Sanidad 2.0

Post on 19-Nov-2014

447 views 1 download

description

Redes sociales, gestores de información, herramientas que las web 2.0 ofrece al ámbito sanitario.

Transcript of Sanidad 2.0

R1 Medicina Familiar y ComunitariaMaría Angela Martínez G.

SSIBE-Hospital de Palamós

•Aprovechan las ventajas de la web, ofreciendo un servicio continuamente actualizado que mejora cuanta más gente lo use.

•Utilizando y mezclando: datos de múltiples recursos, a la vez que ofrece sus propios datos y servicios.

•Reutilizados por otros creando una ”arquitectura participativa” en red para ofrecer experiencias de usuarios cada vez más ricas.

O´Reilly 2005Fuente: Margaix D. Concepto de web 2.0 y blioteca: origen, definiciones y retos para las

bliotecas actuales. El profesional de la Información 2007; 16: 95-106

INFORMACIÓN. Todo resulta accesible a través de La Red.

FORMACIÓN. La enseñanza online con tecnología multimedia es una de las vías de formación más extendidas en las ciencias biomédicas. Internet es en la actualidad la mayor biblioteca de temas médicos y relacionados con la salud.

COMUNICACIÓN. A todos los niveles: con los pacientes, los colegas, los gestores y la comunidad.

PARTICIPACIÓN. La medicina actual: participación y la ayuda del paciente en la toma de decisiones clínicas que afectan a su salud.

Blogs, cuentas de Twitter e iniciativas diversas deprofesionales que creen que la web 2.0 y los mediossociales pueden ayudar a mejorar el sistemaSanitario.

Agrupando y actualizando los recursos para quelos interesados en salud 2.0 los tengamos fácilmenteaccesibles y podamos encontrar rápidamente gentecon los mismos intereses, con los que intercambiar información y promover el trabajo y el aprendizaje colaborativo.

“Si somos más, aprendemos más”

Grupo de profesionales interesados por los medios sociales en el mundo de la salud.

Cronista (aunque también desea influir) de la evolución de la conversación en sanidad en la web social en Europa y en otras partes del mundo.

Mediante la participación de sus miembros pretende democratizar la conversación en salud entre pacientes, profesionales sanitarios, sector farmacéutico y otros.

Es independiente, no tiene en la actualidad modelo de negocio.

OBJETIVOS:

Construir un centro de conocimiento

Datos: recopilar, analizar, redistribuir

Expansión: establecer capítulos locales, promover y reclutar (España, Reino Unido, Grecia, Países Bajos, Francia, Canadá, Latinoamerica, Asia, Australia y Nueva Zelanda.)

MISION: Contenido y lista de miembros están abiertos a todo el mundo. Rol asesor.

Twitter, Facebook, Linkedin, Wikipage.

Noticias y blogs en una misma ubicación

Mantenterse al día: Google Reader visita constantemente tus sitios y blogs preferidos en busca de contenido nuevo.

Comparte información: Con la página pública integrada puedes compartir todo lo que te interesa con tu familia y amigos.

Gratis desde cualquier ubicación: funciona con la mayoría de los navegadores actuales sin necesidad de instalar software alguno.

Simplifica lectura:Muestra todos tus sitios favoritos en un solo lugar.

Contenido nuevo:Hay millones de sitios que publican feeds con sus últimas actualizaciones y la búsqueda integrada de feeds te facilita que encuentres el contenido que te interesa.

Lee en tus desplazamientos:Funciona en todos los navegadores para móviles.

http://www.slideshare.net/JAJVRM/palamsurg-google-reader

Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web.

Difundir: INFORMACION actualizada y frecuentemente a usuarios suscritos a la fuente de contenidos.

El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador).

Suscribirse al RSS de un Blog:

Recepción (instantanea y directa), todas las nuevas noticias que se publiquen en la página web o blog, sin necesidad de visitarla.

La información llega a un único lugar (en tu lector RSS).

Actualización en tiempo real

Libre elección, rápida cancelación.

Ahorro de tiempo (navegación y búsqueda de información) En el lector RSS, el usuario tendrá un resumen de los artículos para poder decidir qué información quiere leer.

El RSS está libre de SPAM (NO necesidad de dar email)

Gratuidad.

Cuenta de Gmail

Google Reader

Agregar las Feeds que sean de tu interés : “Añadir suscripción”

Almacenaje de canales RSS

Actualizaciones inmediatas

◦Artículos nuevos sin leer.

◦La barra izquierda organiza todos los Canales.

◦Los artículos de interés pueden marcarse con una estrella y luego localizarlos en los elementos destacados.

◦Tipo de vista: completa o sólo titulares.

◦Información sobre la fecha de publicación del artículo

INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación)y la Universidad Politécnica de Madrid: Guías prácticas dirigidas a los usuarios referentes a la configuración de la privacidad y seguridad en cada una de las redes sociales.

Resumen cada uno de los pasos, para ajustar nuestros perfiles de seguridad.

DELICIOUS

CONNOTEA

SLIDESHARE

DROPBOX

http://www.slideshare.net/JAJVRM/urgpal-introduccin-al-uso-de-connotea

Comunidad más grande para compartir presentaciones.

45 millones de visitantes mensuales y 90 millones de lectores, se encuentra entre las 25 paginas web mas visitadas del mundo.

Comentarios, favoritos y descargas.

Documentos indivuales y corporativos.

Elegida entre las 10 herramientas Top en educación y aprendizaje.

2009: Whitehouse.gov, se acepto las condiciones de uso de 8 sitios web sociales lideres en el mundo. SlideShare fue una de ellas.

SlideShare encuentra referencias de cientos de libros publicados en la red, web 2.0 y tecnologias