Socializacion narcizo mendoza

Post on 31-May-2015

78 views 0 download

description

socializacion

Transcript of Socializacion narcizo mendoza

GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁNSECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORDEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALLICENCIATURA EN PREESCOLAR

ARTEAGA, MICH. CLAVE: 16DNE0003T

SOCIALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA

NOMBRE DEL JARDÍN: “Narciso Mendoza”CLAVE: 16DJN2042U

DIRECCIÓN: CALLE JOSEFA ORTÍZ DE DOMÍNGUEZ #12, COLONIA LA ESPERANZA, EN LA

CIUDAD DE URUAPAN, MICHOACÁN.TURNO:

MATUTINO

DIRECTORA: CARMELA GUATEMALA CORTÉS

ARTEAGA, MICH. 2014

Practicantes:

• Esmeralda Cerna León.• Caheri Joshimar Chaires Torres.• Jorge Enrique Cuevas García.• Elvis Escobar Rodríguez.• Ariadna Lizbeth Estrada Zalapa.• Madahi García Rivera.• Franquel Gaytán Ramos.• Nadia Monserrat Horta Rebollar. • Consuelo Landa Palacios.

Grupos atendidos

2do. Año Madahi Nadia Franquel Caheri

3er. Año Ariadna Consuelo Esmeralda Enrique Elvis

Contextualización del jardín

El contexto del jardín es muy tranquilo, las calles están pavimentadas; la principal es privada y la de atrás es muy transitada, hay muchos negocios y cerca de hay se encuentra una iglesia cristiana llamada la asunción.

Jardín de niños narciso Mendoza

El nombre de “Narciso Mendoza” lo recibe en honor al

conocido como el Niño Artillero. Nació en la Villa de

Cuautla, Morelos en el año de 1800, aunque se

desconoce la fecha exacta. Fue un niño militar

insurgente que participó en la guerra de la

independencia de México como parte del batallón

Infantil que creó José María Morelos y Pavón luego de

que la insurgencia ocupó Cuautla de Amilpas en

diciembre de 1811.

Esta tropa infantil se conoce con el nombre de Los

Emulantes y estuvo a cargo de Juan Nepomuceno

Almonte, hijo de Morelos. Cuando ocurrió el sitio de

Cuautla, Mendoza tenía doce años. En el Ejército

Mexicano alcanzó el grado de teniente coronel, pero

luego fue desterrado a Centroamérica. A punto de morir

volvió a Cuautla, donde murió el 27 de febrero de 1888.

Se considera que la finalidad de las prácticas en el Jardín de Niños “Narciso Mendoza”, fue para contrastar la teoría con la práctica poniendo a prueba nuestras capacidades adquiridas durante nuestra preparación académica.

Durante esta jornada de práctica pedagógica se presentaron diversas fortalezas y debilidades que se mencionarán con la finalidad de reflexionar y mejorar mediante retos que nos planteamos para nuestra próxima jornada.

El diseño de las planificaciones se llevó a cabo con el Programa de Educación Preescolar 2011, retomando la modalidad de situación didáctica, para las cuales se tomó en cuenta las necesidades básicas de los niños y se retomó de los campos formativos: las competencias consideradas al igual que sus respectivos aspectos que se plantean en dicho programa.

Logros:

• Los niños respondieron bien a las actividades realizadas dentro del aula.

• Integración de los alumnos a las actividades.• Control de niño inquieto.• Confianza al estar frente al grupo.

Alcances:

• Control de grupo.• Control de la timidez a la hora de dar la clase.

Limitaciones:

• Los eventos realizados por las educadoras.• Clima.• La inasistencia de niños.• La modificación de la jornada de trabajo.• Descontrol del grupo.• Los niños no comprendieron bien las indicaciones de

las actividades.

• timidez al inicio de mi practica por parte de los niños.

Problemáticas:

• Educadora no se presento al inicio por problemas de salud.

• Niños inquietos y agresivos.