SUELOS Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. SUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANO...

Post on 28-Jan-2016

236 views 0 download

Transcript of SUELOS Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. SUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANO...

SUELOS Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIASUELOS Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

SUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANOSUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANO UNIDAD DE MONTEVIDEO UNIDAD DE MONTEVIDEO RURAL IMMRURAL IMM

¿QUE ENTENDEMOS POR SUELO?•Para los antiguos el suelo era uno de los Para los antiguos el suelo era uno de los elementos que formaban la materia básica del elementos que formaban la materia básica del Universo, junto con el agua, el aire y el fuego. Universo, junto con el agua, el aire y el fuego. •Capa externa de la corteza de la tierra, que Capa externa de la corteza de la tierra, que difiere del material subyacente difiere del material subyacente •Sistemas naturales abiertos, muy complejos, Sistemas naturales abiertos, muy complejos, que se forman en la superficie de la corteza que se forman en la superficie de la corteza terrestre, donde viven las plantas y gran terrestre, donde viven las plantas y gran diversidad de seres vivos. Sus componentes diversidad de seres vivos. Sus componentes son físicos, químicos y biológicos. son físicos, químicos y biológicos.

¿COMO SE FORMAN LOS ¿COMO SE FORMAN LOS SUELOS?SUELOS?

CLIMACLIMA RELIEVERELIEVE MATERIAL MADREMATERIAL MADRE TIEMPOTIEMPO SERES VIVOSSERES VIVOS

¿COMO SE FORMAN LOS SUELOS?¿COMO SE FORMAN LOS SUELOS?

TIEMPO Y MATERIAL MADRETIEMPO Y MATERIAL MADRE

¿COMO SE FORMAN LOS SUELOS?¿COMO SE FORMAN LOS SUELOS?

SERES VIVOSSERES VIVOS

¿COMO SE FORMAN LOS SUELOS?¿COMO SE FORMAN LOS SUELOS?

SERES VIVOSSERES VIVOS

SUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANOSUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANO UNIDAD DE MONTEVIDEO UNIDAD DE MONTEVIDEO RURAL IMMRURAL IMM

EL PERFIL DEL SUELO

Horizonte A: es la capa superior, más oscura,más fertil,con más raíces.Por lo general es la capa arable.

Horizonte B: es una capa más pesada, con más arcilla (greda),ménos fértil, con menos raíces.

Horizonte C: es la capa más profunda, prácticametne sin raíces.

SUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANOSUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANO UNIDAD DE MONTEVIDEO UNIDAD DE MONTEVIDEO RURAL IMMRURAL IMM

COMPOSICIÓN DEL SUELO

MINERAL 45

MATERIA ORGÁNICA 5

AGUA 25

AIRE 25

MINERALESMINERALES TEXTURATEXTURA

ARENAARENA LIMOLIMO ARCILLAARCILLA

ESTRUCTURAESTRUCTURA GRANULARGRANULAR BLOQUESBLOQUES PRISMÁTICAPRISMÁTICA MASIVAMASIVA

SUELOS DEL URUGUAYSUELOS DEL URUGUAY

SUELOS OSCUROS, ALTO SUELOS OSCUROS, ALTO CONTENIDO DE MATERIA ORGÁNICA, CONTENIDO DE MATERIA ORGÁNICA, HORIZONTE SUBSUPERFICIAL CON HORIZONTE SUBSUPERFICIAL CON ALTO CONTENIDO DE ARCILLASALTO CONTENIDO DE ARCILLAS

SUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANOSUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANO UNIDAD DE MONTEVIDEO UNIDAD DE MONTEVIDEO RURAL IMMRURAL IMM

SUELO Y AMBIENTESuelo y calentamiento global: efecto Suelo y calentamiento global: efecto invernaderoinvernadero

Contaminación de suelos y agua por la Contaminación de suelos y agua por la agricultura: agrotóxicos, salinidad, agricultura: agrotóxicos, salinidad, fertilizantes (Nitrógeno y fósforo).fertilizantes (Nitrógeno y fósforo).

Contaminantes de origen industrial (metales Contaminantes de origen industrial (metales pesados, lluvia ácida, radiación).pesados, lluvia ácida, radiación).

DEGRADACIÓN DE DEGRADACIÓN DE SUELOSSUELOS

FACTORES QUE INCIDEN FACTORES QUE INCIDEN EN LA EROSIÓNEN LA EROSIÓN LLUVIALLUVIA SUELOSUELO PENDIENTEPENDIENTE VEGETACIÓN Y USO VEGETACIÓN Y USO

DEL SUELODEL SUELO

DEGRADACIÓN DE SUELOSDEGRADACIÓN DE SUELOS

TIPOS DE TIPOS DE EROSIÓNEROSIÓN LAMINARLAMINAR EN SURCOSEN SURCOS CÁRCAVASCÁRCAVAS

SUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANOSUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANO UNIDAD DE MONTEVIDEO UNIDAD DE MONTEVIDEO RURAL IMMRURAL IMM

MANEJO SUSTENTABLE DE SUELOS: MONTEVIDEO RURAL

SUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANOSUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANO UNIDAD DE MONTEVIDEO UNIDAD DE MONTEVIDEO RURAL IMMRURAL IMM

MANEJO SUSTENTABLE DE SUELOS: MONTEVIDEO RURAL

SUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANOSUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANO UNIDAD DE MONTEVIDEO UNIDAD DE MONTEVIDEO RURAL IMMRURAL IMM

MANEJO SUSTENTABLE DE SUELOS

Presiones sobre los suelos: Presiones sobre los suelos:

Agronegocio: monocultivos degradan el sueloAgronegocio: monocultivos degradan el suelo

Pequeños productores: uso muy intensivo en Pequeños productores: uso muy intensivo en agricultura o sobrepastoreo.agricultura o sobrepastoreo.

¿Cómo premiar a los productores que cuidan el ¿Cómo premiar a los productores que cuidan el suelo, como regular para que no se degrade el suelo, como regular para que no se degrade el suelo?suelo?

Ejemplo de programas que conservan el suelo: Ejemplo de programas que conservan el suelo: plan alfalfa, producción de compost, agricultura plan alfalfa, producción de compost, agricultura orgánica. orgánica.

SUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANOSUELO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MONITOREO AMBIENTAL CIUDADANO UNIDAD DE MONTEVIDEO UNIDAD DE MONTEVIDEO RURAL IMMRURAL IMM