Sábado, 8 de octubre de 17$O tOitnaó...

Post on 04-Feb-2021

6 views 0 download

Transcript of Sábado, 8 de octubre de 17$O tOitnaó...

  • Madtidy

    Barceioúa frente a ‘frenté

    r - - -

    .VEN•CIO A ALEMANIAPOR 4 A 2

    A P4 O Cli EEN USBJA

    Lisboa, 7. — (Por teléfono duflues tr o enviado especial ANTOMO VALLUGERA.)

    SINTESIS DE LA JORNADAFué La de ayer, la más pródiga

    en goleada. Iniciada bajo el signode los tmtos, los franceses logra’ben su primera victoria quó trasel einpte conseguido frente a Es-paña, es su ú.riicó botín actual,naÇis pródigo que cuanto hicieraprever su juego tosco y destru’tivo.

    El encuentro disputado en el se-tundo lugar de la reunión. tenisun interés muy espcial pnra nos-otros. Ooservar a portugueses yh( landeses, era un examen cornparativo con deducciones. Y si elvorodicto lo hubiéramos tenidoque realizar a la conclusión de laprimera parte, con un escuetóCCrc a uno favorable a los lusitanos y una dominación de zona al- hallamos ante la pilmera jortema en la plata, hubiera sidoerrónea. Errónea, porque en los nada crucial de la Liga, porque laquince minutós de la segunda mi- misma excepcional importancia ríe-tad, Portugal arrollaba a los yo- ; ne para 1OS que marchan a la ca-luntariosos holandeses con cinco beza de la clasificación que para lostantos de factura perfecta que • que forcejean para situarse en lu’acreditaba a los lusitanos como gares de relativa tranquilidad yaprimera potencia indiscutible; no que la zona intermcdia de la tablacomo un conjunto que hasta Clv,fluaImente no existe.presente habia ganado todos su y es ahora cuando ya se haceencuentrus sin dificulades, con go-leada alguno, pero sin llegar alt5ettw el capftu’o de las lesiones enconvencimieno. Los quince minum0d equipos, como en los doetos últimos de ayer de los por-tu-

    1

    Sse, emito --1 - segundo tiempode España frente a los bélgas, inrUsso el de ayer soIlos que .eata’logan a un equipo en verdad, con-sigan o no goles; porque a vecesL0 que lós sticks realizan, tieneniás valor que los-tantos que -su-ben al marcador.

    MAS CONVINcENTE QUEEvEawo

    As! transcurrió el encuentro de ayer Jugar como lo hicieron nues— tros ‘muchachos frente a un -grupocompacto duro y que sobre’ todotenis una misión definida: ‘lograrel enipste por el medio que ‘fuera,acumulando hombres en su área oimpnniíndose por recursos físicos,ptiesto que en ese empate les iba alos teutones la mayor ambición pro’nosticada: un segundo puesto en eltorneo en el caso de que hoy seanderrotados nuestros jugadores.

    u

    tienen por resolver espafSl1stas y -zaragozanos, dafícil para am’bas partes, es por encima de todoUn problema de moral. de saber so’breponerse a la adversidad a fuerza,de entusiasmo, porque con cuatropuntos los dos equipos, después dehaber iniciado la Liga másque aceptablenaente, con dos resonantés vio’tonas, los . aragoneses sobre él ‘ Atlé’rico madrileño y los españo’istaifrente al Valencia sus actualgs cón’trariedades bien pueden “resultar de-primentes y man’ifestarae cii. ‘el te’rreno de juego.

    Se hallan, pues. el Espafiol y elZaragoza ea Un planO idéntico, pro-picio a la incertidumbre de marca-aoL porque nadie es capaz de predecir o sospechar en qué- formaresponderán sus líneas tras el inevi’table reajuste de las mismas.

    Ahora bien, debe eaerse muy encuenta que los blanquiazules se hande batir con los aragoneses tu Se’.rriá y, esto, a la hora de afinarhasta el máximo el pronóstico’ in’Vita a esperar una victoria españo’lista, por muy trabajosa que resulteen el palenque y reducida ea elmarcador,

    con eu esposo Gil De1amae, quétienen reservadas en el prugran alas actudeinnee de la maxuna eino.clón, especialmente don a eadalibre, en pareja, coael eiitclado ;e.plegado, dide 4.060 mér,rrs. c’cflt[o.lando el descenso, luntándjse y ¿e.parándose por el curso de la tia.yeciorsa hacié tierra. Tal demostru.cliSo puede degiree que tiene c’mosolos protagon:stas a ‘ice componen.tea de esta pareja, que unen a ularga experiencia en este campo deactisidadas un dominio narl,i ermit,,de todos lee resortes del vuelo acuerpo limpio, tan esPeerecular cunsus 200 kIlómetros por hora de velocirlad de deepiome. ccmo nr.niivo,

    Gil Delarnare, por su parze. va a’ eldar mayores pruebas de su fama de«casee cou» (que- se ‘juega la cris-rna), bien conocida y acredttada entodo el inundo por sus actuacionesen «midgete» y «auto.rodeos de ansatrás, con la escalofriante maniobrade patearse tranquilamente sC’bre elata de un avión, maniobrando, apleno vuelo, No es ésta cosa que -sepueda ver todos los dias, Ni que seprc’drte.- Colette Duvpl guarda. por su par-te. st mejorrecuerdo de la acogidaque le dispensó. ‘ carifiosa y entu.siasta, nuestro púbico, eh la ante.ricr visita que nos hizo, Y vieneanin’,ada del mejor deseo para of re.cer una exhibición digna por complein de la estima que aquí se ‘laprofesa.

    Mucho Interés va a despertar laexhíbíclón del moderno materialproducido en Espdfta. Las avionetasde escuela, el bien cortado «Azor»y el magnífico seis plazas «DO.27i,adecuado para el vuelo y el aterri.xaje lentos, y adaptable para -irane.rertes sanitarios. pcr la esp»ciosi.dad de su carlinga, También el he,Ilcóptero SAC.i2e, que demuestracómo la técnica nacional se enfrenta con éxito ron las solucicnee demayor comnlejidad,

    El birreactor esaeiaa, estudiado

    FRANCISCO DE S. GIBER’l

    3 t-”

    EN LOS

    DE FINALDELA ,

    VI COPA DEEV ROPA

    Ginebra, 7. (CrónIca, telef6nicsde , nuestro enviado eapecsal MEROSVARELA.) .. ‘ - - -

    ‘ Esta ‘ mañana ‘ gris, .. oto5a - 11wvio,a de Ginebra, no-presagiaba’ a’da’ bueno. Ménciono -, el clima, ela±bie’nt’e y, la ‘predisposición.’- por’que ‘lá «bomba del sorteo»- ha sidoel emparejamientó del Barcelona conel Rcal ‘ Madrid’ para disputa; losoctavos de fii»al de esta ‘ Vi : Copa‘de Eurqpa. A pésar de que las -opi’niones” han estado’ divsdidas — ‘‘ unoscomentaban que era estupendo ve:la” eliminatoria- en octa’os de finalentre ‘el R. ‘ Madrid y el Barcelona,‘mientras otros ‘estimaban loc6ntrrrio —. -Generalmente se ha Jamen’tado la obligada eliminación: del ,tor’neo europeo ‘ dé uno de loa dós¿grandes» del’ fútbol españoL ‘ , -‘

    ,‘ ‘ - . PUNTIJ , ALTOAD , SUIZA -

    : ‘°‘ -tx’adtitud, cronométrica,, a lesdoce S punto,del ‘mediodía se hanabierto, las puértas de ‘ la sala’ nú.

    ‘yacio seis de ‘ las destinadas . a teu’Iliones- en los bajos- del elegantehotel «,du Rhone» ‘de la’ capital delLeman. - .,,- La asulada sala, en la que figu’raba una gran bandera de la UEFA.

    ___

    LÓS PARTIDOSDE OCTAVOS

    DE FINAL -de !ci ,,V1 Copo

    de uropaMaimoe, dé Suecia, ‘ contra el -

    vencedor ‘-del partido Juventusde Italia ‘ C.D.N,A., de SofiaL- ‘Asrus, de Dinaniarca contiaFrledrioh, de Noruega,

    Bemfion, de Lisboa contra elvencedor del partido EstrellaRoja, de -Yugoslavia y Ujpest,de Hungria, -

    Young Boys; do Suiza contraRamburgo de Alemania Otel,dentaL ‘ ‘ - --- Baid, da -Viena contra sarfimi TaIt de Alemania Orlen.:tá:.’:- .-,. — -

    1 Búrnley, do Inglatert* contraStade Reims, de ,Francla.- Real Madrid’ contra Baroeiona

    Spañak de ChecosLovaquia, -contra Panathinaikos, de Greesa

    ‘ e

    ELIFf%/ENCIBLE“IIGRE - DE ELChE”

    contiá -él’ (hITO pegador- vaenciano- CIJERCOLES - -

    Da LOPIZ - , 3. RUIZ, SEMIFINM.-pa, elmuzodelpesomedió

    4tLÍt tiaiContiisúa lnvtalnerada la tandavictoriosa ‘de Ferrando, el ya la-moso «tigre de Elche.». Porque, enrealidad, no puede hablaras sdlo deimbatibilidad, porque el match nu.lo no es den-ota, pero tampoco Vie.ioria, y «El Tigre», desde que de-bulo como profesional. ha decididotodo5 sus combates cori triunfos, laInmensa mayoría de ellos antes dellimite. Esto nos lleva de corrido ahacer una objec ón: no hay be-xeedor lnnslneratje, esto está des.contado, pero si los jiay dotados dela fortaleza y capacidad fiaba su.ficientea, para ser difícilmente be-.tibies y con poder suficiente para,.d’aeante largos períodos, sumar loscombates por victorias,Taj es el caso do Ferrando, be-xeador que encaja en esta últsmaálasifioación, aun tral5ndose , de unválor joven, con la falta de expe.rancia propia en un muchacho queestá en los inicios de su carrera yque, precisamente por esto? es unboxeador que se calé pusiendo yadquiriendo el dominio técnico dela esgrima, en cuyo aspecto susprogresos son perceptibles en çadapelea que disputa.sQud duda cabe que todavia lefalta camino por recorrer en lo rae.,nico al valenciano! Pero precisa.mente por esto, precisamente por.que es un valor ea formación, me.rece ser debidamente consideradofrancamente meritorio lo que hadey consigue. siendo’ lo que ea hoy:un principiante, ¿A cuántos nove.les hemos visto en estos últirnlstiempos demotrando las pos,bilida.des dei ilicitano ?Esta tarde, el eTigre» será en,

    ESPA A

    Aflo LV Núm. • 11323 - 7rj, £50 Ptfl. - Sábado, 8 de octubre de 17$OtOitnaó .DeØótttúo

    tep6rito :egi: E. 9.I2C-95a - CIARIO ILUSTRADO . Ediclj.i da 1* mafn

    Tanto

    o CJAVO

    él Español con

    LOS PARTIDOS DE LAJORNADA

    Español — . Zaragoza -A. Madrid ‘— BarcelonaValenéia —. It. Madrid’Sevilla — GranadaSantander .—- ValladolidElche MallorcaR. Socaedad — OviedoA. Bilbao — Betia

    a a a

    -el ‘Zaragózaccmo el Barceoin CMI el At4Uco Madrid, finen serios obstátu os y proni3tko3gJ’ffc’j cTe eSlir :: Tambl’:éi el Vai’eici-aeL Mitid, tiñ .:éi1ics - caTaczerfsc]s

    catalanes, donde las bajas son tannotorias como sensibles y pueden.das al traste con la mayor parte delos cálculos que se quieran hace»a base de la !ógica, por muy pru’dencil que esta sea.

    Así, el Español. que tiene porvisitante a un Zaragoza que slempre lo fué correoso y difícil en Sa-rrlá, tiene a Vise, Argilés y Boyfuera de concurso y el arduo pro-blema de reajustar sus líneas reír’tegrando a ellas al guardameta Jos’net, quien no hace mucho fué ce-dido al Tarrasa. Bien es vçrdad quee! Zaragoza también tiene un parde bijas de cnnsideración y puedeacusadas en su juego, pero no esmenos cieno el que, de momento,el Español parece ser el más perjudicado con tales bajas y consi’guientes cambios.

    nuestro entender, el problema

    Tras su

    sai

    Lo que corrésponde al ercelonaes todavia ‘ más ingrato que lo delEspañol. pues tiene una impresio’nante lista de lesionados ha de ju’ Muchos serán los cambios en algar en campo contrario y su ad’ equipo’ que ‘- probablemente presenversario es un - Atletico de . Madrid tará e ,ider, pero como. éste tieneen , vias de recuperación, a - juzgar . -‘por su reciente empate en terreno 00 buen lote de jugadores. bien- ‘ - ovetense, que es en el Metropoli- cabe esperar pueda suplirlos decrr

    victoria de aneche sobre Alemania, la selecc6n de España * enfrentará hoy a Furtagal, Si tano siempre, enemigo de mucha çqmente y darnos una sorpresa es.- ‘pattido-’ideasi tio para el,. titula, eare.4seo- -- ‘- tcesidesació* --‘ ° ‘‘- ‘ . r - . . - jkijaixuente a te ‘- que pecan de

    Torres, el exterior derecha españelista ¿ce sin da da formará en el conjunto blanquiazul que mañanaJis de enfrentarse al Zaragoza en partIdo corres pendiente a la ipilnts Jornada liguen de la setal

    ‘ témporada. — (Foto Befl)

    excesivo pesimismo, regresando isa’batidos y al menos Con un positivomás.

    Y no es posible agregar nadamás sobre este gran choque ‘en estosmomentos en que las alineacionesse hallen en pleno estudio.

    a’t

    MañaS, el Festival Aéreo Intérñacional_‘i EN-ELAEROPUERTO -

    Las demostracionés de paracaidismo de Cólette Duval y GU De-Jamare y Jas intérvendones de Jas escuadrillas de aórobacia deEstados Unidos, Gran ‘ Bretáña, Jtafla y España, destacan cornonotas fuertes de , una programación completa de los más

    saflentes perfiles aviatoriosMañana por la mañana. en el Aa.

    ropuerto Transoceánico dei Prat, vaa desarrollarse, con toda la espIen-didea de su extraordinario conteni.

    nos el Aden porClub deamplio y

    ero ClubdalegaciónEspaña, yla tutela

    Barcelona-Saba.del Real Aerocon el apoyo

    anchurosa del

    espectadores que en cifra Ingente. ypor todoe loe Indicio6 superior a laque acogió el festival precedente deaños aras, verán descorrer ante Bu

    do. el Featival Aeronáutico mIer.nacional, que se dispone a ofrecer.-

    Ministerioha sido p

    y Ejércitolaneado en

    del- Aire. Todogrande y Ice

    mirada una programación valicelsi.ma como en pocas ocasIones es da.do ver en demostracionce de este

    Li austr&ianos Coper y Anderson’.

    verse a encontrar en el torneo dele máxima división nacional. ‘ Enestas , primeras jornadas hemos visto’a estos dos equipos en el ‘ Estadidazulgrana y tras establecer la op’ottuna comparación y atenerños a allá,resuta que los cántabros nos deja’ron mjor impresión y cue torno hais’

    - — e a , de jugaT en su ampo -bie pa’ed&,_,OÑ_ra, $r en gala ser ,,l!d,, Mx, yqngen alqs yallisolstanM’muy-dfss

    tafia cdc el Vlileacia y Real Ma itetamentedrid en liza Los valencsansstas se Con canz casero loe tres partsdoahallan, dcspuçs de su «resbalçn» en 8. -terreno españolista. ep un períodode superación, qse bien se puedetildar de euforia, mientras que losmadridistas, por lo visto el pasadodomingo en Chamartin, dan sensa’ción de inseguridad y da no estartodavía en sazón de juego. croaquí hay una eterna rivalidad quea la hora de la verdad se puedetraducir en absoluto nivel de fuer’zas y por ello creemos muy viableej empate.- Ahora bien, de regia’trarse un vencedor, también cree’mes que ‘el Valencia ‘ tiene más pro.babilidades para ello

    - a e aPartido de máxima rivalidad el

    Sevilla’Granada. Teóricamente, quees lo-mismo que -decir lógicamente,los gtanadinos tienen en esta oca’sión una ‘ papeleta punto menos -queimposible de resolver con algún pro’vecho, pues mientras el Sevilla sehalla al frente de la clasificación, atres puntos del líder, ellos se en-cuentran en último lugar y al pa-recer bajos de juego. Y por estavez es de temer que el Granada nopueda hacer el milagro de la mlii-ma rivalidad en el Sánchez Pizjuán.

    Habra batalla de consideración enEl Sardinero, entre el Santander y

    Valladolid, ¿on el acicate’ ‘ile vol-DOS GRANDES RAOTJETASen !a Copa de Europa de tenis profesional, (ucharáncon Gimeno, Olmedo y Segura, en el Palaci-3 de Ce-

    portes, el martes noche ymércoles tarde

    , tipo.La complejIdad de élementoe que

    movIlIzará este Festival ha exigidoun trabajo de preparacl4n realmen.te abrumador y exhaustivo que hasido aportado por todcs los elementos de la organización, sostenidospor el ánimo de servir a la causaaviatoria y recabar un éxito quellene de orgullo a nuestra ciudad yponga a la vista la capacidad reali.zadora de nuestro país, en materiaaviatoria. -

    Afortunadamente. hasta el mo.mento todos loo resortes han respori.dido a la perfección. y los planeetrazados tiempo ha. en un ccncier.lo de miras muy ambiciosas. están-- ya w dna dedos de verse tranepor.nc el 15 de Septiembre de 1936 y dos a la realidad. tia sido paren-

    empezó a jugar al tenis a la edad de te que el mismo ‘signo y designiolo años, entrenado por su padre. rda redondear un festival de calida.Siendo niuy joven le tocó jugar siem des y densidad máximas ha tras.pre un poco en plan secundario de- cendido, patentizndose en las co.trás de Hoad y Rosewall, pero gra- labcraciones valiosisirnas y acorda.cias a su determinación. entrenamien das en raras ocasiones, que van ate y voluntad alcanzó la dificilísima permitir la reunión en un solo pro.«Categoría Mundial» en 1957 ga’ grama de representaciones de Lasfuerzas aéreas norteamericanas, -ita.nando el Campeonato, de Australia. lianas e inglesa- al lado y conjun.En el mismo año veació a Fresei lamente con e --- rurso que en te-para alcanzar la final de Winbledon, d% s matices •-tará la aviación(Campeonato del Mundo no oficial) mititar y civil . nuestro país.siendo batido por el extraordanarso La temática riel programa con-juego de Mead. ttiene elementos que deberán ser del

    En 1958 alcanzó el miximo apo- máximo Interés para los familiarigeo de su carrera tenística. Renovó °5 con la técnica y las moda.el título de Campeón de Australia, ildades de la avtación en su ex-añadiendo además los deWimbledon pree5ót más acrual y avanzada. Peroal lado de esta f?ceta culta. reser.y de Forest Milis (Campeonato Na vada a una minoría. va a produ.cional de Estados Unidos). Es de’ clrse y discurrir todo bajo el aig.dr ganó 3 de los 4 mayores Toraeosjno de lu emoción y de la espectacu.del Mundo. laridad dislacerante que sugieren las

    Se pasó a «Pro» en enero de 1959, sabias y bollas maniobras rozandocon un contrato firmado, por Kramer las selocidades sónicas, Y la grsrLen el que le garantizaba un mínimo Ide de loe ‘grandes conunt3s con.de 100.000 dólares en 3 aios. Ertcon. cenados con a máxima tuerza de

    , sugestión scbre tualcu5er oubllco.tró dificultades en sus partidos contra - Todo lo que. tiene de arte y de isis.loe «Grandes», pero el contacto así- p!raeión la aviación. tendrá su re-duo hizo que su juego mejorara hasta flejc por el curso de! festival dehacerles pasar por los sinsabores de mafiana, completo como pacos ylas derrotas. Ganó el Trofeo Profesio- J atractivo como el que más,nal de la Clazengers en Eostbourne, - ACROBACIA Y PAUACA!DT.SMOen donde fiquraban inscritos Anden

    Desde anteayer se encuent”a ea.fl tre nosotros la gentil paracatdtstafrancesa Colette Duval, juntamente

    El C. re F. E’rcelonadebe disputar mañana enel estadio Metropolitano defladrid, usa imporlantisimeencuentro liguero contra el

    Ai. LEM&R,ø

    El muSo DQØortiuedeseando ofrecer a sus leo.tores una amplia informa’otón del mencionado , partado, ha desplazado a la ca-pital de España a su re’dactor

    Rmjn PI. Silanovaque comentará el ebequemadrileño eatalán, , eors’iendo a cargo del corres’ponsal ea Madrid,

    N.varo Pína

    : -hl “iii ingador ausiraliano Aslaley Cooper, que veremos actuar ‘el, , ,‘.,.‘ inanes y miéoles, en el Palacie Municipal de ‘Deportes , de«‘1 URb, en partidos correspondientes a la Copa de Europa de

    tenis profesional

    la película del mismo,Lean en nuestra edición dellunes, sus interesantes crónicas.

    ‘DOMINGO LOPEZ

    trenZado al valencano Chéreoles, traboxeador temperamental, poseedo?de una gran pegada, joven y, -comotal deseoso de abrirae camino. Y,por si eató ‘ fuera poco, el acicatede la rivalidad regional. P0ÑUOChércoles . estaba deseando pelear

    con el eTigre»; tanto lo ‘ deseabaque. para medirso con él, - se lasdesplazado a nuestra ciudad con

    la esperanza de ganarle y , poderaposentarse aqul. para afincarse enlas carteleras del Pelee. El c,omba,

    (liando se habla de gran tenis el:,oI’-t o de Australia se halla muyc,’r, t No en hade en todas las ¿po’‘>‘ ,.i ‘cjano continente ha parecido,; 5r,)’ seección de su gran masartr rsrricantes, a las mejores raque’L’ rind;ales.

    1 os coorei australianos van a estarrilJy bien representados el próximoa rtes, noche, y miércoles tarde,Posta de la Raza, en ei Palado de‘os Deportes, jsor doe ercepcioneks¡uØádoLçl, ‘ a teatro

    Andrés Gimeno, que hace su presen’tación como «pross» en nuestra ciu’dad, el peruano Alex Olmedo. y elecuatoriano Pancho ‘Segura’ lucharánpor’ la puntuación de la Copa deEuropa profesional, y por la CopaCiudad de Barcelona que se decideen las dos’rondas, Gran Premio Ma-llerich’.

    La «tarjeta do presentación» de losdos «ausis» no puede ser mejor. He-la aquí:

    Mheley Coover nació en Melbour

    UN SfL LUDO DE JAMES STIWARTa !os pJrticipart?s ei e!

    , , F.It.V]I terco de Barce onaCoincidiendo con el próximo estreno en Barcelona de la

    gran superproducción de Alfred ‘Hitchcock, EL HOMBRE -QUESABIA DEMASIADO, James Stewari, general de las FaenasAéreas norteamericanas, ha enviado, a través de FARAMOUNTFILMS, un saludo a los participantes en el FestIval Aéreo Internacional que se ‘e icbs’ará ni . nilana domingo en Barcelona.

    A la izquierda aparece Jaequelirse Crechran, la primera mujer pilote que cruzó la barretas del sonido, esa el momento de ser presentaSpor e! comisario general del Festival, señor BaleaBa, a Colette Da val, campeen m.ndlM de paraesldismo, y su espose Gil Delamn- que actuarán mañana domIngo, en el aeropuerto del Prat de Liebre gal. A la derecha, Jasé Luis Areatl, el casa español de ‘la aerobiaS

    ates, a borde de su «Buckers, preparado para dectuez el desias aoe en vn. de Is netos do estenandento. — (Fotos Aigunne,dJ

    r- ‘“ r