Seùl

Post on 12-Apr-2017

91 views 1 download

Transcript of Seùl

SEÙL

DESCRIPCION:

Seúl ha sido la capital de Corea durante 600 años, desde los

tiempos de la Dinastía Joseon (1392-1910). En ese

entonces Seúl tenía el nombre de “Han Yang”, pero después de la

liberación por parte de Japón en 1945, la nueva República de Corea

adoptó el nombre de Seúl para su ciudad capital. Seúl se desarrolló

rápidamente en una metrópoli, cumpliendo el papel de centro de las

cuestiones políticas, económicas, sociales y culturales.

El Río Hangang fluye por el centro de la ciudad,

dividiéndola en dos partes; en la parte Norte de la ciudad se

concentra la cultura e historia, mientras que la parte Sur es

conocida como zona comercial. Seúl ha dado lugar a varios

eventos internacionales como los Juegos Asiáticos de 1986,

los Juegos Olímpicos de 1988 y el Mundial de Fútbol FIFA

2002 Corea/Japón.

. El éxito de estos eventos ha demostrado que Corea es

verdaderamente un país internacional. EnSeúl, podrá encontrar

palacios y santuarios de la realeza de la Dinastía Joseon, así como

el Estadio de la Copa Mundial de Seúl, el Edificio 63, el Lotte World,

el río Hangang, la Montaña Namsan, el Parque Nacional de la

Montaña Bukhansan, las calles de Daehagno, Insa-dong, Itaewon,

Myeong-dong, Apgujeong y los mercados de Namdaemun y

Dongdaemun.

 En los alrededores de Seúl, se encuentran los parques de

atracciones Seoul Land, Everland y Caribbean Bay, el pueblo

tradicional coreano, la fortaleza Hwaseong de Suwon y la

fortaleza de la Montaña Namhansan. 

Superficie : 605'52 ㎢ .

Población: 10.297.004 habitantes (estadística del año 2005).

PR INCIPAL ES ATR ACCIO NES TU RIST ICAS :

Palacio Gyeongbokgung ( 경복궁 )

Gyeongbokgung era el palacio principal durante la Dinastía

Joseon (1392-1910). Es uno de los cinco palacios de Seúl y

ostenta 600 años de historia. Fue edificado en 1395 por el

monarca que fundó la Dinastía Joseon, Lee Seong-Gye,

cuando trasladó la sede de la capital de la era Goryeo hasta

Seúl. Al estar situado en la parte norte de Seúl, solía ser

llamado también como “Palacio del Norte”.

El palacio Gyeongbokgung tiene 501.676 m2 de superficie,

dispuestos en la forma de un rectángulo. En el lado sur se

halla la entrada principal, Gwanghwamun. Al norte,

Sinmumun; al este, Yeongchumun; y al oeste,

Geonchunmun. Dentro del palacio se encuentran pabellones

como Geunjeongjeon, Gyotaejeon, Jagyeongjeon,

Gyeonghoeru y Hyangwonjeong. 

Geunjeongjeon, la sala principal, era el lugar en donde se

realizaban las ceremonias oficiales y los funcionarios rendían los

informes matutinos ante el rey. Frente al patio interno, se encuentran

trazados tres senderos de granito. El del medio, levemente más

elevado, era el trayecto por donde caminaba el monarca y los de los

lados eran para su Corte. En el patio se levantan a cada lado

los “pumgyeseok”(estelas de piedra con los cargos de los

funcionarios públicos).

Aldea Tradicional Coreana Namsangol ( 남산골한옥마을 )

Si baja en la Estación de Chungmuro, se hallará precisamente frente a la Aldea Tradicional Coreana Namsangol. Podrá considerar curioso que lugares como estos se hallen en medio de una concentración de rascacielos. Esta aldea tiene tres casas tradicionales restauradas, con un pabellón, un estanque y una cápsula del tiempo, que en su conjunto lo convierte en un destino turístico para apreciar las peculiaridades de la antigüedad. 

Parque de la Montaña Namsan ( 남산공원 )

El Parque del Mt. Namsan(265m sobre nivel de mar) es un monte

simbólico situado en el centro de la ciudad de Seoul. Pese a que no

es muy alto, gracias a su ubicación y la vista panorámica que se

logra desde su cumbre, el Mt. Namsan es muy popular como lugar

de descanso. Sobre la cumbre del Mt. Namsan se disponen varias

instalaciones de prestaciones públicas tales como Palgakjeong (sala

octogonal), la Torre de Seoul, Acuario Marítimo, fuente y la

Biblioteca de Namsan

. Para llegar a la cima, podrá optar por subirse a un

telesférico o treparse por un sendero escalonado. Además

de esta senda de escalones, hay muchos otros caminos para

subir a pie a la cumbre partiendo de Namdaemun,

Hoehyeon-dong, Toegyero 3 (sam)-ga, Parque Jangchung,

Itaewon, Huam-dong, etc. Los trayectos para ir en coche son

muy populares también entre las parejas de enamorados.

Palacio Deoksugung ( 덕수궁 )

Situado en la esquina de la intersección de calles más atestadas

del microcentro de Seúl, el Palacio Deoksugung es, entre otras

cosas, un famoso palacio por su sendero de elegante muro de

piedra. Por ser el único palacio que se erige junto a construcciones

modernas, añade singularidad al paisaje. El Palacio Deoksugung

perteneció originalmente al Príncipe Wolsandaegun (1454~1488), el

hermano mayor del Rey Seongjong (1469~1494) de la Dinastía

Joseon.

Este fue ascendido a la categoría de palacio propiamente dicho cuando

Gwanghaegun (1575~1641) ascendió al trono y le dio a la construcción el

nombre de Palacio Gyeongungung en 1611. Después de aquellos días, el

nombre del palacio cambió a Deoksugung. Entrando al Palacio

Deoksugung por el portal Daehanmun, aparece el estanque Geumcheon

con el puente de Geumcheon, de suficiente ancho como para que pasara

el carruaje del monarca. El Edificio de Beopjeon, Junghwajeon, se erige

con autoridad como si contuviera la larga historia que lleva en él.

Parque de la Copa Mundial ( 월드컵공원 )

El Parque de la Copa Mundial fue construido en conmemoración

del 17mo. Mundial de Fútbol de FIFA. El parque abrió el 1º de

mayo de 2002, y fue una tierra de 15 años rehabilitada que

contenía más de 92 millones de toneladas de basura. Se tardaron

6 años en estabilizar los desechos (se calculó la cantidad para la

prevención de desechos que contaminan el medio ambiente) y un

año adicional para la construcción del parque.

 El parque se ubica cerca del estadio de la Copa Mundial

de Seúl y está constituido de 5 pequeños parques que

incluyen el parque Pyeonghwa (paz), Haneul (cielo) y Noeul

(atardecer). El parque es muy concurrido por gente joven

que disfruta de andar en patines.

Lotte World ( 롯데월드 )

Lotte World es el lugar ideal para ir en busca de diversión y

andar de paseo dentro de la ciudad. Se trata de un parque

temático compuesto de un paseo de terror, una pista de

patinaje sobre hielo, diferentes tipos de desfiles, un museo

folclórico, sendas de paseo alrededor del lago y mucho más.

Cada año visitan este parque de diversiones unas 6 millones

de personas, y un 10% de ellas son extranjeras.

La estructura de su interior hace uso de la luz natural del

sol y se encuentra abierto al público los 365 días del año, sin

perjuicio del estado de tiempo. 

PUN TO S TU RIST ICO S EN L OS AL REDED OR ES

Parque de Atracciones Everland ( 에버랜드 )

Everland, ubicado en Yongin, es un enorme parque

temático de diversiones en el que están incluidos un

zoológico, una colina para trineos y un jardín botánico entre

otras instalaciones.

Everland tiene tres distritos temáticos: “Festival World”

(Mundo de Festivales), “Caribbean Bay” (Bahía del Caribe), y

“Speedway” (Pista de Carrera). En el “Festival World” hay un

sector de feria global, Aventura Americana, Mundo Mágico,

Aventura Europea y Aventura Ecuatorial. Cada uno de ellos

fue construido con un estilo y forma únicos.

Caribbean Bay ( 캐리비안 베이 )

Caribbean Bay forma parte del parque temático Everland. En este

lugar, no solo se puede disfrutar de atracciones acuáticas, también se

puede relajar en las aguas termales durante todo el año. El parque

acuático tiene varias instalaciones, como piscinas interiores y exteriores,

un spa, sauna, piscina de olas, y toboganes como Water Bobsleigh. Este

lugar, el parque acuático más grande del mundo, es ideal para las

familias. Una de las atracciones más famosas es la piscina de olas, con

fuertes olas simuladas que se asemejan a las del Mar Caribe. 

Fortaleza Hwaseong de Suwon ( 수원 화성 ) [Patrimonio

Cultural de la Humanidad]

La Fortaleza Hwaseong de Suwon ha sido la fortificación oficial

de la ciudad de Suwon-si, Gyeonggi-do, desde fines del Período

de Joseon (1392-1910). La fortificación comenzó a ser construida

en 1794, el 18vo. año del Rey Jeongjo (22do. rey de la Dinastía

Joseon), y finalizada en 1796. Fue levantada con los fines de

exteriorizar el amor filial del rey hacia su padre, Jangheonseja, y

erigir una nueva ciudad con su propio poder económico.

La Fortaleza Hwaseong pasó por muchos períodos de turbulencia y

sufrió muchos daños, y en la Guerra de Corea, muchas de sus

instalaciones fueron muy afectadas. Las obras de restauración se

iniciaron en 1975 y finalizaron cuatro años más tarde. Pero el sector que

va desde el Portal Paldalmun al Portal Dongnamgangnu, un espacio de

491 metros, no ha podido ser reconstruido. La fortaleza fue designada

Monumento Histórico Nro. 3 , en enero de 1963; y en diciembre de 1997,

la Unesco la designó Patrimonio Cultural de la Humanidad.

FUENTES:

1. https://spanish.visitkorea.or.kr/spa/TR/TR_SP_3_1_1_1.jsp

2. https://www.google.com.co