Social Media Monitoreo y Automatización

Post on 14-Apr-2017

207 views 1 download

Transcript of Social Media Monitoreo y Automatización

Social Media: Monitoreo y Automatización de

Canales.@veronicamosti

mostivero@gmail.comveronica.mosti

¿Qué vamos a ver?

1. Monitoreo - ¿Qué dicen de mi?

2. Conocer Target / Audiencia.3. Estrategia de Contenidos.4. Organización -

Productividad.

¿Qué es ...

?

Que es Social Media según…“Plataformas de comunicación en línea donde el contenido es creado por los usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información.” Wikipedia

“Media itself is not social. But people are social.” David Armano

1. Monitoreo: ¿Qué dicen de mi?

Foto: Gratisography

Cliente: ACME

Foto: Google Images

Mediante: una búsqueda en Google.

“Los primeros resultados son ESENCIALES”

Mediante: Herramientas Gratuitas.

“Filtrar por tópico”.

*Tweetdeck

*Hootsuite

Herramientas Pagas

*Social Metrix

*Sprout Social

*Brandwatch

CLAVES: dividir conversaciones en tres estados:

- Positiva- Neutral- Negativa

“Me encanta ACME, mi marca favorita. La recomiendo siempre”.

ACME, una marca de explosivos.

Terrible lo que me pasó con los productos ACME. Explotan antes de tiempo, por teléfono no atienden NUNCA.No le compren a estos ladrones.

Herramientas

*Skitch

*Awesome Screenshot

CLAVES!

- Armar informes para relevar la información.

- Queda como documentación útil para luego seguir la evolución no sólo del trabajo sino del «BUZZ».

«Continuar el monitoreo SIEMPRE. No es un proceso que empieza y se termina, es una CONSTANTE.»

2. Conocer el nicho - target: “Los usuarios, los expertos”

Foto: Gratisography

Técnicas y Herramientas

“Imaginarnos al usuario ideal y describirlo.

Hacer entrevistas y validar”

*Barato*Ofertas

*Gtía. Extendida

*Quejas*Comprar Nuevo

*Fallar en la cacería.

*Comer correcaminos

Claves: conocer donde se centra el target!

Claves!

- Conocer sus “fortalezas” y “debilidades”.

- Utilización de una herramienta de Texto e Imágenes (Yo uso Evernote).

3. Estrategia de Contenidos

- ¿A quién? Usuarios Acme.- ¿Qué? “¿Ya probaste nuestros explosivos? Hoy 10% OFF llamando al ....”

- ¿Cuándo? Timing- ¿Dónde? Facebook.- ¿Para qué? Objetivo de Venta.

Cómo armar los contenidos: preguntas estratégicas.

Definir Tópicos: temas para hablar y objetivos.

- Ventas ACME: 50%- Testimoniales: 20%- Noticias mundo explosivos: 20%- Contenido de Color: 10%

- Validar junto al cliente redacción e imágenes.

- Formatos: Excel / Mail.

Cómo aprobar los contenidos:

Herramientas“Programar lo necesario.

Estar atentos a los cambios.”

Claves!

- Seleccionar los canales adecuados.- Qué mensaje voy a difundir en cada canal.

- Redacción, imagen y timing.- Seleccionar los tópicos: de qué vamos a hablar.

- Dividir por porcentaje.

4. Tareas nuevas, muchas tareas, qué hago? HELP!Foto: Gratisography

Checklist Diario“Dividir por Cuenta / Cliente.

Listar tareas diarias”.

Control del Tiempo“Saber cuánto tiempo le dedicamos a cada proyecto”.

Tareas Semanales - Tareas Mensuales.“Asignar Tareas.

Control y evolución del proyecto”.

Recalculando: reflexión de la semana...Foto: Gratisography

Claves!Hacer una revisión:- Semanal / Quincenal o Mensual.

- Tratar de distinguir las tareas que requieren focalización sin distracciones y las cuales puedo hacer mientras surgen otras.

Repasando….

1. Monitoreo - ¿Qué dicen de mi?

2. Conocer Target / Audiencia.3. Estrategia de Contenidos.4. Organización -

Productividad.

“Si no puedes volar, CORRE.Si no puedes correr, CAMINA.Si no puedes caminar, GATEA.Pero hagas lo que hagas,SIEMPRE sigue hacia adelante”.Martin Luther King.

bit.ly/nomadesdigitalesSM- Template “Value Proposition Canvas”

- Descuento en curso SM.

¡Muchas Gracias!Let's keep in touch!

@veronicamosti

mostivero@gmail.com

veronica.mosti