segmentacion2

Post on 30-Jan-2016

215 views 0 download

description

precio

Transcript of segmentacion2

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

CONCEPTO SEGMENTACIÓN DE MERCADO

“Es el proceso de dividir un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan

características y necesidades semejantes”

Tipos de segmentación de mercado

• SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA.

• SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA.

• SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA.

• SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.

Segmentación geográfica

• Región del mundo o del país, Tamaño del país, Clima.

Segmentación demográficaEdad ,Género ,Profesión , Ingresos, Religión.

Ejemplo Autos (Ingresos)

Segmentación por Género

Segmentación por edad

Segmentación psicográfica

• Personalidad, Estilo de Vida, Actitudes, Actividades.

Segmentación conductual

• Tasa utilización de producto, Fidelidad a la marca.

Es importante saber….

“Para definir un segmento hay que hacer un estudio profundo del

mercado e identificar a los grupos de consumidores que satisfacen las

necesidades de la empresa”

¿Por que debemos segmentar?

• Para identificar las necesidades especificas de cada

submercado.

• Focalizar de la mejor manera la estrategia de

marketing.

• Optimizar el uso de recursos de marketing,

producción y logística.

• Identificar un nicho propio donde no exista

competencia directa.

Marcas

Definición:Marca registrada es cualquier símbolo registrado legalmente para identificar de manera exclusiva a uno o varios productos comerciales o servicios.

Palabra, frase, imagen, diseño, el cual solo puede hacer uso de él, la persona natural o jurídica que ha realizado el registro de dicha marca.

Esta determina la identidad gráfica/física/operativa de un producto y/o servicio.

Tipos de marcas

Figurativas: Son imágenes o logotipos que distinguen visualmente a una marca.

Tipos de marcas

Mixtas: combinaciones de palabras con diseños o logotipos.

Registro de marca

Solicitud de marca.

Clasificación Internacional de Productos y servicios (1-34 productos , 35-45 servicios).

Vigencia (entre 10 y 15 años).

Causales de Rechazo (similitudes de marca en la misma clasificación).

Registro de marca en chile

Solicitud de marca: DPI (departamento de propiedad industrial).

Vigencia: 10 años

Clasificación Internacional de Productos y servicios (1-34 productos , 35-45 servicios). Asesorar por algún experto.

Causales de Rechazo (similitudes de marca en la misma clasificación).

CRITERIOS PARA ELEGIR SEGMENTOS DE MERCADO EN FORMA EFICAZ

IDENTIFICACIÓN

SUFICIENCIA

ESTABILIDAD

ACCESIBILIDAD

Separar por características comunes

Que el segmento abarque un número de personas suficientes

Estabilizar de necesidades del segmento (Evitar segmentos con decisiones inestables)

Poder llegar a los segmentos del mercado

ESTRATEGIAS DE COBERTURA DE MERCADOS EN BASE A LOS CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

MARKETING INDIFERENCIADO

MARKETING DIFERENCIADO

MARKETING CONCENTRADO

MARKETING DIFIRENCIADO

MEZCLA COM.1

MEZCLA COM.2

MEZCLA COM.3

SEGMENTO 1

SEGMENTO 2

SEGMENTO 3

Un producto o un servicio hacia dos o más segmentos usando una estrategia diferente para cada segmento.Estrategia usada por empresas grandes

MARKETING INDIFIRENCIADO

MEZCLA COMERCIAL DE LA

COMPAÑIAMERCADO

Un solo producto o servicio hacia todo el mercado con una sola mezcla de marketing.

Estrategia utilizada por empresas pequeñas

MARKETING DIFIRENCIADO

MEZCLA COM.1

MEZCLA COM.2

MEZCLA COM.3

SEGMENTO 1

SEGMENTO 2

SEGMENTO 3

Un producto o un servicio hacia dos o más segmentos usando una estrategia diferente para cada segmento.Estrategia usada por empresas grandes

MARKETING CONCENTRADO

MEZCLA COMERCIALSEGMENTO 1

SEGMENTO 2

SEGMENTO 3

Un solo producto o servicio hacia un solo segmento del mercado con una sola mezcla de marketing.Estrategia usada por empresas pequeñas o económicamente muy fuertes

Variables para Segmentar el mercado

GEOGRÁFICAS DEMOGRAFICAS PSICOGRAFICAS CONDUCTUALES

Región, país, tamaño, densidad, clima

Clase Social, Estilo de Vida, Personalidad

Ocasión de compraBeneficio pretendidoGrado del UsuarioFrecuencia de usoGrado de lealtadGrado de conocimiento o preparaciónActitud ante el producto

Edad, Género, Tamaño de la familia, Ciclo de Vida. Ingreso, ocupación, NSE, Educación, Religión, Raza, Generación, Nacionalidad