Soc. Esp. Jesus Aníbal Valencia Saneamiento Escolar y Educación en Higiene en Colombia BT 2:...

Post on 11-Jan-2015

14 views 0 download

Transcript of Soc. Esp. Jesus Aníbal Valencia Saneamiento Escolar y Educación en Higiene en Colombia BT 2:...

Soc. Esp. Jesus Aníbal Valencia

Saneamiento Escolar y Educación en Higiene en Colombia

“BT 2: Criterios técnicos, tecnologías adecuadas y metodologías apropiadas para las intervenciones en agua, saneamiento y promoción de la higiene en escuelas.”

El El InicioInicio

• Proyecto saneamiento e higiene escolar 1999 – 2003

• Proyecto saneamiento e higiene escolar Nicaragua – 2001

• Introducción enfoque inteligencia emocional – 2002

• Apoyos institucionales: UNICEF, Plan Internacional, Administraciones municipales, empresa privada.

• Involucrados: funcionarios institucionales, directivos escolares, docentes, padres y madres de familia, personal de oficios varios, niños y niñas.

CÓMO LO HACEMOSCÓMO LO HACEMOS

Talleres de capacitación

• Sensibilización• Identificación de necesidades• Análisis y priorización• Selección de tecnología• Diseño técnico• Diseño curricular – pedagógico• Elaboración de material didáctico• Control comunitario en la

construcción• Operación y mantenimiento de la

infraestructura• Seguimiento al uso, operación y

mantenimiento.

Estrategia metodológica

Proyecto de aula

Resumen de la experienciaResumen de la experiencia

Ecuador

Venezuela

Brasil

Perú

17.000 estudiantes425 docentes 183 Instituciones educativas.

ResultadosResultados

ProductosProductos

AprendizajesAprendizajes

• Falta de interés por parte de directivos y docentes hacia la temática

• Políticas públicas a nivel local no son claras frente al tema de higiene y saneamiento

• Poca experiencia de trabajo a nivel interinstitucional e interdisciplinario

• Esquemas normativos en los cuales están formados los diseñadores (arquitectos-ingenieros)

AprendizajesAprendizajes

• Perspectivas: Estructurar la propuesta como proyecto

de aula

Sistematización de las experiencias

Importancia de publicar el material de apoyo y adaptar al formato de módulo la metodología

RecomendacionesRecomendaciones

• Sistematizar para modular y llevar a escala.

• Estrategias de implementación a nivel escolar: Proyectos de aula

Proyecto Educativo Ambiental

Servicio Social Estudiantil

Estrategias EAN, Escuela saludable y Escuela nueva