Santiago Yolomecatl

Post on 14-Sep-2015

11 views 1 download

description

1-2014 norma 6- NORMA Para Establecer La Estructura de 1-2014 Informacin de Montos Pagados Por Ayudas y Subsidios.

Transcript of Santiago Yolomecatl

  • X X CESAR AGUILAR VASQUEZ AUVC830604HOCGSS02 $ 1,300.00

    X X FIDEL EDUARDO OSORIOOSORIO OOOF741013HOCSSD08 $ 600.00

    X X BENITO GUTIERREZCERVANTES GUCB750321HOCTRN09 $ 3,150.00

    X X HECTOR CERVANTESGALICIA CEGH631105HOCRLC01 $ 1,000.00

    X X AGUSTIN SAN JUAN GARCIA SAGA581218HOCNRG04 $ 2,000.00

    X X FRANCISCO VICENTEGONZALEZ VIGF730620HOCCNR05 $ 150.00

    X X

    ELIZABETH SANJUANGARCIA/APOYO A LOS

    ESTUDIANTES DEANTROPOLOGIA DE LA

    UNAM

    SAGE660128MOCNRL04 $ 500.00

    X X YOLANDA SANTIAGORIVERA/DIF MUNICIPAL SARY790929MOCNNVL01 $ 11,750.00

    NORMA para establecer la estructura de informacin de montos pagados por ayudas y subsidios.

    4411 Ayudas sociales aPersonas

    4411 Ayudas sociales aPersonas

    RFC MontoPagado

    4411 Ayudas sociales aPersonas

    4411 Ayudas sociales aPersonas

    4411 Ayudas sociales aPersonas

    4411 Ayudas sociales aPersonas

    4442 Ayudas sociales aactividades academicas

    4451 Ayudas sociales ainstituciones sin fines delucro

    MUNICIPIO DE SANTIAGO YOLOMECATLDISTRITO DE TEPOSCOLULA

    Montos pagados por ayudas y subsidiosPeriodo Enero-Marzo 2014

    Concepto Ayuda Subsidio Beneficiario CURPSector

    SocialEconomico

  • X X

    ROGELIO ROSALESCAMPOS/COMITE DE

    DEPORTES DE SANTODOMINGO TIC

    ROCR720309HOCSMG07 $ 1,000.00

    X XSONIA GRISELDA MARISCAL

    TORRES/CENTRO DESALUD

    OCSA005692 $ 500.00

    21,950.00$TOTAL

    4451 Ayudas sociales ainstituciones sin fines delucro

    4451 Ayudas sociales ainstituciones sin fines delucro

  • 141,767.44$ 141,767.44$169,503.71 169,503.71

    3,900.00 3,900.00

    99,196.14 99,196.1452,031.00 52,031.00

    MUNICIPIO DE SANTIAGO YOLOMECATLDISTRITO DE TEPOSCOLULA

    NORMAS para establecer la estructura de informacin del formato del ejercicio y destino de gastofederalizado y reintegros.

    Formato del ejercicio y destino de gasto federalizado y reintegrosPeriodo Enero-Marzo 2014

    Ramo 33 Fondo IV Servicios generales

    Ramo 28 Transferencias, signaciones,Subsidios Y Otras AyudasRamo 33 Fondo IV Servicios Personales

    Ramo 28 Servicios PersonalesRamo 28 Servicios generales

    PROGRAMA O FONDO DESTINO DE LOS RECURSOS EJERCIDO REINTEGRODEVENGADO PAGADO

  • 0.000.000.00

    AcreedorProveedor oContratista

    ImporteTotal

    MUNICIPIO DE SANTIAGO YOLOMECATLDISTRITO DE TEPOSCOLULA

    NORMA para establecer la estructura de los formatos de informacin de obligaciones pagadas o garantizadas con fondos federales.Formato de informacin de obligaciones pagadas o garantizadas con fondos federales

    Periodo Enero-Marzo 2014

    Importe y porcentaje del total quese paga y garantiza con el recurso

    Fondo ImporteGarantizado

    Importepagado % respecto

    al totalTipo de Obligacin Plazo TasaFin, Destino y

    Objeto

    ImporteDeuda Pblica Bruta Total al 31 de diciembre del Ao X 0.00

    (-)Amortizacin 1

    Deuda Pblica Bruta Total descontando la amortizacin 1 0.00

    (-) Amortizacin 2

    Deuda Pblica Bruta Total descontando la amortizacin 2 0.00

  • MUNICIPIO DE SANTIAGO YOLOMECATLDISTRITO DE TEPOSCOLULA

    NORMA para establecer la estructura de los formatos de informacin de obligaciones pagadas o garantizadas con fondos federales.Formato de informacin de obligaciones pagadas o garantizadas con fondos federales

    Producto interno bruto estatal 0.00

    Al 31 de dic. Del aoanterior

    Trimestre que seinforma

    Ingresos propios 0.00

    Saldo de la deuda Pblica 0.00Porcentaje 0.00

    Al 31 de dic. Del aoanterior

    Trimestre que seinforma

    Saldo de la deuda Pblica 0.00Porcentaje 0.00

  • MontoTotal

    Dependencia/Entidad

    Aportacin(Monto)

    Dependencia/Entidad

    Aportacin(Monto)

    Dependencia/Entidad

    Aportacin(Monto)

    Dependencia/Entidad

    Aportacin(Monto)

    b c d e f g h i

    0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

    MUNICIPIO DE SANTIAGO YOLOMECATL

    Nombre del programaa

    Federal Estatal Municipal Otros

    j=c+e+g+i

    DISTRITO DE TEPOSCOLULANORMA para establecer la estructura de informacin del formato de programas con recursos federales por orden de gobierno.

    Formato de programas con recursos concurrente por orden de gobiernoPeriodo Enero-Marzo 2014

  • RAMO 33 FONDO III Banorte 215350071

    RAMO 33 FONDO IV Banorte 215350080

    Fondo, Programa o convenioDatos de la cuenta Bancara

    Institucin Banacara Nmero de cuentaRAMO 28 Banorte 215350062

    Ejercicio 2014

    MUNICIPIO DE SANTIAGO YOLOMECATLDISTRITO DE TEPOSCOLULA

    NORMA para establecer la estructura de informacin de la relacin de las cuentas bancarias productivasespecficas que se presentan en la cuenta pblica, en las cuales se depositen los recursos federales

    transferidos.Relacin de cuentas bancarias productivas especficas

  • Destino de las Aportaciones (Rubro especifico en que se aplica)

    Periodo Enero-Marzo 2014

    Monto pagado

    MUNICIPIO DE SANTIAGO YOLOMECATLDISTRITO DE TEPOSCOLULA

    NORMA para establecer la estructura de informacin del formato de aplicacin de recursos del Fondo de Aportaciones para elFortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN).

    Formato de informacin de aplicacin de recursos del FORTAMUN

    Sueldo al personal de confianza. 99196.14

    TOTAL 52,031.00$

    Consumo de energia 28,500.00

    Servicio de alumbrado publico 23,531.00

  • Nota: El municipio de Santiago Yolomecatl, no es evaluado.

    4:5:6:7:

    4. Datos de la Instancia evaluadora4.1 Nombre del coordinador de la evaluacin:4.2 Cargo:

    3:

    2.1 Describir los hallazgos ms relevantes de la evaluacin:2.2 Sealar cules son las principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) ,de acuerdo con los temas del programa, estrategia o instituciones.2.2.1 Fortalezas:2.2.2 Oportunidades:2.2.3 Debilidades:2.2.4 Amenazas:

    3. Conclusiones y recomendaciones de la evaluacin3.1 Describir brevemente las conclusiones de la evaluacin:3.2 Describir las recomendaciones de acuerdo a su relevancia:1:2:

    2. Principales Hallazgos de la evaluacin

    1.2 Fecha de inicio de la evaluacin (dd/mm/aaaa):1.3 Fecha de trmino de la evaluacin (dd/mm/aaaa):1.4 Nombre de la persona responsable de darle seguimiento a la evaluacin y nombre de la unidadadministrativa a la que pertenece:Nombre: Unidad administrativa:1.5 Objetivo general de la evaluacin:1.6 Objetivos especifcos de la evaluacin:1.7 Metodologa utilizada en la evaluacin:Instrumentos de recoleccin de informacin:Cuestionarios___ Entrevistas___ Formatos___ Otros___ Especifque:Descripcin de las tcnicas y modelos utilizados:

    1.1 Nombre de la evaluacin:

    MUNICIPIO DE SANTIAGO YOLOMECATLDISTRITO DE TEPOSCOLULA

    NORMA para establecer el formato para la difusin de los resultados de las evaluaciones de losrecursos federales ministrados a las entidades federativas.Formato para la Difusin de los Resultados de las Evaluaciones

    1. Descripcin de la evaluacin

  • 5.6.1 Nombre (s) de la (s) unidad(es) administrativa(s) a cargo de (los) programa(s):

    6.4 Fuente de Finanaciamiento:

    7. Difusin de la evaluacin7.1 Difusin en internet de la evaluacin:7.2 Difusin en internet del formato:

    6. Datos de Contratacin de la Evaluacin6.1 Tipo de contratacin:6.1.1 Adjudicacin Directa___ 6.1.2 Invitacin a tres___ 6.1.3 Licitacin Pblica Nacional___6.1.4 Licitacin Pblica Internacional___ 6.1.5 Otro: (Sealar)___6.2 Unidad administrativa responsable de contratar la evaluacin:6.3 Costo total de la evaluacin: $

    Nombre: Unidad administrativa:

    5.1 Nombre del (los) programa(s) evaluado(s):5.2 Siglas:5.3 Ente pblico coordinador del (los) programa(s):5.4 Poder pblico al que pertenece(n) el (los) programa(s):Poder Ejecutivo___ Poder Legislativo___ Poder Judicial___ Ente Autnomo___5.5 mbito gubernamental al que pertenece(n) el (los) programa(s):Federal___ Estatal____ Local____

    5.6 Nombre de la(s) unidad(des) administrativa(s) y de (los) titular(es) a cargo del (los) programa(s):

    5.6.2 Nombre(s) de (los) titular(es) de la(s) unidad(es) administrativa(s) a cargo de (los) programa(s)(nombre completo, correo electrnico y telfono con clave lada):

    5. Identificacin del (los) programa(s)

    4.3 Institucin a la que pertenece:4.4 Principales colaboradores:4.5 Correo electrnico del coordinador de la evaluacin:4.6 Telfono (con clave lada):

  • $ 1,723,993.45

    Entidad Municipio LocalidadAMPLIACION DE LA RED DE ENERGIAELECTRICA DIQUIYU EN LA CABECERAMUNICIPAL

    543,000.00 Oaxaca Santiago Yolomecatl Santiago Yolomecatl 23 Postes 100 habitantes

    AMPLIACION DE LA RED DE ENERGIAELECTRICA PARAJE NDUADAJUNO 1,105,993.45 Oaxaca Santiago Yolomecatl Santiago Yolomecatl 32 Postes 168 habitantesAMPLIACION DE LA RED DE ENERGIAELECTRICA PARAJE LA FABRICA UBICADA ENLA CABECERA MUNICIPAL

    75,000.00 Oaxaca Santiago Yolomecatl Santiago Yolomecatl 4 Postes 32 habitantes

    MUNICIPIO DE SANTIAGO YOLOMECATLDISTRITO DE TEPOSCOLULA

    LINEAMIENTOS de informacin pblica financiera para el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

    Montos que reciban, obras y acciones a realizar con el FAIS

    Monto que reciban del FAIS:

    Obra o accion a realizar Costo Ubicacin Metas Beneficiarios