Siglo de la integración infografía

Post on 18-Jul-2015

95 views 4 download

Transcript of Siglo de la integración infografía

México S. XVII. Siglo de asentamiento, la hacienda se vuelve el centro de la producción y de la vida autosuficiente.

Indígenas eran repartidos conforme las necesidades de los empresarios, agricultores, ganaderos y mineros españoles.

Encomienda: indios deben servir y tributar a los conquistadores y sus descendientes a cambio de buen trato y avangelización. Realidad: Abuso de los indígenas.

La hacienda en manos de particulares u ordenes religiosas dominaría la producción agropecuaria del país.

La industria textil en NE competía con los productos de Castilla y esto era preocupante. Era una empresa costeable se requería mucha mano de obra y para asegurar que siguieran trabajando endeudaban a los obreros.

La organización social y política de la NE se llamaba orden de república, la de indios y la de españoles.

Se intentó primordialmente cristianizar a los indios, buscaban transformar sin destruir el orden existente, se buscaba dominación pacífica y si hubo orden más no paz.

La república de los españoles corresponde a la legislación del reino de Castilla, los cargos de importancia en NE se reservaban para los peninsulares.

Gente menuda: mestizos, castas y negros. Infamados por su origen no podían aspirar a ocupaciones honrosas.

Existía un jerarquía bien organizada para ejercer el poder, se buscaba la centralización, sin embargo en la práctica la imposición de grupos e intereses llevaron a la descentralización, aunque la legitimicación de estos grupos viniera del poder central.