Santo Luzbel.docx

Post on 09-Oct-2015

13 views 0 download

Transcript of Santo Luzbel.docx

Antonio Prez Rodrguez. Seccin 3. Historiografa de Mxico IAnlisis de pelcula: Santo Luzbel.Nombre del documento: Santo LuzbelTipo de documento: Cinta cinematogrfica.Nombre de autor: Miguel Sabido, Julio PrezDatos biogrficos: Miguel Sabido.Dirigi su primera obra de teatro en 1959 y desde entonces, ha dirigido ms de 30 obras. Escribi la primera telenovela histrica La tormenta que abordaba el tema de la invasin francesa en Mxico. Esta telenovela se volvi un hito en la televisin mundial. Fue transmitida y producida 10 aos antes de la famosa Roots en los Estado Unidos. Ha escrito a la fecha seis telenovelas histrica sobre le pica de la historia e Mxico. Su ms reciente xito ha sido lograr que los jvenes estudiantes de secundaria y preparatoria empiecen a crear el pblico del maana para el teatro culto:teatro. Como cineasta su pera primaCelestinay su extraordinarioSanto Luzbelfueron merecedoras de mltiples premios y recibieron impresionantes crticas.Julio Prez.Forma parte del equipo de profesores del Mater Documental Creativo de la Universidad Autnoma de Barcelona y de la Ctedra de cine de la Universidad de Valladolid. Cofundador de la Asociacin Espaola de Historiadores de Cine (AEHC) en 1987, entre 1988 y 1996 fie vicepresidente de la misma y presidente desde esa ltima fecha hasta la actualidad. Ha publicado diversos libros, compilado otros tantos, y participado en otros ms de compilacin ajena. EN tanto Comisario independiente ha organizado actividades en los festivales cinematogrficos de Corua, Bilbao, Valencia, Valladolid, Barcelona. Fue miembro fundador (1979), de la Revista de Cine Contracampo, y su secretario de Redaccin entre 1981 y 1984 y forma parte del consejo editorial de la revista Historia del Cine.

Data: 1997

Datos tcnicos:-Cinta cinematogrfica-Ao: 1997-Calidad del video: SD (Standar definition)-Pas: Mxico.-Genero: Drama, Religin.Idioma: Nhuatl y Castellano.Duracin: 110 minutosDirectores: Miguel Sabido.Sntesis: El filme tiene lugar en una de los rincones desconocidos de Puebla; Cuetzalan y Yohualichan del Mxico actual, donde la mayora de la poblacin habla el nhuatl como lengua materna. La trata de la pelcula se centra en el conflicto entre las creencias de los antiguos pobladores y el catolicismo, ya que debido al sincretismo religioso estas se mezclan creando una nueva forma de representar el catolicismo de estos mismos. Con todo esto surge un nuevo conflicto la mirada de un sacerdote tradicionalista que busca de todas formas hacer entender que eso est mal no apto para gente de razn, conflicto que le lleva a cabo con los mayordomos del Santo Patrono de Yohualichan quienes quieren llevar a cabo un coloquio que implica dar el grado de Santo a Luzbel.Idea central: El respeto por las creencias que se originaron del mestizaje cultural entre los Nahuatlparlantes y los Espaoles que llegaron a estas tierras e impusieron su fe, pero los originarios acoplan esas creencias a modo que no se pierda lo que tenan, esa herencia milenaria.Ideas secundarias: 1.-El sincretismo religioso y la cosmovisin nhuatl de su propio pasado no ha tenido el peso en el mundo de los estudiosos, que tanto ha merecido, se comprende que es inmensa la manera de representar respeto a las diversas cosas en el mundo Nhuatl.2.-La arraigada idea de la religin como cuestin de vida o muerte, conexin espiritual entre lo terrenal y lo divino, todo como un entretejido, nada est aislado.Conclusiones: La religin es un asunto que se debe tomar con pinzas, si bien las creencias entremezcladas crean conflicto, el respeto puede mermar estos mismos conflictos, adems que en mi opinin la cosmologa nhuatl es mucho ms basta que la Occidental.Fuentes: http://www.miguelsabido.com/MSR%2002.html http://ayp.unia.es/index.php?option=com_content&task=view&id=261