Sostenibilidad de la copa mundial de la FIFA. Mundial 2014 (González y Cuelho)

Post on 14-Jun-2015

52 views 1 download

Transcript of Sostenibilidad de la copa mundial de la FIFA. Mundial 2014 (González y Cuelho)

Trabajo Práctico de la Copa Mundial de la FIFA: Sostenibilidad

Materia: Teoría y Gestión

Curso: 6to “B”

Alumnos: Cuelho Santiago y Gonzalez Matías.

Sostenibilidad y Sustentabilidad:

• Lo sostenible es todo aquello que depende de energía externa para hacer funcionar mecanismos

• Lo sustentable es aquello que tiene capacidad de funcionar por si mismo sin necesidad de emplear recursos externos

La FIFA se ha comprometido a organizar un

torneo sostenible en Brasil 2014.

Actividades seleccionadas: Edificios verdes

Formación de voluntarios Apoyo local

Cambio climático Desarrollo de capacidades

La Copa Mundial de la FIFA supone ventajas económicas, sociales y ambientales muy considerables:

• Desde el punto de vista económico, el diseño y construcción de grandes obras y el auge de turismo durante y después de los eventos son fuentes importantes de empleo y desarrollo de capital humano. Esto tiene efectos muy positivos a largo plazo, particularmente en economías emergentes.

• Desde el punto de vista social, Río ha duplicado sus esfuerzos en materia de seguridad a través de la instalación de Unidades de Pacificación Policial, cuyo objetivo es desmantelar bandas de narcotraficantes e instituir sistemas de seguridad comunitarios en las más de 200 favelas de la ciudad.

• Desde el punto de vista ambiental, la optimización de los sistemas de transporte público, la creación de ciclovías y la incorporación de vehículos que utilizan biocombustible para la movilización de jugadores y turistas son métodos fundamentales para reducir la huella de carbono.

En definitiva, Brasil 2014 será el primer

Mundial que cuente con una planificación sostenible integral. Se tratará de utilizar el poder del evento para concientizar a mil

millones de personas.

• Fuentes:• http://es.fifa.com/worldcup/organisation/sustainability/strategy.html• http://blogs.iadb.org/ciudadessostenibles/2014/05/02/brasil-2014-rio-

2016/