoDigital

La Politica de Gobierno Digital

Potencializa el rol del estado y

diferentes actores de la sociedad, la

generación de valor público

con el uso de las TIC

Construye sobre lo existente

permitiendo una evolución de la política en las

entidades

Simplifica la política en dos componentes para el uso y

aprovechamiento de las tic: estado

y sociedad

Cuenta con propósitos claros que permiten

orientar la implementación

de la política

Segmentación de las entidades de acuerdo a sus características,

para el segmento de la

política

Objetivo“Promover el uso y aprovechamiento de las

tecnologías de la información y las comunicaciones para consolidar un Estado y

ciudadanos competitivos, proactivos, e innovadores, que generen valor público en un

entorno de confianza digital”

Proactivo

Competitivo Innovador

Consiste en poner a disposición de los ciudadanos, usuarios y grupos de

interés, los trámites y servicios del Estado haciendo uso de las TIC,

garantizando el uso de esquemas de autenticación, la interoperabilidad y el

almacenamiento y conservación electrónica de la información.

Adicionalmente, la entidad debe garantizar el manejo seguro de la

información, agilidad y facilidad en el acceso al trámite o servicio por parte del

usuario.

Consiste en realizar una gestión adecuada de las TIC para que los procesos de

la entidad, entendidos como el conjunto de actividades que se relacionan

entre sí para el logro de resultados específicos, cuenten con una arquitectura

de T.I. que permita el manejo apropiado de la información, la optimización de

recursos y el logro de resultados.

Consiste en garantizar que la creación, almacenamiento, procesamiento, entrega, intercambio y eliminación de datos e información, se desarrollen bajo estándares de calidad, procesos y procedimientos que permitan que tanto la

entidad, como ciudadanos, usuarios y grupos de interés, puedan tomar decisiones para el desarrollo de políticas, normas, planes, programas,

proyectos, desarrollo de aplicaciones, participación en asuntos de interés público, entre otros.

Consiste en que la entidad habilite los espacios, herramientas e información necesaria para que ciudadanos, usuarios y grupos de interés, tengan una

injerencia efectiva en la gestión del Estado y en asuntos de interés público, a través del uso y aprovechamiento de los medios digitales.

Consiste en el aprovechamiento de las TIC de manera integrada y proactiva por parte de las entidades territoriales y los diferentes actores de la sociedad, a fin de co-diseñar e implementar iniciativas de tipo social, ambiental, político

y económico, que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos e impulsar el desarrollo sostenible.

Interoperable por diseño 🔘 🔘 🔘 🔘 🔘

Gestión documental electrónica 🔘 🔘

Accesible y usable por diseño 🔘 🔘 🔘 🔘 🔘

Dirigido por el usuario 🔘 🔘 🔘 🔘 🔘

Seguridad por diseño 🔘 🔘 🔘 🔘 🔘

Digital por diseño 🔘 🔘

Apertura por diseño 🔘 🔘 🔘 🔘 🔘

Móvil por diseño 🔘 🔘 🔘

Comunicación, uso y apropiación 🔘 🔘 🔘

Gestionable de principio a fin 🔘 🔘 🔘 🔘 🔘

Uso de Redes Sociales 🔘

Ambientalmente sostenible 🔘

Construir sobrelo construido

Proyéctate

Descanso

Proyéctate

Indicadores de Cumplimiento (MIPG)

Componentes Habilitadores Transversales

Indicadores de Resultados

Propósitos

Indicadores de Calidad - Sello de Excelencia

Ruta de acompaña-miento

• Socializar la evolución de la política de Gobierno Digital

• Apoyar la comprensión general de las temáticas que conforman la Política.

SENSIBILIZACIÓN

• Apoyar la comprensión de los resultados de la medición del índice.

• Apoyar la identificación de retos y oportunidades de avance -

• Construcción / ajuste de hoja de ruta

ADOPCIÓN • Desarrollar espacios de

trabajo sobre temáticas especializadas orientadas a resultados

IMPLEMENTACIÒN

MONITOREORealizar seguimiento a los avances y dificultades que se presentan en las entidades públicas, en la comprensión

e implementación de la Estrategia y realimentar a la Dirección

Estrategias de acompañamiento

• Sesiones de socialización de la Política.

• Talleres de acompañamiento (sectoriales y regionales)

• Talleres Aprende y Aplica

• Mesas de trabajo con equipos directivos o especializados

PRESENCIAL

• Máxima Velocidad

• Apoyo en procesos de divulgación y apropiación de servicios y trámites de las entidades nacionales o territoriales

ESQUEMA DE INCENTIVOS

• Sesiones de capacitación a través de medios virtuales (Facebook live, webinar, etc.)

• Trabajo articulado con generación de capacidades para fortalecer oferta de cursos virtuales

VIRTUAL

Equipo de acompañamiento

PORTAFOLIO DIRECCIÓN DE GOBIERNO DIGITAL

MESA DE AYUDA GOBIERNO DIGITALsoporteccc@mintic.gov.co / acompanamiento@mintic.gov.co

01 8000 910742 / (1) 3907951 Opción 3

EQUIPO DE APOYO(CINTEL)

EQUIPO DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO

DIRECCIÓN DE GOBIERNO DIGITAL

ALIADOS EXTERNOS (USAID)

ARTICULADORES TERRITORIALES

ALIADOS INTERNOS (LIDERES MINTIC)

Recomendaciones

• Analizar el contexto y los actores

• Entender las necesidades

• Colaboración, coordinación e integración entre dependencias

• Contar con un equipo multidisciplinario

Yo me Comprometo

Paola Ambrosiopambrosio@cintel.org.co

3002844299

Esteban Martinezemartinez@cintel.org.co

3108800654

Gracias