SISTEMA INMUNE - WordPress.com · 2020-01-10 · sistema inmune comÚn de las mucosas modulaciÓn...

Post on 28-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of SISTEMA INMUNE - WordPress.com · 2020-01-10 · sistema inmune comÚn de las mucosas modulaciÓn...

SISTEMA INMUNE DE LAS

MUCOSAS

Dra. Isabel Hagel Sección de Inmunoquímica

Instituto de Biomedicina

SISTEMA INMUNE DE LAS MUCOSAS:

OBJETIVOS

•DESCRIBIR LOS COMPONENTES DEL SISTEMA INMUNE COMÚN

DE LAS MUCOSAS

•DEFINIR SUS FUNCIONES

•DETALLAR LOS SITIOS INDUCTORES Y LOS SITIOS EFECTORES

•DESCRIBIR LAS FUNCIONES DE LA IgA SECRETORA COMO

UNO DE LOS PRINCIPALES COMPONENTES EFECTORES DEL

SISTEMA INMUNE COMÚN DE LAS MUCOSAS

MODULACIÓN PARA LA INDUCCIÓN DE TOLERANCIA

Y SU REPERCUSIÓN EN LAS ALERGIAS Y

ENFERMEDADES PARASITARIAS

FUNCIONES DEL SISTEMA INMUNE DE LAS MUCOSAS

•RESPONSABLE DE MEDIAR LA RELACIÓN SIMBIÓTICA ENTRE LOS

MICROORGANISMOS COMENSALES Y EL HOSPEDADOR

•ACTIVAR MECANISMOS PARA PROMOVER LA TOLERANCIA

FRENTE A PROTEÍNAS INOCUAS

•EVITAR LA INVASIÓN POR AGENTES AGRESORES

Tejido Linfoide Asociado a las Mucosas

Intestino

Bronquios

Tracto nasofaríngeo Placas de Peyer

Apéndice

Nódulos linfáticos mesentéricos

Folículos linfoides

Epitelio gastrointestinal

Linfocitos de la

lámina propia

Tejido linfoide asociado al bronquio

Anillo de Waldeyer

BALT: asociado al tracto

respiratorio

NALT: asociado al tracto

nasofaringeo

GALT: asociado al tracto

digestivo

DIVISIÓN FUNCIONAL DEL SISTEMA DE LAS MUCOSAS

SITIOS INDUCTORES: •PLACAS DE PEYER

•FOLÍCULOS LINFOIDES

AISLADOS

SITIOS EFECTORES: •LÁMINA PROPIA

•EPITELIO INTESTINAL

Epitelio Intestinal

absorción de nutrientes y la secreción de electrolitos

Secreción de moco

Producción de péptidos antimicrobianos

CÉLULAS EPITELIALES INTESTINALES

•SON CÉLULAS NO FAGOCÍTICAS QUE BAJO CONDICIONES

NO INFLAMATORIAS ESTÁN EQUIPADAS PARA PREVENIR LA

INVASIÓN A TRAVÉS DEL EPITELIO

•EXPRESAN RECEPTORES TOLL (TLR), COMO SENSOR PARA

LA DETECCIÓN DE COMPONENTES DE AGENTES

INFECCIOSOS

•FUNCIÓN DE APCS NO PROFESIONALES

NO EXPRESAN B7.1 NI B7.2, ICAM-1

AUSENCIA DE ADECUADAS MOLÉCULAS CO-

ESTIMULADORAS = INDUCCION DE ANERGIA

Mecanismos de protección no específicos en la mucosa

Estructura del epitelio

Enzimas proteolíticas del estómago y el intestino delgado

Sales biliares

Mucinas del epitelio

Moco producido por las células caliciformes

Células T intraepiteliales

Microbiota intestinal

Sitios Inductores

Células M (por membranous cells) •Se ubican en el epitelio

asociado a los sitios inductores

organizados

•Son células epiteliales

diferenciadas

•Las células M se caracterizan

por la ausencia de vellosidades

en la membrana apical y por

largas invaginaciones

formando bolsillos de la

membrana basolateral

•Expresan carbohidratos en su

superficie que les permiten

interactuar con distintos

agentes patógenos.

Célula M

Su diferenciación está mediada por la unión del ligando del receptor

activador asociado al factor NF B (RANKL) producida por las células del

estroma sub-epitelial y reconocido por su receptor (RANK) expresado en las

células precursoras.

Células M

Células M •Toman y liberan antígenos directamente a folículos adyacentes

•Transporte vesicular de antígenos

•Partículas activan Respuesta Inmunitaria en Placas de Peyer Alicuotas pequeñas de Antígenos de la dieta inducen tolerancia

(Favorecen Células T CD4 supresoras, productoras de TGF-β),

supresión de respuestas pro- inflamatorias

Células M •Secretan CCL9 y

CCL20 para

promover el

reclutamiento de

células dendríticas a

las placas de Peyer o

foliculos linfoides

aislados y promover

la subsecuente

presentación

antigénica

•Sitio ideal para la

entrada de

microorganismos

(Salmonella, VIH,

priones)

CÉLULAS DENDRÍTICAS

Ubicación DC sub-epiteliales: en las placas de Peyer,

zonas de células T Nódulos mesentéricos

DC intraepiteliales: en la lámina propia

Células dendríticas en PP

La microbiota estimula una respuesta inmune tolerante

1.- Las bacterias promueven la organogénesis del sistema inmune de las mucosas

induciendo directamente la formación de los folículos linfoides aislados

Susuki y Fagarasan, 2008. Trends in Immunology, 29(11):523-530

IgA Inmunoglobulina

no inflamatoria

•Abunda en las

secreciones

•En la circulación se

encuentra en forma

monomérica,

•En las secreciones

está en forma dimérica

•Componente secretor

lo protege de las

enzimas proteolíticas

El cambio de isotipo T dependiente se lleva a cabo en las placas de Peyer

y es inducido por TGF-β y la interacción CD40-CD40L

ABRIL y BAFF sustituyen la señal CD40-CD40L pero es

necesaria la presencia de TGF-β

3. Las bacterias estimulan la liberación de mediadores de las

células dendríticas que selectivamente inducen el cambio de

isotipo a IgA

2.- Las bacterias comensales estimulan el cambio de isotipo de

forma T dependiente y T independiente

Funciones de la IgA secretora • Promueve mecanismos de exclusión inmunológica atrapando

antígenos de microbios y de la dieta en el moco intestinal

• Regula la expresión de epitopes pro-inflamatorios en bacterias comensales

• Transporta antígenos y bacterias, a través de su interacción con el receptor del componente secretor, de vuelta a lumen intestinal

• Promueve la fagocitosis de microorganismos a través de su receptor Fc alfa (FcαR) en macrófagos, neutrofilos y células dendríticas

• Mantiene a la microbiota intestinal en compartimientos adecuados

• Elimina agentes patógenos con capacidad invasiva a la mucosa sin estimular procesos inflamatorios.

Irososky Eslava 2011

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

62 KDa 29,6 KDa 26,6 KDa 24 KDa

Po

rce

nta

je d

e r

eco

no

cim

ien

to (

%)

Proteínas de S. flexneri que estimulan una respuesta de IgA secretora en saliva

Amalia Pellin

Panare

Warao

Total Datos propios

Seccion Inmunoquímica Instituto de Biomedicina

Los oligosacáridos de la región constante y del componente secretor (CS) funcionan como ligandos para las adesinas de las bacterias. Por ejemplo: •Los carbohidratos del CS de IgA, independientemente de su especificidad, se unen a la toxina de C. dificile, inhibiendo el enlace de las toxinas al epitelio intestinal. •Oliosacáridos del CS de IgA se unen a la intimina de EPEC inhibiendo su adhesión al epitelio.

Valores de IgAs total (ug/mL) en preescolares venezolanos

según condiciones socioeconómicas

Hacinamiento

<5 per/hab:

188,4

>5 per/hab:

93,76

Prueba de Mann-Whitney

U=3258 (p=0,0012)

Hierve agua No: 136,5 Si: 212,0 U=4403 (p=0,0006)

Nivel educativo

materno

Analfabeta:

93,76

Educación

primaria: 168,8

U=2128 (p=0,0378)

Factores clínicos, socio-ambientales e inmunológicos que influyen

en los niveles de IgA secretora en niños preescolares venezolanos

Los niveles de IgAs fueron más bajos en aquellos niños que vivían en

condición de hacinamiento, en cuyos hogares no se hervía el agua y el

nivel educativo de sus madres era muy bajo

Soluble immunoglobulin A in breast milk is inversely associated with atopic dermatitis at early age

The PASTURE cohort study

Clinical & Experimental Allergy 2013; 44:102-112.

Ingrid Rivera & María Mercedes Hernández, 2013. Servicio de Dermatología/ Laboratorio de Inmunoquimica

Instituto de Biomedicina “Doctor Jacinto Convit”.

Datos propios: Servicio de Dermatología/Laboratorio de Inmunoquímica

Instituto de Biomedicina “Dr. Jacinto Convit”; 2016

NO SOMOS EL CENTRO DE LA

NATURALEZA Los organismos han desarrollado mecanismos adaptativos

que les permiten sobrevivir y convivir entre ellos