Semana 03 ce ps nivel de planificacion

Post on 29-Jun-2015

1.220 views 3 download

Transcript of Semana 03 ce ps nivel de planificacion

NIVEL DE PLANIFICACION

TALLER DE EMPRENDIMIENTO

CEPs

Logro

Planificación

Afiliación

1- Buscar oportunidades y tener

iniciativa

2- Exigir eficiencia y calidad

3- Persistencia

4- Cumplir con los compromisos

5- Correr Riesgos

1- Planificar

2- Fijar Metas

3- Buscar Información

1- Autoconfianza

2- Crear Redes de Apoyo

1) Búsqueda de Información:

a) Busca personalmente informaciones acerca de clientes, proveedores

y competidores.

b) Consulta especialistas en asesoría empresarial y técnica.

c) Utiliza contactos o redes de información para obtener información

útil.

2) Planificación sistemática y control:

a) Desarrolla y usa una planificación lógica y escalonada para lograr

sus objetivos.

b) Evalúa alternativas.

c) Controla el desarrollo de su empresa y pasa a una estrategia

alternativa - si fuese necesario - para lograr sus objetivos.

3) Establecimiento de Metas:

a) Establece objetivos claros y específicos a corto plazo.

b) Establece objetivos claros a largo plazo.

Capacidades de Planificación:

“Por lo tanto, calcula sirviéndote de los elementos, y utiliza estos

criterios para comparar y establecer cuál es la situación.

Los elementos son: el camino, el terreno, el líder y la disciplina”.

Frase

Instrumento muy importante

para proyectarse en el tiempo

y cumplir con los objetivos.

PLANIFICACIÓN

Hace que podamos lograr eficacia y eficiencia en el

cumplimiento de nuestros propósitos.

Cristaliza la concertación de esfuerzos.

Programa la utilización de recursos.

Se puede tomar decisiones y reorientar las acciones.

Además, la planificación:

¿HACIA DÓNDE VAS?

Visión

Misión

¿Qué es lo que te

ha traído aquí?

¿Qué te gustaría

hacer, vivir,

experimentar?

¿CÓMO ELABORAR MI FODA

PERSONAL?

•MISIÓN •VISIÓN •VALORES •OBJETIVOS

•FORTALEZA •OPORTUNIDADES •DEBILIDADES •AMENAZAS

1. Pensamiento estratégico 2. FODA

La misión indica la manera como una organización o individuo pretende lograr y consolidar las razones de su existencia.

Es un enunciado breve y sencillo que expresa la razón de ser de una organización, o individuo.

Misión

Despierta emociones y sentimientos positivos en cuanto a la organización o persona.

Es inspiradora.

Produce la impresión de que la empresa o la persona tiene éxito.

Debe mostrar dinamismo.

Debe satisfacer necesidad del cliente.

Misión CARACTERÍSTICAS

Visión Es un enunciado breve y sencillo, motivador, es una imagen mental que representa nuestro ideal de un futuro deseable

• Es el sueño de una empresa, o persona, es la aspiración máxima a la cual se desea llegar.

• Debe proyectar la empresa e individuo hacia el futuro.

¿ Qué queremos ser?

¿A dónde quiero ir? La visión, la imagen objetivo, lo que debemos lograr.

Visión

¿Cómo quiero ir? Se refiere a la forma o el camino que se seguirá para lograr la visión:

Son los resultados globales

que una organización ( o

persona ) espera alcanzar

en el desarrollo de su visión

y misión.

Objetivos

Características de los objetivos:

Son realizables. Los objetivos deben ser factibles. Si se marcan objetivos inalcanzables, habrá emprendido el camino de la frustración y el fracaso. Ahora bien, si tienes tiene un sueño imposible que desea verdaderamente, no lo abandone. Desglosa el sueño en objetivos pequeños y realizables y ve avanzando poco a poco.

Son medibles. Debe existir alguna forma para poder medir los objetivos

y saber que avanzamos correctamente. Medir el progreso hacia la consecución de nuestros objetivos es un estupendo motivador para seguir avanzando.

Tienen unos límites de tiempo. Los objetivos deben tener unos límites

claros de tiempo para su consecución, de lo contrario se dejarán aparcados cada vez que aparezca algo más urgente.

Están escritos. Los objetivos deben estar escritos para ser recordados a

menudo. Son flexibles. Los objetivos deben poder acomodarse a los cambios,

sobre todo cuando definimos objetivos a largo plazo.

• Logros que deseamos conseguir

• En un tiempo determinado

• Acciones concretas

• Medibles en resultados

• Tomar en cuenta prioridades lógicas

• En cada una de las áreas de nuestra vida

¿QUÉ SON LAS METAS?

MATRIZ FODA

La Matriz o análisis FODA es una

Herramienta esencial, que provee

de los insumos necesarios al

proceso de planeación

estratégica, proporcionando

Información necesaria, para la

implantación de acciones

y medidas correctivas.

Es un método para analizar: •Fortalezas. •Oportunidades. •Debilidades. •Amenazas.

Interno

- Fortalezas

- Debilidades

Externo

- Oportunidades

- Amenazas

Grafica del FODA

TALLER EMPRENDIMIENTO

2010 - II

Análisis Interno

Son las capacidades y

ventajas que poseen

las organizaciones

para asumir

oportunidades

Fortalezas

TALLER EMPRENDIMIENTO

2010 - II

Redacta las cinco mayores

fortalezas y/o habilidades

que te caracterizan como

persona

TALLER EMPRENDIMIENTO

2010 - II

Análisis Interno

Aspectos internos que limitan el desarrollo adecuado de las organizaciones o personas , estas deben ser superadas. (Carencias o falta de recursos, fallas, ineficiencias, incumplimientos, etc.)

Debilidades

TALLER EMPRENDIMIENTO

2010 - II

Es una combinación de circunstancias que, acompañadas por un plan de acción por parte de la organización, produce beneficios.

Esta evaluación incluye a los elementos que están fuera del control de la institución, pero que pueden afectar positiva o negativamente el desempeño de la organización.

TALLER EMPRENDIMIENTO

2010 - II

Análisis Externo

Una amenaza es un evento

razonablemente probable

que, si fuera a ocurrir

produciría un daño

significativo a la organización.

Amenaza

TALLER EMPRENDIMIENTO

2010 - II FODA - Personal

Fortalezas -Edad. -Experiencia -Carácter -Nivel de estudios -Familiaridad con Windows Office

Oportunidades -Nuevos negocios -Contactos en empresas. -Alguien conocido en puesto importante

-Nuevos Proyectos.

Debilidades -Poca experiencia. -Estudios inconclusos. -No domina inglés. -Baja auto-estima.

Amenazas / Problemas -Gente más competitiva. -Recesión laboral / económica.

-Cambios tecnológicos.