Silicosis

Post on 24-May-2015

19.109 views 2 download

description

Una descrpción con imagenes e histologia de esta neumoconiosis

Transcript of Silicosis

SILICOSISSILICOSISSILICOSISSILICOSIS

SILICOSISSILICOSISNeumoconiosis producida Neumoconiosis producida

por inhalación de polvo por inhalación de polvo de Sílice libre,de Sílice libre,

durante largos periodos de durante largos periodos de exposición.exposición.

Es una enfermedad Es una enfermedad crónica, evolutiva,crónica, evolutiva,

incapacitante, irreversible e incapacitante, irreversible e incurable.incurable.

SILICOSISSILICOSIS

SILICOSISSILICOSIS Fuentes de exposición:

MinasMinas FundiciónFundición Fábrica de cerámicaFábrica de cerámica Fábrica de vidrios Fábrica de vidrios ConstrucciónConstrucción OtrasOtras

SILICOSISSILICOSIS Fuentes de exposición:

MinasMinas FundiciónFundición Fábricas de cerámicaFábricas de cerámica Fábricas de vidrios Fábricas de vidrios ConstrucciónConstrucción OtrasOtras

SILICOSISSILICOSIS Fuentes de exposición:

MinasMinas FundiciónFundición Fábricas de cerámicaFábricas de cerámica Fábricas de vidrios Fábricas de vidrios ConstrucciónConstrucción OtrasOtras

SILICOSISSILICOSIS Fuentes de exposición:

MinasMinas FundiciónFundición Fábricas de cerámicaFábricas de cerámica Fábricas de vidrios Fábricas de vidrios ConstrucciónConstrucción OtrasOtras

SILICOSISSILICOSIS Fuentes de exposición:

MinasMinas FundiciónFundición Fábricas de cerámicaFábricas de cerámica Fábricas de vidriosFábricas de vidrios ConstrucciónConstrucción OtrasOtras

SILICOSISSILICOSIS Fuentes de exposición:

MinasMinas FundiciónFundición Fábricas de cerámicaFábricas de cerámica Fábricas de vidriosFábricas de vidrios ConstrucciónConstrucción OtrasOtras

SILICOSIS SILICOSIS Patogenia:

Teoría Inmunitaria: la mas aceptada pero no Teoría Inmunitaria: la mas aceptada pero no esclarece totalmente el proceso:esclarece totalmente el proceso:

Las Las partículaspartículas de de SILICESILICE serían fagocitadas por los: serían fagocitadas por los:

MACROFAGOS ALVEOLARES, MACROFAGOS ALVEOLARES, que estimulan a otros macrófagos y son que estimulan a otros macrófagos y son atrapados en la atrapados en la RED DE TEJIDO DE RETICULINARED DE TEJIDO DE RETICULINA

Células fibrogénicasCélulas fibrogénicas

COLEGENIZACIONCOLEGENIZACION y y HIALINIZACIONHIALINIZACION Tejido pulmonar Tejido pulmonar

SILICOSISSILICOSIS Patogenia:

El aumento de plasmocitos y de proteínas séricas en silicóticos, gran El aumento de plasmocitos y de proteínas séricas en silicóticos, gran cantidad de alfa y beta globulinas y lipoproteínas en las lesiones, cantidad de alfa y beta globulinas y lipoproteínas en las lesiones,

sustentarían la patogenia auto inmunitaria.sustentarían la patogenia auto inmunitaria.

MACROFAGOMACROFAGO

Partículas de SílicePartículas de Sílice

Formación de uniones de Hidrógeno entre Grupos Si OH

Estas proteínas Estas proteínas desnaturalizadas actuarían desnaturalizadas actuarían

a modo de antígeno y a modo de antígeno y potenciarían la potenciarían la producción de producción de Anticuerpos.Anticuerpos.

COMPLEMENTO ACTIVADOCOMPLEMENTO ACTIVADO

Estas proteínas Estas proteínas desnaturalizadas actuarían desnaturalizadas actuarían

a modo de antígeno y a modo de antígeno y potenciarían la potenciarían la producción de producción de Anticuerpos.Anticuerpos.

COMPLEMENTO ACTIVADOCOMPLEMENTO ACTIVADO

COMPLEMENTO ACTIVADOCOMPLEMENTO ACTIVADO

COMPLEMENTO ACTIVADOCOMPLEMENTO ACTIVADO

SILICOSISSILICOSISCuadro clínico:

La fibrosis pulmonar silicótica evoluciona lenta y progresivamente:La fibrosis pulmonar silicótica evoluciona lenta y progresivamente: Fase preclínicaFase preclínica Fase clínicaFase clínica:: Dolor de espaldaDolor de espalda

Tos secaTos secaExpectoración - HemoptisisExpectoración - HemoptisisDisneaDisneaDisminución expansión torácicaDisminución expansión torácicaAfebrilAfebrilExamen clínico: exploración pulmonar a veces Examen clínico: exploración pulmonar a veces

negativa negativaRespiración rudaRespiración rudaEspiración prolongadaEspiración prolongada

Roncus sibilantesRoncus sibilantes

SILICOSISSILICOSISCuadro clínico:

Rayos X: nódulo silicóticoRayos X: nódulo silicótico Pruebas de función respiratoria – patrón restrictivoPruebas de función respiratoria – patrón restrictivo Diagnostico diferencialDiagnostico diferencial::

AsmaAsmaÉstasis cardiaca crónicaÉstasis cardiaca crónicaTuberculosisTuberculosisActinomicosisActinomicosisHistoplasmosisHistoplasmosisOtras Neumoconiosis.Otras Neumoconiosis.

SILICOSISSILICOSISImágenes

SILICOSISSILICOSISImágenes

SILICOSISSILICOSISImágenes

SILICOSISSILICOSISImágenes

SILICOSISSILICOSISImágenes

SILICOSISSILICOSISImágenes

SILICOSISSILICOSISImágenes

SILICOSISSILICOSISImágenes

SILICOSISSILICOSISImágenes

SILICOSISSILICOSISImágenes

SILICOSISSILICOSISImágenes

SILICOSISSILICOSISImágenes

SILICOSISSILICOSISImágenes

SILICOSISSILICOSISImágenes

SILICOSISSILICOSISImágenes

SILICOSISSILICOSISHistología

SILICOSISSILICOSISMedidas de prevención y control

CONTROL EN EL ORIGENCONTROL EN EL ORIGEN

Diseño y construcción apropiado del equipoDiseño y construcción apropiado del equipo Sustitución por material inocuo o menos dañino.Sustitución por material inocuo o menos dañino. Cambios en las condiciones de operación en Cambios en las condiciones de operación en

procesos riesgososprocesos riesgosos Mantenimiento y limpiezaMantenimiento y limpieza..

SILICOSISSILICOSISMedidas de prevención y control

CONTROL EN EL ORIGENCONTROL EN EL ORIGEN

Diseño y construcción apropiado del equipoDiseño y construcción apropiado del equipo Sustitución por material inocuo o menos dañinoSustitución por material inocuo o menos dañino Cambios en las condiciones de operación en Cambios en las condiciones de operación en

procesos riesgososprocesos riesgosos Mantenimiento y limpiezaMantenimiento y limpieza..

SILICOSISSILICOSISMedidas de prevención y control

CONTROL EN EL ORIGENCONTROL EN EL ORIGEN

Diseño y construcción apropiado del equipoDiseño y construcción apropiado del equipo Sustitución por material inocuo o menos dañinoSustitución por material inocuo o menos dañino Cambios en las condiciones de operación en Cambios en las condiciones de operación en

procesos riesgososprocesos riesgosos Mantenimiento y limpiezaMantenimiento y limpieza..

SILICOSISSILICOSISMedidas de prevención y control

CONTROL EN EL ORIGENCONTROL EN EL ORIGEN

Diseño y construcción apropiado del equipoDiseño y construcción apropiado del equipo Sustitución por material inocuo o menos dañinoSustitución por material inocuo o menos dañino Cambios en las condiciones de operación en Cambios en las condiciones de operación en

procesos riesgososprocesos riesgosos Mantenimiento y limpiezaMantenimiento y limpieza

SILICOSISSILICOSISMedidas de prevención y control

CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO Aislamiento en procesos y operacionesAislamiento en procesos y operaciones CerramientoCerramiento DiluciónDilución Ventilación generalVentilación general Ventilación exhaustiva local: Ventilación exhaustiva local:

– Ductus de aireDuctus de aire– CampanasCampanas– Colector efluentesColector efluentes– ExtractoresExtractores

SILICOSISSILICOSISMedidas de prevención y control

CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO Aislamiento en procesos y operacionesAislamiento en procesos y operaciones CerramientoCerramiento DiluciónDilución Ventilación generalVentilación general Ventilación exhaustiva local: Ventilación exhaustiva local:

– Ductus de aireDuctus de aire– CampanasCampanas– Colector efluentesColector efluentes– ExtractoresExtractores

SILICOSISSILICOSISMedidas de prevención y control

CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO Aislamiento en procesos y operacionesAislamiento en procesos y operaciones CerramientoCerramiento DiluciónDilución Ventilación generalVentilación general Ventilación exhaustiva local: Ventilación exhaustiva local:

– Ductus de aireDuctus de aire– CampanasCampanas– Colector efluentesColector efluentes– ExtractoresExtractores

SILICOSISSILICOSISMedidas de prevención y control

CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO Aislamiento en procesos y operacionesAislamiento en procesos y operaciones CerramientoCerramiento DiluciónDilución Ventilación generalVentilación general Ventilación exhaustiva local: Ventilación exhaustiva local:

– Ductus de aireDuctus de aire– CampanasCampanas– Colector efluentesColector efluentes– ExtractoresExtractores

SILICOSISSILICOSISMedidas de prevención y control

CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO Aislamiento en procesos y operaciones.Aislamiento en procesos y operaciones. CerramientoCerramiento DiluciónDilución Ventilación generalVentilación general Ventilación exhaustiva local: Ventilación exhaustiva local:

– Ductus de aireDuctus de aire– CampanasCampanas– Colector efluentesColector efluentes– ExtractoresExtractores

SILICOSISSILICOSISMedidas de prevención y control

CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO Aislamiento en procesos y operaciones.Aislamiento en procesos y operaciones. CerramientoCerramiento DiluciónDilución Ventilación generalVentilación general Ventilación exhaustiva local:Ventilación exhaustiva local:

– Ductus de aireDuctus de aire– CampanasCampanas– Colector efluentesColector efluentes– ExtractoresExtractores

SILICOSISSILICOSISMedidas de prevención y control

CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO Aislamiento en procesos y operaciones.Aislamiento en procesos y operaciones. CerramientoCerramiento DiluciónDilución Ventilación generalVentilación general Ventilación exhaustiva local:Ventilación exhaustiva local:

– Ductus de aireDuctus de aire– CampanasCampanas– Colector efluentesColector efluentes– ExtractoresExtractores

SILICOSISSILICOSISMedidas de prevención y control

CONTROL EN EL TRABAJADORCONTROL EN EL TRABAJADOR

Equipos de protección personalEquipos de protección personal Examen médico pre-ocupacionalExamen médico pre-ocupacional Examen médico periódicoExamen médico periódico Programas de educación sanitariaProgramas de educación sanitaria No fumar No fumar

SILICOSISSILICOSISMedidas de prevención y control

CONTROL EN EL TRABAJADORCONTROL EN EL TRABAJADOR

Equipos de protección personalEquipos de protección personal Examen médico pre-ocupacionalExamen médico pre-ocupacional Examen médico periódicoExamen médico periódico Programas de educación sanitariaProgramas de educación sanitaria No fumar No fumar

SILICOSISSILICOSISMedidas de prevención y control

CONTROL EN EL TRABAJADORCONTROL EN EL TRABAJADOR

Equipos de protección personalEquipos de protección personal Examen médico pre-ocupacionalExamen médico pre-ocupacional Examen médico periódicoExamen médico periódico Programas de educación sanitariaProgramas de educación sanitaria No fumar No fumar

SILICOSISSILICOSISMedidas de prevención y control

CONTROL EN EL TRABAJADORCONTROL EN EL TRABAJADOR

Equipos de protección personalEquipos de protección personal Examen médico pre-ocupacionalExamen médico pre-ocupacional Examen médico periódicoExamen médico periódico Programas educación sanitariaProgramas educación sanitaria No fumar No fumar

SILICOSISSILICOSISMedidas de prevención y control

CONTROL EN EL TRABAJADORCONTROL EN EL TRABAJADOR

Equipos de protección personalEquipos de protección personal Examen médico pre-ocupacionalExamen médico pre-ocupacional Examen médico periódicoExamen médico periódico Programas de educación sanitariaProgramas de educación sanitaria No fumarNo fumar

Dr Carlos Renato Cengarle

Educar es un largo proceso

Dr Carlos Renato Cengarle

Nada más humano que la contradicción

Pág. Web: www.lapaginadelmedico.com.ar

Email: mcengarle@fibertel.com.ar

Dr. Carlos R. Cengarle