Silicosis s

Post on 28-Feb-2018

220 views 0 download

Transcript of Silicosis s

  • 7/25/2019 Silicosis s

    1/8

    INSTITUTO PROFESIONAL AIEP S.A

    Exposicin a Slice Minas de Chile

    entre los aos 2004 y 2005

    Millair Ferreira, Valentina Alejandra

    21/06/2016

  • 7/25/2019 Silicosis s

    2/8

    1

    INDICE

    1. Resumen ejecutivo

    2. Introduccin 3. Matrices 4. Conclusin

  • 7/25/2019 Silicosis s

    3/8

    2

    RESUMEN EJECUTIVO

    El presente estudio sobre exposicin a slice en el rubro minero de

    nuestro pas, se realiza en virtud de la real necesidad de la empresacuyas caractersticas es para la mitigacin de la exposicin laboral aslice libre cristalizada al interior de la empresa.Los datos utilizados para la investigacin son recopiladas sobre el

    Estudio de la Exposicin a Slice Realizada entre los aos 2004 y 2005

    del Instituto de Salud Pbica de Chile , con el fin de tener una mejoreficiencia en la aplicacin de los mtodos a corregir y as tener mejoresresultados.El presente documento investigativo puede utilizarse a nivel del reaadministrativa como de la supervisin directa.Este Informe de estadstico pretende ofrecer una visin lo ms ampliaposible sobre la exposicin de slice en chile, utilizando fuentes deinformacin existente mencionada anteriormente. El lector tiene en susmanos una recopilacin de datos, que describe la situacin de lasmineras chilenas. Con este Informe se puede contribuir a que losrepresentantes de la faena minera Clarita formulen algunas preguntas yencuentren algunas respuestas posibles para la planificacin yevaluacin para la erradicacin de slice que permitan mejorar la saludlaboral.

  • 7/25/2019 Silicosis s

    4/8

    3

    INTRODUCCIN

    SILICOSIS

    1 Qu Es?La silicosis es una enfermedad ocupacional distribuida mundialmente, deafectacin pulmonar. Del grupo de las neumoconiosis (enfermedadespulmonares secundarias causadas por inhalacin de polvos orgnicos opartculas de carbn que conllevan inflamacin del tejido pulmonar).Esuna enfermedad irreversible: quien la contrae no tiene posibilidad desanar. Slo es posible detener su avance, cuando es detectada

    tempranamente.

    2 Cmo se genera la enfermedad?Las personas que se desempean en trabajos en donde estn expuestosal polvo de slice estn en riesgo. La exposicin intensa a la slice puedecausar esta enfermedad en un ao, pero, por lo general, toma al menos10 o 15 aos de exposicin antes de que se presenten los sntomas

    3 Y que la causa?Es producida por contacto continuo al inhalar de un polvo que contienepequeas partculas de un material duro que se denomina slice.

    La slice es un componente importante de la arena, rocas y el suelo.Cualquier proceso que implique el movimiento de tierra o alteracin de

    slice que contienen productos tales como mampostera u hormign,pueden producir altas concentraciones de polvo de slice. La slice quegenera mayores problemas es la slice libre cristalizada, la cual se puedeencontrar en forma de Cuarzo, Cristobalita y/o Tridimita.

  • 7/25/2019 Silicosis s

    5/8

    4

    Concentraciones Promedio Ponderadas de Slice Libre Cristalizada en elrubro minero por: Regin, Empresa y reas de trabajo.

  • 7/25/2019 Silicosis s

    6/8

    5

  • 7/25/2019 Silicosis s

    7/8

    6

    Porcentaje de Slice Libre Cristalizada en Polvo Sedimentado en el rubrominero por: Regin, Empresa y reas de trabajo

  • 7/25/2019 Silicosis s

    8/8

    7

    CONCLUSIN

    Una de las principales preocupaciones de una compaa minera y lasempresas colaboradoras de dichas empresas mineras, debe ser elcontrol de los riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores.

    El Slice es factor determinante para la produccin de la enfermedad, amayor porcentaje de slice en el polvo ser ms daino para la salud.

    De todos los antecedentes recopilados respectivamente del Estudio dela Exposicin a Slice Realizada entre los aos 2004 y 2005 del Institutode Salud Pbica de Chile, se puede concluir:

    De las 88 actividades mineras, el 33% tienen una mediageomtrica, a nivel nacional, que sobrepasa el lmite permisibleponderado de la slice libre cristalizada.

    Las actividades, segn cada rubro que presentaron las mayoresconcentraciones (considerando aquellas mayores a 1,0 mg/m3)son las siguientes:

    Gran Minera del Cobre: operador chancado secundario yterciario (1,28mg/m3); operador pala mina rajo (2,78mg/m3)

    Minera del Carbn: barretero (3,9 mg/m3) Dentro de los 8 rubros mineros, los mayores porcentaje de slice,

    se puede establecer que: Empresa de Gran Minera del cobre, lo cual se obtuvo

    como promedio de 51% de slice en sus actividades,relacionando que el 15,6% se encuentra en la rea deSector correa transportadora 2

    Empresa Mediana Minera No Metlica (Molienda deCarbonato de Calcio), el cual se obtuvo el 50% en elrea de Sector silo harina de slice. Material utilizadopara fabricacin de cristales y para consumo de aves(pavos).