Taller 1.1. presentación y repaso

Post on 29-Jul-2015

120 views 2 download

Transcript of Taller 1.1. presentación y repaso

Avanzando en Digital PROFUNDIZANDO EN LAS REDES

SOCIALES

Natalia Serrano Serrano Forum de Política Feminista

1. PRESENTACIÓN DEL TALLER

2

1. OBJETIVOS DEL TALLER (1h/1h)

- Plantear dificultades y dudas encontradas respecto al curso anterior

- Repaso general de TW: Qué es y como utilizarlo

- Profundización en TW

- Aplicaciones en Smartphones

3

2. DUDAS Y DIFICULTADES

• ¿Has usado de manera habitual las redes sociales después del curso?

• ¿Te ha aportado algún beneficio el uso de redes sociales? ¿A qué nivel?

• ¿Qué es lo que te ha resultado más difícil?

• ¿En qué te gustaría profundizar y ampliar tu conocimiento?

4

REPASANDO TWITTER

https://twitter.com/

ESTRUCTURA

TIMELINE/CRONOLOGÍA

Línea de tiempo donde aparecen las

publicaciones de las personas a las

que seguimos y nuestras propias

publicaciones así como mensajes

retweeteados y las contestaciones de

los usuarios

Publicaciones por orden cronológico:

las más recientes arriba

También aparecerán tweets patrocinados o

publicidad que nos invitaran a seguir a marcas

o empresas privadas

SEGUIR

DEJAR DE SEGUIR

TWEETS

TWITTEAR

HASHTAG Agrupan información: etiquetas para clasificar el contenido

Imagina una cómoda de muchos cajones ¿Dónde quieres que se almacene y

aparezca la información? ¿Quieres crear un nuevo cajón de información?

- Palabras juntas para crear enlace: búsqueda y visibilidad

RT

MD

BARRA SUPERIOR

BÚSQUEDAS

TENDENCIAS

TT

¿Demasiada información?

Crear listas

Son usadas para agrupar individuos específicos en un grupo en tu cuenta de Twitter. Se

despliegan en la parte derecha del menú en tu página de inicio.

Ahora tú!

Crea una lista con medios de comunicación de tu interés

• Avatar: La imagen personal de tu perfil de Twitter • Biografía: Una pequeña descripción personal usada para definir

quién eres en Twitter

• Perfil: Una página de Twitter desplegando información sobre un usuario, así como todos los Tweets que han publicado en su cuenta

• Follow/er: Seguir o seguidor • Unfollow: dejar de seguir

• # Etiquetas / Hashtags: El símbolo # es usado para marcar palabras

clave o temas en un Tweet. • Favoritos: FV clic en la estrella amarilla junto al mensaje (me gusta)

• MD o DM: Mensaje Directo: mensajes privados entre quien lo envía y quien lo recibe. Los Tweets se convierten en MDs cuando comienzan con "d nombredeusuario" para especificar para quién es el mensaje

• Menciones: se hace al incluir el símbolo @ seguido directamente de su nombre de usuario. Esto se refiere también a Tweets en los que tu nombre de usuario ha sido incluído.

• #FF "Follow Friday." algo así como “Viernes para Seguir”. Los usuarios de Twitter sugieren a otros a quiénes seguir los Viernes, haciendo Tweets con el hashtag #FF

• Retwittear (RT): re-publicar un Tweet de otro usuario para que todos tus seguidores lo lean.

• Tweets promocionados: Son Tweets que algunas empresas seleccionadas han pagado para promover hacia la parte superiro de las búsquedas en Twitter

• Tendencias del Momento: Temas determinados por un algoritmo que indican qué es lo más popular en Twitter en cierto momento.

Acortar URL

Los acortadores de URLs se usan para cambiar URLs largos por unas versiones más cortas.

• Bit.ly permite acortar cualquier tipo de URL, además podemos crearnos una

cuenta con la que tendremos acceso a más opciones como por ejemplo tener nuestro historial con los link acortados, cantidad de clics etc.

• Goo.gl: el acortador de enlaces de Google, otras de las alternativas usadas para acortar URL podemos usarlos directamente de manera gratis o a través de nuestra cuenta en Google con la que tendremos más opciones como estadísticas, países. Clics, etc. También nos provee de un código QR para cada URL que acortemos. No acepta enlaces Spam.

• Tinyurl.com: podremos establecer nuestras propias URL agregando un nombre. (a diferencia de otras opciones que no nos dejan personalizar).

Abusos en TW

• UNFOLLOW

• BLOQUEAR para que no lo añadan en sus listas, no vean los mensajes que le mandan, no lo sigan y no vean su foto de perfil cuando entran a su perfil.

• BOTÓN DE REPORTE Reportar el abuso en un tuit particular/Spam

“El 80% de las personas que utilizan TW acceden desde el

móvil”

SMARTPHONE

Teléfonos móviles que disponen de un hardware y un sistema operativo propio capaz de realizar tareas y

funciones similares a las realizadas por los ordenadores. Ejecutan programas o aplicaciones

móviles.

¿Qué es una aplicación móvil? APP

Aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tablets y otros dispositivos

móviles

Pueden ser Gratuitas o de pago

¿Qué necesito para descargar y usar una aplicación?

Tiendas de aplicaciones

• Acceso a internet

• Tienda de aplicaciones de tu sistema: Android, Apple, Microsoft y BlackBerry tienen tiendas de aplicaciones

Google Play (Play Store)

Instalar/Actualizar

- Comentarios

- Puntuación

- Sugerencias

- Información del desarrollador

Acceptación de acceso a información

• ¿A qué tipo de datos pueden acceder las aplicaciones?

- Lista de contactos de teléfono y de email.

- Al registro de llamadas.

- información de calendario.

- Datos de localización del aparato.

- Código de identificación exclusivo de su aparato….

¿Tengo que actualizar mis aplicaciones?

- Es posible que su teléfono le avise cuando aparezcan actualizaciones disponibles para sus aplicaciones.

- A través del Store o de los propios avisos

• 1. Datos de Usuario

• 2. Manejo de la APP: Versión simplificada de TW

- Refrescar: deslizar el dedo hacia abajo

- Inicio/ Conecta/Descubre