Seminario

Post on 22-Jul-2015

282 views 0 download

Transcript of Seminario

PUERPERIO NORMALPrograma Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria

Obstetricia Barinas, Octubre 2012

Integrantes: Anulfo José Paredes Molina Guillermo Andrés Zapata castillo

PUERPERIO

Periodo que se extiende desde el nacimiento del feto y la expulsión de la placenta y sus membranas, hasta la regresión total de las modificaciones inducidas por el embarazo y el parto.

• Duración: 42 días o 6 semanas.

• Órganos genitales regresan a su estado normal aunque no igual a los que existían antes del parto.

PERIODOS

• Precoz o inmediato: Primeras 24 horas.

• Las primeras 2 horas se denominan postalumbramiento inmediato.

• Tardío: Desde las 24 horas hasta 40 días.

MODIFICACIONES

• Útero. (cambios mas importantes)

– 1000 g inmediatamente después del parto.

– 500 g a la semana.

– 300 g 15 días.

– 100 g al mes.

– De una altura de 36 cm pasa a 12 cm después del parto.

– Tamaño normal 4-6 semanas después del parto

ALTURA DEL FONDO UTERINO

• Cuello permeable a dos dedos en los primeros días.

• Cuello recupera su forma y tamaño a las 2 semanas. Orificio externo en forma de hendidura. Ectropión que desaparece en 50% a los 5 meses.

• Regeneración de endometrio en el sitio del lecho placentario. Variable. Depende del tamaño del útero. Lo que no se pierde por resorción, se va en forma de loquios.

Cambios cervicales

Vagina- No recupera las resistencia a la distención

propia de las mujeres nulíparas.- Rugosidades vaginales aparecen a la tercer

semana luego del parto.- Himen carúnculas himeneales mirtiforme- En las primeras 24 -48 horas luego del parto las

mujeres se quejan de dolores tipo cólico en hipogastrio llamados entuertos.

- Desaparecen espontáneamente después de 48 – 72 horas

Vagina y periné.

• Recuperación del tono.

• Epitelio vaginal de aspecto delgado, pálido, rojizo por deficiencia de estrógenos.

• Carúnculas mirtiformes, por desgarro del himen.

• Recuperación rápida del tono y de resorción del tejido serohemático del periné.

• Después de las 6 semanas, esta indicado iniciar la gimnasia perineal.

Loquios.

• Loquia Rubra. Primeros 3 días de aspecto sanguinolento.

• Loquia Serosa. 4-9 días aspecto mas pálido.

• Loquia Alba. 10-14 días aspecto lechoso.

• Promedio de expulsión de 4 semanas.

Infertilidad postpartoEMBARAZO

SUSPENDE PRODUCCION HORMONAL CICLICA

ALTERACION EN LA SECRECION PULSATIL DE LA GNRH

DISMINUICION DE LOS NIVELES SERICOS DE LA HORMONAS FSH Y LH

ELEVACION DE ESTROGENOS Y PROGESTERONA

INFERTILIDAD Y LACTANCIA

LA LACTANCIA EXTIENDE EL PERIODO E INACTIVIDAD OVÁRICA

AMAMANTADA AUMENTO NIVELES SERICOS DE PROLACTINA

INHIBICION DE LA SECRECION PULSATIL GNRH

Aparato urinario.

• Diuresis marcada en la primera semana.

• Orina con glucosa y acetona sin significados patológicos.

• Retención urinaria.

• Proteinuria residual.

• Desaparece la glucosuria.

• Se pierde una gran cantidad de agua retenida, en total 4 litros en 5 semanas, pero el Na permanece estable.