signos y sintomas.pptx

Post on 28-Dec-2015

29 views 0 download

Transcript of signos y sintomas.pptx

RECONOCER UNA

URGENCIA y/o

EMERGENCIA

MEDIANTE SIGNOS

Y SINTOMA

S

LIC. ENF JOSE GRADOSESPECIALISTA ENFERMERIA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES

QUÉ HACER SI ALGUIEN NECESITA AYUDA

Permanezca calmado y llame al 106,116, 105.Inicie RCP o respiración boca a boca si es necesario.Coloque a una persona semiinconsciente o inconsciente en posición de recuperación hasta que llegue la ambulancia. Sin embargo, NO la mueva si ha habido o puede haber una lesión cervical.

LAS VICTIMAS MUEREN

GENERALMENTE POR:

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA FALLA DEL SISTEMA CIRCULATORIODETERIORO NEUROLOGICO

1. EVALUACION DE LA ESCENA

2. EVALUACION PRIMARIA

3. EVALUACION PRIMARIA

PRINCIPIOS EN LA ATENCION URGENCIA y/o EMERGENCIA

LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE UNA EMERGENCIA:

• Sangrado • Problemas respiratorios• Cambios en el estado mental • Desmayo Mareo, debilidad • Lesión en la cabeza o en la columna• Dolor torácico• Asfixia• Expectoración o vómito con sangre• Vómitos severos y persistentes

Lesiones súbitas • Quemaduras o inhalación de humo, • Dolor severo y repentino.

Sangrado puede ser: 

• Dentro del cuerpo (internamente): Heridas Abiertas.• Por fuera del cuerpo (externamente) Hematomas.

Síntomas

Shock, que puede causar cualquiera de los siguientes síntomas:

• Confusión .• Piel fría y húmeda.• Vértigo o mareo .• Presión arterial baja.• Palidez.• Pulso acelerado,.• Dificultad para respirar.• Debilidad.

A.Hemorragia interna: también pueden abarcar: Hinchazón y dolor abdominal, Dolor torácico.

B.Hemorragia externa.• sangre en las heces (aparecen de color negro, marrón o

rojo rutilante).• sangre en la orina (aparece roja, rosa o color té).• sangre en el vómito (luce rojo rutilante o marrón como

cuncho de café).• sangrado vaginal (más profuso de lo normal o después

de la menopausia).

Cambios en el color de la piel que ocurren varios días después de una lesión (la piel puede tornarse de color negro, azul, púrpura, verde amarillenta).

• Algunas veces puede ser difícil diferenciar entre el vómito con sangre y la expectoración con sangre (de los pulmones) o un sangrado nasal.

• Las afecciones que producen vómitos con sangre pueden provocar también sangre en las heces.

• Úlcera sangrante localizada en el estómago, Hinchazón, irritación o inflamación del revestimiento del esófago (esofagitis) o del revestimiento del estómago (gastritis).

Tumores en el estómago o el esófago.Cirrosis Hepática.

Vómito con sangre

ESTRUCTURAS APARATO DIGESTIVO

TOPOGRAFIA ABDOMINAL

FRACTURAS

A – ABIERTAS

B – CERRADAS

SIGNOS Y SINTOMAS

• FRAGMENTOS EXPUESTOS

• SENSIBILIDAD• IMPOTENCIA FUNCIONAL• HINCHAZON Y EQUIMOSIS

• DEFORMIDAD

• MOVIMIENTO FALSO• CREPITAR

Dificultad respiratoria

• Respiración difícil• Respiración incómoda• Sentirse como si no

estuviera recibiendo suficiente aire 

• Algunas personas pueden sentirse disneicas con sólo hacer ejercicio leve (por ejemplo, subir escaleras), aunque no padezcan una enfermedad.

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

ES LA INCAPACIDAD DEL PULMON DE MANTENER UNA CORRECTA OXIGENACION DE LA SANGRE

VIAS AEREAS SUPERIOR

VIAS AEREAS INFERIOR

SIGNOS Y SINTOMAS COMUNES

• Dolor• Dolor agravado con la

inspiración• Dificultad para respirar

(Disnea)• Diferencia en la simetría del

tórax• Hemoptisis• Pulso débil y rápido con TA

baja

• Cianosis

Problemas con los pulmones:• Asma• Embolia pulmonar• Bronquiolitis• Neumonía• Hipertensión pulmonar• Otras enfermedades

pulmonares• Enfermedad pulmonar

obstructiva crónica (EPOC), asma y otros problemas pulmonares crónicos

Problemas con las vías respiratorias que llevan a los pulmones:

• Bloqueo de los conductos de aire en la nariz, la boca o la garganta 

• Ahogamiento con algo atorado en las vías respiratorias

CrupEpiglotitis

Problemas con el corazón:Angina: • Dolor cardiaco que cede al

reposo.Ataque cardíaco : • Dolor agudo opresión torácica,• Nauseas.• Dolor irradiado al hombro,

brazo izquierdo.•  Disnea.• Sudoración fría.

La confusión puede aparecer rápida o lentamente con el tiempo, dependiendo de la causa. Muchas veces es temporal, mientras que otras veces es permanente e incurable. La confusión es más frecuente en los ancianos y a menudo ocurre durante una hospitalización.Algunas personas que padecen confusión pueden tener un comportamiento extraño o inusual o pueden actuar de manera agresiva.

Cambios en el estado mental

Intoxicación por alcoholTumor cerebralConmoción cerebralFiebreDesequilibrio hidroelectrolíticoTraumatismo craneal o lesión en la cabezaHipoglucemiaBajos niveles de oxígeno (por ejemplo, por trastornos pulmonares crónicos)MedicamentosConvulsionesCaída súbita en la temperatura corporal (hipotermia)

Cambios en el estado mental

Perdida de conocimiento pierde el tono muscular y el color en la cara. puede sentir debilidad o náuseas visión y ruidos se van desvaneciendo en el fondo.

Un desmayo puede ocurrir mientras o después de que usted:• Tose muy fuerte.• Está defecando (especialmente si hay esfuerzo).• Ha estado parado en un lugar durante mucho tiempo.• Estrés emocional, Miedo, Dolor intenso• Ciertos fármacos pueden provocar una caída de la presión arterial.• Consumo de alcohol o de drogas.• Hiperventilación.• Nivel bajo de azúcar en la sangre.• Convulsiones.• Una baja súbita en la presión • Incorporarse repentinamente desde una posición estando acostado.

Vértigo es una sensación de que uno está girando o moviéndose, o de que el mundo está girando en torno a uno

Un mareo se presenta cuando al cerebro no está llegando suficiente sangre. • Disminución repentina en

la presión arterial.• Usted se levanta

demasiado rápido después de sentarse o acostarse (esto es más común en personas mayores).

LESIONES EN LA COLUMNA VERTEBRAL

QUEMADURAS

PRIMER GRADO: Descamación y destrucción de las capas epidérmicas.

SEGUNDO GRADO SUPERFICIAL: Destrucción de la epidermis, conservación de estructuras específicas. Regeneración espontánea.

SEGUNDO GRADO PROFUNDO: Destrucción de la epidermis y dermis superficial. Regeneración imperfecta.

TERCER GRADO: Destrucción de toda la capa cutánea.

LA PIEL

TIPOS Y GRADOS DE

QUEMADURAS

QUEMADURAS

QUEMADURAS

QUEMADURAS

Manuales modulares Fundación Idem

Enciclopedia Medica Mosby

Manual PHTLS

Manual BLS

Manual ACLS

Medline Plus

American Heart Association

Cruz Roja

Bibliografía y Créditos

MUCHAS GRACIAS POR su

ATENCION!!!