Socialismo

Post on 25-May-2015

4.426 views 1 download

Transcript of Socialismo

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

ALUMNA : Villanueva Almanza, scheila

Huaman Durand, Mariela

Reynoso Mendoza, grace

Melgerejo Dela “o” Yori Liliana

TEMA: IDEOLOGIAS POLÍTICAS

IDEOLOGÍAS POLÍTICAS

La ideologia

La ideología desempeña un papel tan relevante en la conservación del sistemas

capitalista actual pero también en superaciónTiene orígenes muy antiguos,

La palabra ideología recién aparece en el vocabulario a finales de siglo XVIII.

LAS TRADICIONES FRANCESAS

Ideología su creador Detutt de Tracy

DIVISION EN GRUPOS :Intenta dividir la ideología en grupos encontrados en la vida política , estos grupos están compuestos de ideologías q son relacionadas.

EL ANARQUISMO

ETIMOLOGIA :DERIVA DEL GRIEGO: ANARKHIA AN “ NO O SIN” ARKHE “ORIGEN,PRINCIPIO,PODER O MANDATO”

Pierre Joseph Proudhon(Francia 1809_1865)

“ El gobierno es la maldición de dios “ y “ La propiedad es un robo”

DEFINICIONEL anarquismo es una filosofía política y socia que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como gobierno, y por extensión, de toda autoridad, jerarquía o control social que se imponga al individuo, por considerarlas indeseables, innecesarias y nocivas.

LAS CUATRO CORRIENTES MAS IMPORTANTES:

EL ANARQUISMO INDIVIDUALISTA

EL MUTUALISMO

ANARQUISMO COLECTIVISTA

ANARQUIOSTA COMUNISTA

SOCIALISMO

Inicia

El socialismo es un orden socioeconómico basado en la propiedad pública de los medios de producción, el control colectivo y planificado de la economía por parte de la sociedad como un entero

CARACTERÍSTICAS DEL SOCIALISMO Preocupación por

la pobreza

Propiedad comunitaria de los medios

de producció

n Localización del trabajo como tarea

no alienada

internacionalismo

La soberanía popular

Análisis de clase

de sociedad

Igualitarismo

La creatividad humana y la sociabilidad

Subordinación del individuo

a la sociedad

CORRIENTES DEL SOCIALISMO

Socialismo

utópico

Socialismo

científico

Socialismo

democrático

Socialismo

corporativa

Socialismo libertario

SOCIALISMO UTÓPICO

Llamado así

Romanticismo e idealismo , concebía una sociedad perfecta y la creación del reino de la felicidad

SOCIALISMO LIBERTARIO

Exige la propiedad común

Persigue destruir toda autoridad coercitiva

La vida en sociedad debe estar regido por compromiso de cada uno con cada uno .

SOCIALISMO CORPORATIVO

Variante del socialismo

Movimiento que apareció en 1906 que postulo .La defensa y la restauración del sistema de gremios

La sociedad crea el valor de forma

colectiva

SOCIALISMO DEMOCRÁTICO

Ideología oficial del reformismo moderno .

El socialismo no constituye el productoDe un desarrollo histórico- natural , sujeto a ley.

El socialismo surge tan solo democráticamente

SOCIALISMO CIENTÍFICO

Socialismo nacionalista según cuya doctrina la sociedad comunista, surgiría ineludiblemente como conclusión de la lucha económica de la burguesía y el proletariado siendo el punto de llegada necesario del dinamismo histórico o de la justicia distributiva del trabajo como origen de todos los productos económicos.

fundador Karl Rodbertus

LIBERALISMO

El liberalismo es un sistema filosófico,

económico y político, que

promueve las libertades civiles

CARACTERISTICAS

libertad

igualdad

individualism

o

tolerancia

religiosa

constitucion

es

Propiedad

privada

libertad

igualdad

LIBERALISMO SOCIAL, ECONÓMICO Y POLÍTICO

Defiende la no intromisión del Estado en las relaciones mercantiles entre los ciudadanos, impulsando la reducción de impuestos a su mínima expresión,

inspiró la organización del Estado deDerecho dentro del marco de la democracia liberal durante el siglo XIX, vigente en parte de los Estado-Nación actuales.

Defiende la no intromisión del Estado o de los colectivos en la conducta privada de los ciudadanos y en sus relaciones sociales

Liberalismo Social

Liberalismo Económico

Liberalismo Político

Para igualitaristas como Bentham, no valía cualquier distribución de la renta

Modelo de Bentham los hombres son en esencia iguales, lo cual lleva a la comparabilidad de satisfacciones y a la elaboración de una única gráfica de satisfacción social.

LIBERALISMO BENTHAMIANO

PENSADORES LIBERALES

Filosofía

John LockeMontesquieuVoltaireRousseauDavid HumeJosé Ortega y Gasset

Economía

Adam Smith David RicardoJean-Bautiste SayMax WeberAlfred MarshallMilton FriedmanDavid Friedman

Política

Benjamin FranklinThomas JeffersonJacques Turgot Juan Bautista AlberdiMargaret Thatcher Mario Vargas Llosa

I. COMUNISMO

Sin embargo, existen otras doctrinas comunistas

algunas previas al marxismo-leninismo, otras contemporáneas, y otras posteriores tales como

el anarcocomunismo

el comunismo de consejos

comunismo cristiano

el comunismo feudal

II. ORIGENES Y FUENTES HISTORICAS COMUNISMO

EL COMUNISMO PRIMITIVO

• estado originario cazador- recolector

EL COMUNISMO IGUALITARIO

• propiedad colectiva • igualdad total

III. EL DESARROLLO DE LAS DOCTRINAS COMUNISTAS

MARXISMO O COMUNISMO CIENTIFICO

Para Marx y Engels, la clase obrera industrial es la única que, por su imposibilidad de

una adquisición privada, puede superar mediante la síntesis

comunista la contradicción sin salida de la socialización

estatal:

RELACIÓN CON EL ANARQUISMO

fue que los marxistas proponían un período de transición después de la

revolución social antes de la disolución final del estado

DESARROLLO POSTERIORES ALA REVOLUCION RUSA

son los métodos más eficaces para lograr un cambio del sistema socioeconómico capitalista.

MARXISMO-LENINISMO

• .• aboga por el

dirigismo centralista de los procesos revolucionarios anti-capitalistas.

MAOISMO

• .• significaro

n un desarrollo sustancial del leninismo.

COMUNISMO DE CONSEJEROS

• Hizo centro en la autoorganización de la clase proletaria en los consejos obreros

IV. NUEVAS CORRIENTES COMUNISTAS

Austromarxismo

Socialismo Autogestionario

Nacional Bolchevismo

Historia del movimiento comunista

La Primera Internacional

La Segunda Internacional

La Tercera Internacional

La Cuarta Internacional