Satélite Miranda

Post on 11-Jul-2015

1.536 views 0 download

Transcript of Satélite Miranda

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

COLEGIO UNIVERSITARIO LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA”

PNF. LIC. EN LA ADMINISTRACIÓN

Alumnas:

T.S.U .Benavides Polette

T.S.U. Da Silva Yahiny

T.S.U. Flores Anmerlyn

T.S.U. Rodríguez Katiuska

Facilitador:

Emil Michinel

INTRODUCCIÓNSATELITÉ MIRANDALANZAMIENTOPARTES DEL COHETEPARTES DEL SATÉLITECARÁCTERISTICAS DEL SATÉLITECONTROL SATELITALPRIMERAS IMÁGENES DEL SATÉLITE MIRANDABENEFICIOS DEL SATÉLITE MIRANDACONCLUSIÓNREFERENCIAS ELECTRONICAS

28 de Setiembre a las 11:42 pm

Centro de lanzamiento de Chia Wang, en

el desierto de Gobi, ubicado en la

República Popular de China (12:12 am)

4c5475d2-6314-4763-81d9-1259d1a41ce4.jpegvtv.gob.ve

satelite226092012.jpgvive.gob.ve

miranda1-1024x681.jpginforme21.com

Diapositiva4.jpgvenezueladeverdad.gob.ve

17 minutos para que se separara el

satélite del cohete tras su lanzamiento.

Satéliter2-1024x683.jpgminci.gob.ve

satelite-miranda_VNZ.jpg camiri.net

PESO 880 Kg.

DIMENSIONES 1,53m x 1,65m x 1,87m

VIDA ÚTIL 5 Años

ORBITA

Tipo Heliosincrónica

(HEO/SSO)

Altura 639,54 Km

LTDN 10:30

Período de

repetición

57 Días

Tiempo de revista 4 Días

COSTO TOTAL 140 Millones de Dólares

67,8 millones para la adquisición del satélite

22 millones para el servicio de lanzamiento

http://www.americamilitar.com/discussion/302/noticias-fanb/p3

http://www.americamilitar.com/discussion/302/noticias-fanb/p3

Profesionales

•Ingeniería Mecánica

•Ingeniería Electrónica

•Ingeniería Eléctrica

•Ingeniería Física

•Ingeniería Matemática

•Ingeniería Geología

•Ingeniería Geografía

http://www.americamilitar.com/discussion/302/noticias-fanb/p3

http://www.minci.gob.ve/2012/07/18/fotos-chavez-inspecciona-base-aeroespacial-capitan-manuel-rios-en-guarico/

la-carlota-4-filtered.jpgelrepublicanoliberal.blogspot.com

Vista Parcial del Río Orinoco (alta resolución-190MB) y del Río Negro (alta resolución-

204MB), primeras fotos del Satélite Miranda

Puerto Ordaz, Estado Bolívar (alta

resolución-114MB) y el Embalse del Río

Guárico, Estado Guárico (alta resolución-

183MB)

Aeropuerto Internacional de Maiquetía

"Simón Bolívar" y sus

alrededores, Estado Vargas (alta

resolución-119MB)

Ciudad de Maracay y sus

alrededores, Estado Aragua (alta

resolución-113MB)

San Timoteo, Estado Zulia (cámara WMC

en color verdadero) (alta resolución-

116MB)

San Timoteo, Estado Zulia (cámara

PMC, imagen pancromática) (alta

resolución-105MB)

Río Motatán, Estado Trujillo (cámara PMC,

imagen en falso color infrarojo) (alta

resolución-112MB)

http://www.mcti.gob.ve/Satelites/Miranda/

extension.umd.edu

reporteinmobiliario.com

ingenieroperu.com

ellider.com.co

armada.mde.es

vtv.gob.ve

Con la puesta en órbita del Miranda,

Venezuela podrá avanzar hacia la

independencia tecnológica en el país,

puesto que este dispositivo se fue al

espacio con cuatro cámaras de últimas

generación que podrán fotografiar áreas estratégicas del territorio nacional.

Suscerte, (2012). Satélite Miranda muestra áreas potencialmente sustentables.

Extraído el 18 de Octubre de 2012 a las 14:42, desde http://www.suscerte.gob.ve/index.php/es/noticias-mppctii/1147-satelite-miranda-muestra-areas-potencialmente-sustentables

Francisco, V (2012). Imágenes capturadas por el satélite Miranda fueron

programadas previamente. Extraído el 18 de Octubre de 2012 a las 10:46,

desde http://www.avn.info.ve/contenido/im%C3%A1genes-capturadas-sat%C3%A9lite-miranda-fueron-programadas-previamente

Periódico El Norte, (2012). Satélite Miranda tardará 12 días en captar

imágenes de Venezuela. Extraído el 01 de Octubre de 2012 a las 17:15, desde http://www.elnorte.com.ve/index.php/component/k2/item/2621-12-d%C3%ADas-tardar%C3%A1-sat%C3%A9lite-miranda-en-captar-im%C3%A1genes-de-venezuela