Sistemas agrosilvopastoriles

Post on 21-Dec-2014

5.563 views 1 download

description

 

Transcript of Sistemas agrosilvopastoriles

SISTEMAS AGROSILVOPASTORILES

BARBECHOS

Es la fase de recuperación del ecosistema (Vegetación primaria y/o secundaria). Chagras y tapado

Cultiva Rastrojo

CHAGRAS Y TAPADO

Nota: Se denomina barbecho a la tierra que no se siembra durante uno o varios ciclos vegetativos, con el propósito de recuperar y almacenar materia orgánica y humedad.

rotación de cultivos.

El objetivo del período de descanso es dejar desarrollar una vegetación de barbecho.

BARBECHOS

Arbustos Arboles

Reestablecer la capa vegetal del suelo

UN BARBECHO EN EL PROCESO DE ENRIQUECIMIENTO

¿De que depende la duración del período de barbecho?

Barbecho= 5-7 años.

BARBECHOS

Barbecho= 8-10 años o más.

BARBECHOS

BARBECHOS VS AÑOS

Su función principal es la recuperación de la

fertilidad del Suelo mediante la acumulación de

biomasa y su reincorporación al suelo.

Adicionalmente, genera durante este periodo (5 a

20 años) diversos bienes y servicios a familias y

comunidades rurales.

constituyen escenarios de

aprendizaje y educación, entre otros.

BARBECHOS

¿De que depende la fertilidad del suelo?

¿Cómo se puede acortar el período de barbecho?

BARBECHOS MEJORADOS

El período de barbecho se puede acortar seleccionandoárboles que tiene la capacidad mayor de fertilizar el

suelo.Los árboles son generalmente:

1) Especies leguminosas que fijan el nitrógeno del aire.2) Especies de rápido crecimiento y alta producción de

biomasa.3) Especies que rebrotan de raíz, cuyos tocones se

dejan en el campo durante el período de cultivo.4) Ser de fácil propagación: alta germinación de las

semillas, estacas con buen prendimiento.

5) Ser de bajos requerimientos de agua y nutrientes. 

El sistema de barbecho mejorado utiliza:

Arboles silvestres. Arboles Plantados.

BARBECHOS MEJORADOS - TECNICAS

¿Qué es un barbecho acelerado?

¿CUÁNDO ESTABLECER UN BARBECHO MEJORADO?

Existen diferentes momentos para establecer los barbechos, depende de los gustos de los productores y del tipo de cultivo que se quiere establecer:

a) Después de la cosecha del último cultivo. Cuando el terreno queda libre y se ha iniciado el periodo de "barbecho".

b) Simultáneamente con el último cultivo a sembrar. Se recomienda sembrar el cultivo en filas, para establecer filas intermedias de las especies del barbecho. Así, el desarrollo es paralelo. Sin embargo, pueden ocurrir algunos problemas de competencia por agua y nutrientes.

¿Cómo establecer un barbecho mejorado?

HUERTO CASEROS

Es una asociación intensiva de especies leñosas, forrajeras y frutales de múltiple propósito, arbustos, cultivos de pan coger y crianza de animales.

HUERTO CASERO-SISTEMA MULTIESTRATO

Características importantes...

Las especies son establecidas para cubrir las

necesidades básicas de familias o comunidades

pequeñas; ocasionalmente se venden algunos

excedentes de producción.

Se caracterizan por su complejidad. Tienden a mantener la producción durante todo

el año. Juegan un papel primordial de suplir los alimentos

básicos a nivel familiar.

HUERTO CASEROS

Características importantes...

Son sistemas con pocas necesidades de ingresos y capacidad constante de egresos para el consumo.

Son sistemas con demandas económicas reducidas, apropiados para personas de escasos recursos.

HUERTO CASEROS

Características importantes...

Ecológicamente, son sistemas agrícolas muyparecidos a los ecosistemas naturales, debido a lagran diversidad de especies, alta capacidad decaptura de la radiación solar, mecanismos decontrol biológico, uso eficiente del espacio y altogrado de estabilidad.

Económicamente, son sistemas agrícolas conmucha resistencia a la fluctuación e inseguridaddel mercado, debido a la gran diversificación desus productos.

HUERTO CASEROS

ESTRUCTURA DEL HUERTO CASERO

Pisos o estratos

Piso bajo: se compone de cultivos

herbáceos.

Piso medio: se compone de árboles entre 3 y 12

m. como cítricos, guayabos, cacao etc.

Piso alto: con árboles grandes de 6 a 25 m.

mangos, aguacates, árboles de sombra y

maderables.

Piso emergente: con árboles muy grandes de

15 a 30 m. que sobresalen de los demás.

VENTAJAS DEL HUERTO MIXTO

1- Producción intensiva.

2- Producción sostenida.

3- Necesidades de trabajo bien repartidas.

4- Seguridad alimentaria y comercial.

5- Baja necesidad de insumos.

HUERTO CASERO INTENSAMENTE MANEJADO

HUERTOS CASEROS-TECNICAS

Selección de especies

- Sus necesidades y gustos: requerimientos alimenticios-costumbres alimentarias.

- Posibilidades de mercado: Prioridades de cultivos con buenos precios.

- condiciones locales de clima y suelo: de acuerdo a cada especie.

- Posición ocupada en el huerto: la especie debe estar en una posición que asegura el crecimiento y la cantidad de luz que va a recibir.

HUERTOS CASEROS-TECNICAS

Ubicación de las especies

* Cada especie debe recibir una ubicación que corresponda a sus exigencias (suelos, humedad, luz).

* Las especies herbáceas y arbustivas se colocan en los bordes del huerto, en los claros, cerca de la casa o en los sitios donde los árboles están pequeños.

* Los arboles de los pisos medios y altos que determinan la cantidad de luz que llega al suelo, se ubica según el arreglo del sistema.

HUERTOS CASEROS-TECNICAS

Manejo de los árboles

Para asegurar la producción sostenida del huerto,

deben encontrarse arboles de diferentes edades,

de manera que siempre haya producción.

1- Arboles del futuro.

2- Arboles del presente.

3- Arboles del pasado.

El manejo de un huerto casero es una ordenación del

ciclo natural del bosque, en el cual lo joven esta

reemplazando a lo viejo.

Las prácticas de las podas, podas de formación y

aclareo.

HUERTOS CASEROS-TECNICAS

Fertilización

HUERTOS CASEROS-TECNICAS

Prevención de Plagas y enfermedades.

Arboles o arbustos que se establecen de manera lineal para la delimitación de lotes, en reemplazo de los cercos muertos para la producción de madera, leña y forraje.

Cercas vivas

Arboles reemplazando Cercos muertos

Arboles en cercas vivas delimitando cultivos de papa

Arboles en cercas vivas delimitando potreros y

cultivos de papa

Las cercas vivas son un elemento clave en la conectividad de áreas de bosque y pueden evolucionar hacia corredores biológicos microregionales.

CERCAS VIVAS-SIEMBRA

ESTABLECIMIENTO DE LA CERCA VIVA

Se pueden establecer las plantas a una distancia entre 1 y 3 metros.

Realizar podas de formación.

FORMACION DE LA CERCA VIVA

TIPO DE CERCA VIVA (FUNCION)

MANEJO DE LA CERCA VIVAPodas de producción (obtener biomasa)

CORTINA ROMPEVIENTO

Cortina Rompeviento:

Sistema en el cual los árboles se contraponen a la velocidad del viento con el fin de proteger a los cultivos, animales y la pastura del viento.

COMBINACION DE ESPECIES

CORTINAS SIMPLES Y MULTIPLES

¿Cuál es la principal diferencia de una cerca viva y una cortina rompeviento?

CONCLUSIONES