Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad de ... · Biodiversidad • Creada en 1992, es...

Post on 24-Jul-2020

6 views 0 download

Transcript of Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad de ... · Biodiversidad • Creada en 1992, es...

SistemaNacionaldeInformaciónsobreBiodiversidaddeMéxico

(SNIB)

Diciembre,2017

ComisiónNacionalparaelConocimientoyUsodela

Biodiversidad• Creadaen1992,esintersecretarialyestápresididaporelPresidentedelaRepública

• PromueveycoordinaelconocimientoacercadelCapitalNatural;notieneatribucionesparanormaroejerceractosdeautoridad

• Obtiene,organiza,analiza,generaydaaccesoadatoseinformaciónsobrelariquezabiológicadelpaís

• Esunpuenteentrelaacademia,elgobiernoylasociedadcivil

• deinvestigaciónaplicadapararesolverproblemasconcretos ycomopromotoradeinvestigaciónbásicaalaqueapoya

• especializadaeneláreadeinformáticadelabiodiversidad

• queesfuentepublicadeinformaciónyconocimientoacercadelCapitalNaturalparatodalasociedad

Fueconcebidacomounaorganización:

• Bases de datos de registros de ejemplares

«columna vertebral» • Catálogos y archivos de autoridad• Información ecológica y de uso

• Imágenes de satélite• Cartografía digital (vegetación, climas, regiones prioritarias, etc.)• Monitoreo de biodiversidad

• Herramientas estadísticas de análisis

• Desarrollos bioinformáticos

• Redes de expertos nacionales e internacionales

SNIB

Jerarquíadelentendimiento

Ambiente

Información

Conocimiento

Sistemasdegestióndedatos

Latecnologíadegestióndedatospermitequenuestroesfuerzocognitivoserealiceensintetizarinformación Sintecnologíadegestiónde

datosnuestroesfuerzocognitivoesatrapadoenprocesosdeexploracióndedatosprimarios

Datos

Medición

Reglas

Modelos

Clasificación de problemas

Holling

Delconocimientotácito alconocimientoexplícito

Regiones prioritarias terrestres

Metas de conservación

Optimización

Factoresdepresión

Sitiosprioritariosparalaconservación

Filtrosfinos(Modelosdenichoecológico)

Filtrosgruesos(vegetación,mapasderiqueza

potencialdeespecies)

Identificacióndeprioridadesparalaconservacióndelabiodiversidad

SitiosprioritariosparalaconservaciónTerrestre,marinoyepicontinental

Conlaparticipacióndemásde260especialistas,organizacionesdelasociedadcivilygobierno

Accesible Losdatosdebenestaradisposicióndelpúblicoycontarconunmecanismodeaccesoexplicadocontodaclaridad.

Transparente

Elconjuntodedatosdebeserdescritoensuformatoycontenidomediantediccionariosymecanismosdeintegración,asícomoconcitasdelasfuentesdelosdatos,detalformaque—ademásdedarelcréditocorrespondientealosautores— permitaalosusuariosresolverdudas,profundizarenuntemaespecífico.

Interoperable Losdatosdebenpodercompartirseconotrossistemasinformáticosobancosdedatosapartirdeestándaresinternacionalesdecomunicación.

RelevanteLosdatosintegradosenelSNIBdebenserrelevantesparaelconocimientoadecuadosegúnlaspreguntasqueseplanteen.LarelevanciadelosdatoscontenidosenelSNIBfueysiguesiendoobjetodediscusiones.

ConfiableParaelSNIBsehandesarrolladomúltiplesmecanismosdeevaluacióndelosdatos.Tambiénsehatrabajadoparaelaborarinstructivosdemétodosymejoresprácticasdepresentacióndelainformación.

Verificable

Lageneracióndelosdatosydelainformacióndebeposeerelrigordelainvestigacióncientífica.Lasopinionespuedenconsiderarseválidas,perosinoestánsustentadasendatosfactuales,nosonincorporadasautomáticamenteenelsistema.

Principales características del SNIB

0

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

14,000,000Re

gistrosd

eejem

plares

Año

MéxicoE.U.A.Otros

13.2millones deejemplares+2000/943 basesdedatos+1200/835 proyectos

Paísdelacolección

Tipodedatos• Imágenesópticas• Fotografíaaéreaanáloga ydigital• Ortofotos• Fotografíahemisférica• ImágenesdeRADAR,datosLIDAR

DatosqueserecibenenlaantenadelaCONABIO:AVHRR,MODIS,VIIRS

0

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Datosd

esensoresre

motos

SistemaderecepcióndelaCONABIO

Otrasfuentes

553,461

Domardatos

Integrardatosà informaciónEstandarizar,limpiarycompletar

http://www.flickr.com/photos/lizardwisdom/2462711805/

Obtencióndedatos:Duro. Trabajopeligrosoquerequierecasco

@Roland Bouman

http://www.flickr.com/photos/wendycrockett/2647516433/

ControldecalidadSedebesermeticuloso

@Roland Bouman

Controldecalidad …

https://www.pinterest.com.mx/pin/264727284323542969/

Informaciónunplatobienpreparado

HuachinangoalaVeracruzana

Procesodeestandarizar,limpiarycompletar

• Portaxonomíaynomenclatura(95%delosejemplares

validadosal100%).

• Porgeografía(país,estado,municipioylocalidad).{validos/novalidos a:país99.84%/0.16%,estado90.47%/1.76%;municipio22.63%/3.81%}

• Porambientedelorganismo.Noprocesado(35.11%);Novalido(0.48%);Validos(64.40%)

ProcesodevalidacióngeográficaIntersección de los sitios con diferentes mapas

§ Comparación de la información original del registro del ejemplar con la obtenida de los mapas

División política, islas,ZEE, cuerpos de agua

Uso de suelo y vegetación

Áreas Naturales Protegidas

Modelo digital de elevación

MEXICOBAJA CALIFORNIA SURMULEGE

MATORRALXEROFILO

El Vizcaíno16.0 m

Información del mapa Información del ejemplar Resultado de la validación

País MEXICO MEXICO VALIDO

Estado BAJA CALIFORNIA SUR BAJA CALIFORNIA NO VALIDO

Municipio MULEGE NO DISPONIBLE SIN INFORMACION

Localidad y rasgo geográfico NATIVIDAD, ISLA HABITADA Isla Natividad VALIDO

Limpieza de datos

• Errores de escritura

• Errores de contexto

Valor agregado

• Estatus taxonómico

• Taxonomía superior estandarizada

Validacióntaxonómicaynomenclaturalü Abronia deppiix Abronia deppi

Género AbroniaFamilia:Anguidae (Reptiles)Nyctaginaceae (Plantas)

CraniataChordataVertebrata

VálidoSinónimo

Validacióntaxonómicadenombresdeejemplares

*CatálogosdeAutoridadesTaxonómicasEspecies

válidasenCAT*

4,995

4,47928,915

55,568

2,864

400

9571,136579

0

99,893

grupo nombresoriginales

Taxonesoriginales

Taxonesvalidados

Nombresválidosdeespecies

Bacteriasyalgas 11,714 10,058 5,869 3,561

Hongos 9,504 8,336 4,405 3,410Plantas 157,554 110,518 88,392 34,388

Invertebrados 110,148 86,292 46,998 28,122

Peces 12,338 7,714 5,237 2,713

Anfibios 2,550 1,457 933 398

Reptiles 6,639 4,785 3,213 938Aves 13,227 9,368 3,727 1,135Mamíferos 6,863 4,314 3,013 591

Nodisponible 11,469 6,396 0 0

TOTAL 342,006 249,238 161,787 75,256

Otrasfuentesdevalidación:

Categoríastaxonómicasdelosnombresvalidados

+150taxónomos+50instituciones+70proyectos2postdoctorados

Dípteros(moscasymosquitos)

*Morón&Valenzuela.1993.Rev.Soc.Mex.Hist.Nat.1993,44,303-312.**Ibáñez.2017.ActualizacióndelCatálogodeAutoridadesTaxonómicasdelosDípteros(Diptera:Insecta)

deMéxico.ProyectoJE006CONABIO.http://www.enciclovida.mx/especies/9000015

20,000

6,154

1,757

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

México* SNIB-CAT** SNIB-ejemplares

Especiesválidasdedípteros

http://www.flickr.com/photos/anjuli_ayer/3320839877/

Puestaenescena:almacenandoparafuturosprocesos

@Roland Bouman

http://www.flickr.com/photos/anjuli_ayer/3320848365/

Transformación:cambiandolaestructura

@Roland Bouman

http://www.flickr.com/photos/mcav0y/2696641615/

Utilización:depositarenunalmacéndedatos

@Roland Bouman

Enriquecimientoyejemplo

Valoragregadoalosdatos

• Validacióndelaubicacióngeográficadelejemplar• UsodesueloyvegetaciónserieIaVdelINEGI• ÁreasNaturalesProtegidas• Grupobiológico,subgrupobiológico• Taxonesvalidos:Reino,división,clase,orden,familia,genero,especie• Nombrecomún• Endemismo• Formadecrecimiento• Especieprioritaria• Especieexótica• Categoríasderiesgo:NOM-059,IUCN,CITES• Residencia–Aves-• Localidadprobablenodecampo

Enriquecerlosdatos– paramejorarlautilidad

Ubicacióndelproyectominero“LosCardones”,conreferenciaalaANP“SierradelaLaguna”ylosregistrosdelSNIB

Casosdeuso

ANP“SierradelaLaguna”

ANP“SierradelaLaguna”

ANP“SierradelaLaguna”

Áreadelamina“LosCardones”BufferalproyectomineroANPSierradelaLagunaPolígonodeestudioN.GENRegistrosSNIB

Casosdeuso…

ConsultasalSNIB

Consultaaporreferenciageográficageoportal.conabio.gob.mx

Losejemplaressepodránsobreponercon4,950capasdeinformacióngeográficayelaborarconsultasespacialesconlassiguientescapas:

ü ÁreasNaturalesProtegidasü Cuencas

ü Ecorregionesü RegionesMarinas

ü Estadosü Municipios

Consultaaporreferenciataxonómica,nombrecomún:www.enciclovida.mx

Consultatodolosejemplares:www.snib.mx

http://www.conabio.gob.mx/web/proyectos/proyectos_financiados.html

ConsultasalosproyectosfinanciadosporlaCONABIO

vInformefinalvBD

ConsultasalSNIB

Ø Porreferenciageográfica:Ø http://geoportal.gonabio.gob.mx

Ø Porreferenciataxonómica:Ø http://www.enciclovida.mx

Ø TodoØ http://www.snib.mx

Ø SubcoordinacióndeenlaceytransparenciaØ servext@conabio.gob.mx

NuevosretosSNIBsinfronteras

~120- 200millonesderegistros

Nuevosretos…Nuevoscamposdeconocimiento- Datosgenéticos

• Plataformaparaintercambiodeinformacióngenética• Conexiónconrepositoriosgenéticosyaexistentes(e.g.NCBI)• Modelosdedatosestándar,flexiblesymatemáticamentedefinidos

• Repositoriodedatosyplataformadetrabajo

Posiblesaplicaciones• SaberenquépartesdeMéxicolasespeciestiendenatenermayordiversidadgenética

• Sabercuálesladiversidadgenéticaendiferentesambientes

• Utilizaresadiversidadgenéticaporejemploparaadaptarnuestroscultivosalcambioclimático

LimitantesderepositoriosdedatosgenéticosactualesParaMéxico• Noestánasociadosasitiosdecolecta• Nopodemosbuscarquéinformaciónhayparaelpaís• NosesistematizanestadísticosderesumenGrandesvolúmenesdedatos• Genomascompletos,trasncriptomas,páneles demilesdeSNPs• CientosamilesdeespeciesReproducibilidad• Sealmacenansolodatossemicrudos ofinales• Pérdidadatosintermedios,scriptsyprotocolosdelaboratorio• Diversidaddeformatosyfaltadeestándares• Difícilcoordinarelcontroldeversiones

Nuevosretos…Nuevoscamposdeconocimiento- Datosgenéticos

SPECIES: Sistema Para la ExploraCión de Información ESpacial

Descubrir información (escondida en los datos)

Datos

SNIB,WorldClim 1.4.

Motordecómputoestadístico

Cómputo

Visualizacióninteractiva

Nuevosretos-Modelado

SPECIES: Exploración de nicho ecológico

Especie:Jaguar(Panthera onca)

GruposdeCovariables:WorldClim 1.4MagnoliopsidaMammalia

SPECIES: Redes ecológicasEjemplo: Chiroptera vs Agavaceae

Nodo:Espadín

DistribuciónderegistrosdeAgaveangustifolia

CorrelacionesdeAgaveangustifolia (Magueyespadín)yespeciesdeChiroptera (Murciélagos)

Graciaswww.biodiversidad.gob.mx