Situación de la Rabia en América Latina Marco Vigilato Salud Pública Veterinaria - PANAFTOSA...

Post on 25-Jan-2016

217 views 2 download

Transcript of Situación de la Rabia en América Latina Marco Vigilato Salud Pública Veterinaria - PANAFTOSA...

Situación de la Rabia en América Latina

Marco Vigilato

Salud Pública Veterinaria - PANAFTOSA

Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de Salud

Agosto - 2015

MÓDULO I

CURSO VIRTUAL DE PROFILAXIS DE LA RABIA

Clase 3. Población Canina en las Américas

10,000 – 15,000 años de convivencia

con el ser humano … cacería y compañía

Compañía y Dios Anubis en Egipto

Protector de los muertos..…

Perro en las culturas Pre-inca e Inca

Perros para los griegos…

Perros en el Oriente...

Perros para los romanos..…

Perros para las guerras mundiales modernas…

Perros para las guerras mundiales modernas…

Perros como alimento…

La rabia…

Perros zonas urbanas…

-Estimación de la población canina

-Herramienta para el programa de vacunación

Buenos Aires – ArgentinaMuestra 2,100 viviendas

2 perros para cada 5 casasRelación hombre: perro = 7,45:1

Aracatuba, Sao Paulo, Brasil ≈150.000 personas

Muestra 37,000 viviendasRelación hombre: perro = 3,6:1

76% población canina hasta 4 años edad

Santiago – Chile28( 34 )comunas

≈11.000 encuestas )salud = capacitación(Estimado ≈ 998.800 perrosRelación hombre: perro = 6,4:1Vida media de 3años y 8meses

Taboao da Serra, Sao Paulo, Brasil

≈1.000 encuestas )disponibilidad recursos(

Habitantes ≈ 160.000

Relación hombre: perro = 5,14:1

Estado de Sao Paulo )40 mil hab.( – Brasil 41( 606/645 )provincias del interior )20 mil hab.(

≈21,000 viviendas 51% posee perroRelación hombre: perro = 4:1

Se pueden separar las fotos.…

http://www.worldanimalprotection.cr/noticias/5-

claves-para-la-prevencion-de-mordeduras

Se pueden presentar las imágenes de las 5 claves, una por una

Consulte….

-Materiales de apoyo

-Videos

-Bibliografía del curso virtual

Muchas Gracias!!

"El hombre es el único animal que come sin tener

hambre, bebe sin tener sed y habla sin

tener nada que decir". Mark Twain