Si el Facebook lo dice es cierto… Un acercamiento a las redes sociales.

Post on 15-Jan-2015

8 views 1 download

Transcript of Si el Facebook lo dice es cierto… Un acercamiento a las redes sociales.

Si el Facebook lo dice es cierto…

Un acercamiento a las redes sociales.

Introducción

Jóvenes.

Grupo social

cambiante

Contemporaneidad (Hipótesis)

Redes sociales

México cambiante y

complejo

Modernidad.

Paranoia social.

Sociabilidad.

Un poco de historia….

1980. Época

neoliberal

Crisis económica.

Medios masivos.

S. XX (finales)

Reordenamiento mundial.

No cohesión social

Endeudamiento externo.

S. XXI

Definición de la realidad (M.C.M.)

Desarticulación social.

No identidad colectiva

M

CM y

Cul

tura

de

mas

as.

Internet.

Cine.

Televisión.

Música.

Discurso.

Interpretación de hechos.

Jóvenes y MCM

La juventud mexicana.

ONU. 198315-24 anos.

OIJ. Transición entre dos etapas.

México 14-29 años.

1970-1990.

crecimiento de la

juventud.

+ 57.3% no educación básica.

Educación.

48.52% son varones y 51.48% son mujeres.

Cifras.

Estado de México, Distrito Federal, Veracruz, Jalisco , Puebla, Guanajuato , Nuevo León y Michoacán

Concentración.

Ámbito sociológico.

Necesidades y demandas.

Cambios a gran escala Individualidad. No Generadores

de cambio.

Identidad personal y social.

Subjetividad.

Medios de comunicación.

La imagen lo es todo

Internet. Usuarios activos.

Consumos culturales

A manera de conclusión…

Desfragmentación social. Anomia.

Individualidad

MCM. Difusión de ideas de clase dominante

Educación informal.

Sociedad fragmentada.

Falta de educación.

Indiferencia.

Desinformación.

No participación social.

Psicología social.

Anomia.

Incertidumbre.

Suicidios.

Desunión en familia nuclear.

Paranoia social.

No agentes de

cambio.

Bibliografía.• BOURDIEU, Pierre. “La juventud no es más que una palabra”. En Sociología y

Cultura, México, Grijalbo, 1990.• Alejandre Ramos, Gonzalo y Claudio Escobar Cruz. «Jóvenes, ciudadanía y

participación política en México.» N° 25 (2009): 103-122.• Juventud, Instituto Mexicano de la juventud. La juventud. científico. México,

2008.• Sergio, Zermeño. La sociedad derrotada. México: Siglo XXI, 2001.• GARCIA CANCLINI, Néstor. “La sociología de la cultura de Pierre Bourdieu”.

En Sociología y Cultura, México, Grijalbo, 1990.• CASTELLANI, Danatella. “Lenguaje en los medios: el relato tartamudo”. En

Acta II del VI Simposio Internacional de Comunicación Social, Santiago de Cuba. En http://www.santiago.cu/hosting/linguistica/Actas.php?pageNum_Simposios=15&totalRows_Simposios=99&Simposios=6&Actas=2. 19/07/09.