Seminario inmunoterápicos castro m new

Post on 16-Jul-2015

180 views 0 download

Transcript of Seminario inmunoterápicos castro m new

INMUNOTERÁPICOS

Inmunología de Farmacia

Dra. Marisa Castro

2015

Definición

Compuesto que se administre como apoyo de un

tratamiento o tratamiento en sí mismo y que

fundamente su mecanismo de acción en la

modulación de la Respuesta Inmune (RI) o que

sea en sí mismo un componente de la RI

1- Fuentes naturales de proteínas

(Ag extractivos)

Ag idéntico al de interés

2- Técnicas de ADN

recombinante

.

FORMAS DE OBTENCIÓN

Proteína heteróloga

o recombinante

De fuentes naturales Por tecnología del ADN recombinante

Sistemas de expresión PROCARIOTAS

Ventajas

1) Tiempo de replicación bajo.

2) Alcanza alta densidad en cultivo usando sustratos baratos.

3) Sistemas genéticamente bien caracterizados.

4) Amplia disponibilidad de plásmidos y cepas mutantes.

Desventajas

1) Pueden carecer de actividad biológica (falta modificaciones post-traduccionales).

2) Presencia de pirógenos en proteínas de uso terapéutico.

3) Formación de cuerpos de inclusión.

Sistemas de expresión EUCARIOTAS

Ventajas

1) Realizan algunas

modificaciones post-

traduccionales.

2) Fácil manejo microbiológico

y genéticos.

3) Las levaduras son

huéspedes GRAS (seguros).

4) No aportan toxinas.

Desventajas

1) Mayor tiempo de

replicación que los

procariontes.

2) Bajo rendimiento

3) Glicosilación no

exactamente igual que en las

proteínas nativas.

Proteína heteróloga

Sistema de expresión

Niveles de producción

Altos

Bacterias Células de

insecto

Bajos

LevadurasCélulas de mamíferos

Aspectos a considerar:

1- ubicación de la proteína recombinante en el sistema de

expresión.

a. Sistema celular : citoplasmática o secretada.

b. Sistema in vitro: presente en el medio de

reacción.

2- Debemos conocer: PM, PI.

3- Podemos introducir tags durante su producción para

facilitar la purificación empleando columnas de afinidad.

PURIFICACIÓN

Según la localización

Intracelular

Ruptura celular

Métodos

Químicos Biológicos Físicos

Medio de cultivo

Métodos de concentración

Recuperación de la proteína

Métodos de Purificación: Cromatografías

Métodos Adsortivos Métodos No Adsortivos

Afinidad.

Pseudoafinidad.

Interacción hidrofóbica.

Interacambiadores iónicos.

Concentran la muestra

Primeros pasos de

purificación

Exclusión molecular.

Diluyen la muestra.

Últimos pasos de la

purificación.

Anticuerpos monoclonales

terapéuticos

Método tradicional de Obtención:

Técnica de hibridoma

Anticuerpos quiméricos y humanizados

Nomenclatura Anticuerpos monoclonales

Sufijos:

“omab”: murinos. [Munomomab, Ac anti-CD3].

“ximab”: quiméricos. [Rituximab, Ac anti-CD20 ].

“zumab”:humanizados.[Trastuzumab, Ac anti-HER-2].

“umab”: totalmente humanos. [Figitumumab, Ac

monoclonal experimental, de secuencia humana, anti-

IGF-R].

GRACIAS!!!