Servicios Profesionales de Capacitacion

Post on 13-Aug-2015

22 views 1 download

Transcript of Servicios Profesionales de Capacitacion

“capacitar para prevenir”

Servicios Profesionales de CapacitaciónAsesoría, consultoría y

capacitación enPROTECCION CIVIL,

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y VIGILANCIA Y PROTECCION

Objetivo general:

Proponer un modelo de gestión de seguridad, mediante un adecuado plan de capacitación para mejorar la competitividad en las pequeñas, medianas y grandes empresas.

Objetivo específico:

oProponer herramientas de seguridad, con el fin de orientar al empleado para lograr un mejor desempeño en sus labores.oDefinir condiciones de seguridad, salud y bienestar en un medio de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio de facultades físicas y mentales de los trabajadores.oFacilitar la comunicación e información tanto interna como externa de las iniciativas y políticas en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y fomentar su comprensión, desarrollo y cumplimiento.oProponer la participación activa de empleadores y trabajadores en la labor continua de prevención de accidentes y riesgos, ya que es un factor esencial para el éxito de cualquier programa de prevención de accidentes.

Importancia y beneficios de la propuesta Las empresas que desean mantenerse en el amplio mundo de la competitividad, deben acogerse a las medidas y reglas adoptadas dentro de un programa de seguridad e higiene ocupacional, con la finalidad de prevenir accidentes, minimizar los riesgos en el establecimiento y proporcionar condiciones seguras en el trabajo.

En Servicios Profesionales de Capacitación estamos comprometidos con nuestros clientes a garantizar la seguridad patrimonial y además de apoyar en la organización de estrategias que permitan el normal desarrollo de las diversas actividades laborales de la empresa, previniendo las posibles causas y condiciones de accidentes, mediante normas, disposiciones y control, para lograr condiciones de seguridad e higiene, y de cuyos resultados se obtenga una mayor productividad de la empresa.

Plan de acción

oAnálisis de riesgo y vulnerabilidadoRecorridos en las áreas operativas a fin de detectar condiciones y actos inseguros.oAuditorias programadas para el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad en el trabajo.oEvaluación de protocolos y procedimientos de seguridad.

Protección civil (cursos)

oherramientas de actuación para la atención de emergenciasoPrimeros auxiliosoEvacuaciónoBrigadas de emergenciaoEquipos y técnicas de extinción de incendiooAtención de emergencias de agentes perturbadores de origen natural (huracanes, sismos, etc.)oAtención de emergencias de agentes perturbadores de origen social (amenaza de bombas, manifestaciones, delincuencia organizada)

Seguridad industrial (cursos)

oEquipos de protección personaloErgonomíaoTrabajos de alto riesgo (trabajos en altura, espacios confinados, manejo de energía)oOperaciones seguras con equipos pesadosoManiobrasoIdentificación de actos y condiciones insegurasoSeguridad e higieneoRiesgos laboralesoRiesgos en oficinasoIdentificación de materiales peligrosos

Vigilancia y protección (cursos)

oDetección de actitudes y personas sospechosasoProcedimientos operativos de vigilanciaoProcedimientos de emergencia ante situaciones de inseguridadoControl de accesosoComunicación táctica en protecciónoPuntos de inspección C-TPAToVigilancia PBIP

Realizado por personal debidamente certificados como agentes capacitadores externos ante las instancias oficiales como son:

o S.T.P.S (Secretaria Del Trabajo Y Prevención Social)o CENAPRED (Centro Nacional De Prevención De Desastres)oCGPC (Coordinación General de Protección Civil)

Entregando por participante la constancia de habilidades laborales (DC-3) con validez ante STPS, constancia de participación individual y empresarial.

Datos de contacto:

José Arcadio Maldonado Domínguez

josearcadio.maldonadodmgz@gmail.com

Tel: (833)387-54-02

Registros:

STPS: MADA7001121M3-0005PROTECCION CIVIL ESTATAL: CGPC-28/2018/036/03-PS14CENAPRED: SEDO/SDEP/0809/1984