Tabla 1. calorías alimentarias Resultados del IM en la población … · 2019-08-04 · Se...

Post on 11-Jul-2020

0 views 0 download

Transcript of Tabla 1. calorías alimentarias Resultados del IM en la población … · 2019-08-04 · Se...

Conclusión:

Los objetivos se cumplieron.

Se logró preparar un alimento chatarra nutritivo.

Se determinó el índice de masa corporal en la po-

blación estudiantil.

Se elaboraron alimentos chatarra saludable en

casa.

Con respecto a la hipótesis, está se valida, ya que

los estudiantes consumen con frecuencia alimen-

tos que contienen mucha azúcar y grasas lo que

los puede llevar a obtener obesidad y otras enfer-

medades.

Bibliografía:

ISSSTE, 2017. La Jarra del buen beber, Recuperado el 12

de noviembre de: https://www.gob.mx/issste/articulos/

los-beneficios-de-la-jarra-del-buen-beber

García, S. 2016. Comida chatarra. Recuperado en no-

viembre de 2017, de: http://www.elfinanciero.com.mx/

opinion/salvador-garcia-linan/comida-chatarra

Salud 180, 2016. Obesidad, recuperado el 7 de diciem-

bre de 2017, de. http://www.salud180.com/salud-z/

obesidad-0

Secretaría de Salud del D.F. (s/a) No a la Obesidad. Recu-

perado de http://www.noalaobesidad.df.gob.mx/

Infosalus.com, 2018. Obesidad. Recuperado el 22 de fe-

brero de 2018, de: http://www.infosalus.com/

enfermedades/nutricion-endocrinologia/obesidad/que-

es-obesidad-104.html

Planteamiento del Problema:

Actualmente se puede ver que hay problemas ali-

menticios (sobrepeso y obesidad) que se ven más

afectados en la población infantil, por lo que se

planteó la siguiente interrogante. ¿Qué benefi-

cios nutritivos nos puede aportar la comida cha-

tarra saludable? ¿Cuál es el IMC general de los

alumnos de la secundaria patria?

Objetivo General:

El objetivo de este proyecto es dar a conocer a

las personas, como pueden cambiar sus hábitos

alimenticios de comida chatarra, por comida más

nutritiva.

Objetivos Específicos:

Dar a conocer alimentos chatarra y nutritivos,

con diferente sabor.

Conocer el proceso de elaboración de los alimen-

tos chatarra y nutritivos.

Informar a la población de los riesgos de diabe-

tes, obesidad, sobrepeso, enfermedades cardio-

vasculares, y las causas que las originan.

Justificación:

Se interesó en este proyecto, porque nos preocu-

pa la salud alimenticia de las personas y además

así podemos ayudar a las personas a que no ten-

gan obesidad y sobrepeso enseñándoles las co-

midas saludables y su importancia que tiene y ex-

plicarles cual es el riesgo que les puede ocasionar

comer comida chatarra.

Se espera que los estudiantes refuercen habilida-

des como el análisis, reflexión y observación, lo-

gren comprender los efectos que causa la comida

chatarra en su cuerpo.

Hipótesis:

La mayoría de la población infantil consume gran-

des cantidades de comida chatarra y se tiene el

riesgo de la diabetes infantil, así que queremos

dar a conocer una nueva cadena alimenticia de

comida chatarra saludable para toda la sociedad,

y así prevenir enfermedades para todas las eda-

des.

Marco teórico:

La comida basura o la comida chatarra por lo ge-

neral contiene altos niveles de grasa, sal, condi-

mentos o azucares que estimula el apetito y la

sed, lo que tiene un gran interés comercial para

los establecimientos que proporcionan ese tipo

de comida y numerosos adictivos alimentarios,

como el glutamato mono sódico potenciador del

sabor o la tartarizan colorante alimentario

(ISSSTE, 2018).

Marco metodológico.

Trabajo Documental:

Se realizó una investigación en páginas de inter-

net y libros.

Trabajo de Campo:

Porque se determinó el IMC de los alumnos y

así mismo se les realizó una encuesta a 70 estu-

diantes de la Escuela Secundaria Patria, relacio-

nados con enfermedades degenerativas y sobre

su preferencia alimenticia.

Trabajo Experimental:

Se realizó la preparación de una chatarra salu-

dable y se dio a probar a los estudiantes.

Resultados: resultado de las encuestas

Discusión:

Con respecto a las encuestas aplicadas los estu-

diantes en sus respuestas prefieren el consumo

de alimentos de comida chatarra que puede lle-

var a la obesidad infantil. Las enfermedades que

prevalecen en la población se deben al consu-

mo de alimentos con grandes cantidades de

azúcar y grasas.

Integrantes:

Adrián Trujillo Hernández

Perla Hernández Espinosa

Asesor:

José Alejandro Houg López

Institución

Escuela Secundaria Patria.

Centro Educativo Cruz Azul A. C.

Lagunas, Oaxaca.

Gráfica 1. Conocimiento sobre el peso ideal.

Resultados del IMC en la población

estudiantil

Grafica 2. IMC de la población estudiantil

Grafica 3. ¿dispuesto a cambiar tu alimentación?

Tabla 1. calorías alimentarias

Fig 1. Preparación del pastel de zanahoria