Semana E de la lectura y la escritura. Día cinco

Post on 14-Feb-2017

484 views 1 download

Transcript of Semana E de la lectura y la escritura. Día cinco

Semana ,de la lectura y la escritura.

Imagen recuperada de http://chels.kz/uploads/def2c28658fb019e7ce1ca2e8820fdb5.jpg

Día 5: Revisar, corregir y compartir

Imagen recuperada d http://daily.jstor.org/wp-content/uploads/2015/07/school_1050x700-1050x699.jpghttp://images.inmagine.com/168nwm/valuestock/unz221/u12504761.jpg

Semana , de la lectura y la escritura. Día 5: Revisar, corregir y compartir

Imagen recuperada de https://myindividualinsights.files.wordpress.com/2014/09/108425512.jpghttp://laxtravel.com.gt/images/iconos/plane.png

1.Planear2.Redactar3. Revisar y reescribir4.Editar ( revisan otros ojos)5. Reescribe6. Presenta

Tomado de la página del Concurso Nacional de cuento.

Recordamos la ruta que hemos recorrido

Imagen recuperada de http://img1.123freevectors.com/wp-content/uploads/new/123fv-images/1105-sky-and-grass-background.png

1. Planear ( Vimos las imágenes, pensamos en la bitácora o

recordamos una) 3.Revisar y reescribir

Lo que hemos recorrido en la escritura

Imagen recuperada de http://img1.123freevectors.com/wp-content/uploads/new/123fv-images/1105-sky-and-grass-background.pnghttp://ciberinnova.edu.co:8080/pi/resources/01/mat/07_3/D15/pare.pnghttps://www.testingmom.com/lb/stock/imgs/thinking-coloring-girl.jpeg

Cuando leyeron los cuentos ganadores del Concurso Nacional de Cuentos y cuando leí

un cuento de los de mi clase (tipos de cuentos), me di cuenta de que había hecho una anécdota sobre mi vida, así que decidí empezar otra vez la ruta para escribir mi

cuento.

Imagen recuperada de http://img1.123freevectors.com/wp-content/uploads/new/123fv-images/1105-sky-and-grass-background.pnghttp://www.e3va.org/wp-content/uploads/2013/11/boy-and-girl-reading.jpghttps://winnipegpublibrary.files.wordpress.com/2014/08/tablet.jpg

3. Revisar y reescribir (Usamos la rejilla para revisar nuestro cuento. Después lo mejoramos o reescribimos)

5. Presentar o publicarCuando mi cuento esté listo, lo

inscribiré en el CNC

Lo que hemos recorrido en la escritura

Imagen recuperada de http://img1.123freevectors.com/wp-content/uploads/new/123fv-images/1105-sky-and-grass-background.pnghttp://radiobanker.rs/wp-content/uploads/2016/02/Slika-1.jpg

¿Qué vamos a hacer hoy?

1. Veremos en que punto (1,2,3,4,5,6) estamos.

2. Miramos si es necesario empezar a escribir nuestro cuento.

3. Realizamos las acciones, según el punto de la ruta en el que nos encontremos.

Imagen recuperada de http://img1.123freevectors.com/wp-content/uploads/new/123fv-images/1105-sky-and-grass-background.pnghttp://cf.ltkcdn.net/home-school/images/std/152906-425x282-boy-thinking.jpg

Ayer estábamos en el paso 3. Cuando vimos si era cuento o relato. Ayer íbamos a llenar la

rejilla de autoevaluación.

La agenda programada para hoy nos invita a continuar con el punto 3 y a empezar el punto 4 de la ruta.

Imagen recuperada d http://daily.jstor.org/wp-content/uploads/2015/07/school_1050x700-1050x699.jpghttp://images.inmagine.com/168nwm/valuestock/unz221/u12504761.jpg

Semana , de la lectura y la escritura. Día 5: Revisar, corregir y compartir

Agenda día cinco

1. Continuar con la autorevisión.

2. Reescribo 3. Mis compañeros me

ayudan a revisar.4. Reescribo5. Compromisos

Imagen recuperada de http://img1.123freevectors.com/wp-content/uploads/new/123fv-images/1105-sky-and-grass-background. http://thelearningproject.info/wp/wp-content/uploads/2014/03/Clip-Art-Excited-Picture-iClipArt-2.jpghttp://www.soloimagen.net/dibujos-animados/La-pantera-rosa/El%20Inspector.gif

Punto 1 de la agenda de hoy. Continuar con

la autorevisión.

Intenta cambiar el narrador a tu historia. ¿Cuál funciona mejor?¿Yo, tú, él?Ahora seguiremos con los personajes…mira

A. Narrador protagonista o en primera persona (yo): Es él protagonista de la narración.

B. Narrador personaje secundario o testigo el actúa y cuenta, pero no es el protagonista. Está en primera persona (yo) y en ocasiones puede

darse en tercera.

Narrador en segunda persona ( tú)

A: Narrador omnisciente o que todo lo ve en tercera persona

( Él) Este narrador la sabe todo (hasta los pensamientos) , pero

no actúa. B: También está el narrador observador, objetivo o cuasi

omnisciente cuenta todo lo que ve ( no sabe los pensamientos) . Es narrador en tercera persona.

Yo me puse muy bravo cuando supe que iba a

tener otro hermanito. Yo no

lo pedí.

Tú querías ese carro nuevo, por eso pediste un

aumento de sueldo.

Juan pensó que ella lo iba a perdonar,

pero él no sabía que ella…

Autora Autora Autora

https://fthmb.tqn.com/Wd2aH9ziD29IzmxqCcgxSn1SM24=/5616x3744/filters:no_upscale%28%29/about/154341059-56a6f3ed5f9b58b7d0e5a91d.jpg

http://vignette4.wikia.nocookie.net/es-glee/images/9/94/Mark-Salling-Teen-Vogue-Bad-Boy-PHOTOS.jpg/revision/latest?cb=20120509010136&path-prefix=es

Personajes

Hábitos

FísicoManías

Características

Revisemos si los personajes de nuestro cuento muestran lo siguiente….

Imagen recuperada de http://img1.123freevectors.com/wp-content/uploads/new/123fv-images/1105-sky-and-grass-background. http://thelearningproject.info/wp/wp-content/uploads/2014/03/Clip-Art-Excited-Picture-iClipArt-2.jpghttp://www.soloimagen.net/dibujos-animados/La-pantera-rosa/El%20Inspector.gifhttps://lesleyuniversitycrrlc.files.wordpress.com/2012/05/boy_thinking.jpg

¿Dara, qué me recomiendas para seguir revisando?.

Hacerte estas preguntas:¿Repito mucho las palabras?¿Qué historia quería contar?¿Empleo pronombres y sinónimos ( ellos me ayudan a evitar la repetición de palabras)?

Imagen recuperada de http://img1.123freevectors.com/wp-content/uploads/new/123fv-images/1105-sky-and-grass-backgroundhttps://www.bettefetter.com/wp-content/uploads/2012/11/kids-writing.jpg.

Punto 2 de la agenda de hoy.

Te invitamos a seguir reescribiendo tu cuento.

Imagen recuperada de http://img1.123freevectors.com/wp-content/uploads/new/123fv-images/1105-sky-and-grass-background.

Punto 3 de la agenda de hoy.Mis compañeros me ayudan a revisar.

Antes de realizar la revisión, te invitamos a recordar estos acuerdos.

Imagen recuperada de http://img1.123freevectors.com/wp-content/uploads/new/123fv-images/1105-sky-and-grass-backgroundhttp://www.businessalligators.com/wp-content/uploads/2016/01/writing-girl-making-notes.jpg.

1. La crítica es al texto y no personal.2. El autor decide si adopta los comentarios

respecto al fondo del cuento, tema, estructura, personajes, diálogos, organización.

3. Los comentarios sobre ortografía deben tener como base los diccionarios y las reglas de ortografía.

Acuerdos

Imagen recuperada de http://img1.123freevectors.com/wp-content/uploads/new/123fv-images/1105-sky-and-grass-background.

Te invitamos a:1. Escribir estos puntos en la parte posterior de la rejilla.2. Reunirte con un compañero o una compañera. Tú le lees tu cuento y él o ella te escriben recomendaciones mientras lees, luego te dicen las recomendaciones (Tú decides si transformar tu cuento o no).3. Luego, le pasas tu cuento a tu compañero o compañera y ellos lo leen y llenan la columna de coevaluación de la rejilla que te dimos ayer.

Aspecto o criterioAutoevaluación Observa-

cionesCoevaluación

SI NO SI NO

¿El cuento es interesante?

¿Mantiene la atención del lector?

¿El cuento demuestra creatividad?

¿El autor muestra un estilo?

¿El lenguaje es coherente con el tema?

¿El cuento debería empezar por allí o con otra acción. Cuál?

¿El tema es original. ( no lo has visto antes en otros cuentos?

¿Los lugares o espacios influyen en los personajes y en el cuento?

¿Los elementos u objetos que nombras en el cuento son usados en la historia?

Aspecto o criterioAutoevaluación Observa-

cionesCoevaluación

SI NO SI NO

Empleo sinónimos para no repetir palabras.

Emplea pronombres y demostrativos para no repetir palabras.

El cuento emplea las normas ortográficas de las mayúsculas.

La letra es clara

El cuento se diferencia claramente de un anécdota porque el cuento tiene un nudo.El cuento se aleja , e s decir no se parece a los testimonios de las iglesias.

Imagen recuperada de http://img1.123freevectors.com/wp-content/uploads/new/123fv-images/1105-sky-and-grass-backgroundhttps://www.bettefetter.com/wp-content/uploads/2012/11/kids-writing.jpg.

Te recordamos la rejilla de ayer. De ella llenaremos la

coevaluación hoy. .

¡Listo! Ya puedo mejorar o editar mi cuento.

http://settlershomeinspections.com/wp-content/uploads/2011/04/stick_figure_search_clues_anim_500_clr.gif

http://www.e3va.org/wp-content/uploads/2013/11/boy-and-girl-reading.jpg

Te invitamos a:2. Reunirte con un compañero o una compañera. Tú le lees tu cuento y él o ella te escriben recomendaciones mientras lees, luego te dicen las recomendaciones.3. Luego, le pasas tu cuento a tu compañero o compañera y ellos lo leen y llenan la columna de coevaluación de la rejilla o rúbrica que te dimos ayer.

Imagen recuperada de http://img1.123freevectors.com/wp-content/uploads/new/123fv-images/1105-sky-and-grass-backgrounhttp://mamnonhanhphuc.edu.vn/upload/images/kids_writing.jpgd

Punto 4 de la agenda de hoy.

Te invitamos a seguir reescribiendo tu cuento.

https://makeitbetter.net/wp-content/uploads/2014/09/entertainment-books-Family-Book-Clubs-Strengthen-Reading-Skills-and-Relationships.jpg

Punto 5 de la agenda de hoy. Compromisos

https://winnipegpublibrary.files.wordpress.com/2014/08/tablet.jpg

1. Le vamos a leer el cuento a nuestros padres2. Escuchar las sugerencias que ellos nos van a dar.3. Inscribirnos en Colombia Aprende

Imagen recuperada de http://img1.123freevectors.com/wp-content/uploads/new/123fv-images/1105-sky-and-grass-background.

Para el martes, por favor trae:Tu cuento editadoTu cuenta en Colombia Aprende.Te recordamos que las actividades se tomaron de la Guía del MEN para esta semana.

Te agradecemos tu participación en esta Semana E de la lectura y la escritura.

Imagen recuperada d http://daily.jstor.org/wp-content/uploads/2015/07/school_1050x700-1050x699.jpghttp://images.inmagine.com/168nwm/valuestock/unz221/u12504761.jpg

Semana , de la lectura y la escritura. Día 5: Revisar, corregir y compartir

¡Gracias!