Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad Hacia una Política de...

Post on 21-Apr-2015

10 views 2 download

Transcript of Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad Hacia una Política de...

SeminarioSeminario

“La Legislación y las Políticas Públicas de “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad Hacia una Política de Estado”.Seguridad Hacia una Política de Estado”.

3 y 4 de noviembre 20103 y 4 de noviembre 2010

Ciudad de Guatemala, Guatemala

Dip. Fed. Ma. Teresa R. Ochoa MejíaSecretaria de la Comisión de Seguridad Pública

H. Cámara de Diputados LXI Legislatura

México

Marco Normativo en MéxicoMarco Normativo en México

Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosArtículo 21

Ley General que establece las Bases de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad

Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada

Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Ley que establece las Normas Mínimas sobre readaptación social de Sentenciados

Ley para Tratamiento e Menores Infractores, para el Distrito Federal en Materia Común y para toda la República

Ley Federal para Prevenir y sancionar la Tortura

Ley orgánica del Poder Judicial de la Federación Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República

Ley Federal de Defensoría Pública Ley de la Comisión Nacional de los

Derechos Humanos Ley Federal de Seguridad Privada Ley de Policía Federal Ley Federal de Armas de Fuego y

Explosivos. Ley de Fiscalización y Rendición de

cuentas de la Federación Ley General del Secuestro. Ley orgánica de la Administración

Pública Federal

ReglamentosReglamentos

Reglamento Interior de la Secretaria de Seguridad Pública.

Reglamento del Secretariado Ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Pública

Reglamento delos Servicios de Seguridad Privada

InstitucionesInstituciones

CISEN Centro de Investigación y Seguridad Pública

Policía FederalSecretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)Secretaria de Marina (SEMAR)Secretaria de Seguridad Pública (SSP)Comisión Nacional de los Derechos

Humanos.Sistema Nacional de Seguridad Pública

PropuestasPropuestas

Reconocer a la pobreza como un detonante para el incremento de la criminalidad

Problema está en la incapacidad estructural de prevenir el delito e impartir justicia.

Sistema de prevención y sanción funcionalDisminuirá esto se ha probado en varios

paísesDespresurizar el sistema carcelario

PropuestasPropuestas

Incentivar la cultura de la denunciaContraloría a ciudadana de las funciones

de seguridadInformación y verificación.Las facultades de la Comisión Nacional de

los Derechos Humanos.Código único de éticaFiscalizaciónRendición de cuentas.

La criminalidad ha encontrado en la sociedad un botín.

Seguridad. Tema de campaña política. Crimen organizado ha sobrepasado la capacidad a todos afecta.

Trabajo de comisiones unidas, acuerdos, ejemplo la Ley anti-secuestro, (Derecho del enemigo)

Compromisos internacionales. Ley de Lavado de Dinero, se debate la Ley de Seguridad Nacional)

Quién financia las campañasFrontera norteamericana

Control o evaluación del desempeño.Control de presupuesto.Fondos reservados.- y de los ejecutados.Subejercicios. No hay control de las legislaturas.

Controles administrativos, judiciales. Gobiernos locales, a los gobiernos municipales. (Sometidos) uno a uno.

Federalismo.Intercambio de información.Centros de mando 463 millones de base de datos,

(voces, registros vehiculares, telefónicos, personales, etc.

1,000 puntos de intercambio de la informaciónInformes de la Corte Interamericana,Recomendaciones sobre violaciones de los Derechos

Humanos.

Juicio Político------ Acuerdos.Investigaciones que se hacen AD Hoc. O

situaciones que se hacen comisiones.Eligen legisladores a funcionarios para

estar en otros lugres, muchas veces funcionan bien.

Este va a representar a la legislatura.Plan Nacional de Desarrollo, evaluación.

Presupuesto solicitado. Aprobado y ejecutado.

Rubros a los que se dedican los presupuestos.

Medios de comunicación.Debate sobre el fuero de las fuerzas

armadas por la presencia del ejército en la vida civil.

Tiempos de paz.

Seminario.RiquezaExperienciaBuena VoluntadCompromisoGran reto.