Sanchoy Area

Post on 13-Jun-2015

2.170 views 3 download

Transcript of Sanchoy Area

Prof. Superior de Lenguas Vivas - Salta

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

UNIDAD Nº 1

De las cosas maravillosas …

“Mientras recorre la vida, el hombre anhela cosas maravillosas y cuando las cree a su alcance trata de obtenerlas. Ese impulso y el de

seguir viviendo se parecen mucho.Nuestro mundo es implacable, pero abunda en cosas maravillosas.

Haré, al azar, una lista(…) Entre las cosas maravillosas que se manifiestan en la posesión

algunas duran toda la vida, otras un instante. Durables: la lectura,

el estudio, la investigación científica, la composición literaria,

la composición y la ejecución musicales, la pintura, la escultura,

la práctica de juegos como el ajedrez y los deportes (…).”

Adolfo Bioy Casares

Artículo de Juana María Sancho:

Una visión amplia de la tecnología implica analizarel impacto de ésta sobre el hombre y la sociedad.

Si no, se cae en errores como:

•Que sólo las máquina más nuevas son tecnología•Que la tecnología deshumaniza•Que hay que luchar contra ella y no utilizarla …

Una visión amplia de la T implica considerar:

El largo camino recorrido por el hombre para adaptar el medio a sus necesidades,

y todo el “saber hacer” logrado y transmitido

en ese empeño.

-“Técnica Naturalis” y “Técnica intentionalis” “al” medio “del medio”

Viñeta de Caloi

en:

www.caloi.com.ar

La tecnología es una actividad humana:

- Sólo el hombre puede generar utensilios, aparatos,herramientas, técnicas; y además tecnologías simbólicas

como la escritura, el lenguaje, los sistemas de organización.

- Sólo el hombre puede apropiarse de lo que hicierony pensaron otros, valorarlo, utilizarlo, mejorarlo…

La tecnología permite actuar sobre la naturaleza,y también es una forma de pensar sobre ella…

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE TECNOLOGÍA

•Grecia: “tecné” : oficio. Hacer sujeto a ciertas reglas. Es un hacer con logos.

•Edad Media: “Ars mecánica”: antecedente del concepto detécnica.

•Edad Moderna: considera la técnica como algo que con-tribuye al desarrollo de la humanidad. Bacon.

•Enciclopedia francesa (s.XVIII): incorpora la técnica alsaber: la tecnología es la fusión entre ciencia y técnica.

•Desde el S. XVIII, la Tecnología es el cuerpo de conocimien-tos que utiliza el método científico y que crea o transforma

materiales y servicios.

DISTINCIÓN DE CONCEPTOS RELACIONADOS

TÉCNICA: conocimiento de orden práctico que busca laprecisión. Requiere habilidades.

CIENCIA: busca la verdad. Tiene un método: observación,hipótesis, conclusiones. Busca obtener reglas y leyes

universales.

TECNOLOGÍA: es el estudio de las técnicas. Aplica laciencia a la praxis, al hacer. Su método es experimental.

Busca la eficacia.

La tecnología es una actividad social centrada en el saber hacer que, mediante el uso racional, organizado, planifica-

do y creativo de los recursos materiales y de la informaciónde un grupo humano, en una cierta época, brinda

respuestas a las necesidades y a las demandas socialesen lo que respecta a la distribución de bienes,

procesos y servicios.

La educación escolar como tecnología social

Las escuelas son una tecnología: solucionan lanecesidad de la educación masiva y ubicua. Lasclases son inventos tecnológicos para llevar a

cabo la tarea educativa.

La educación es un tipo de tecnología social, y el

educador es un tecnólogo dela educación.

Posturas extremas de los profesores ante la T.

TECNÓFOBOS: el uso de cualquier teconolgía queellos no conocen del todo, representa un peligro

para los valores establecidos por ellos.

TECNÓFILOS: encuentran en cada nueva herramienta tecnológica, la respuesta última a los problemas de la enseñanza y el aprendizaje.

Ambas posturas ocultan la problemática que buscanresolver con su actuación y no dan una

respuesta a la educación escolar.

M. Area: “la T. educ. como disciplina pedagógica

* 1.940: comienza a hablarse de T. educativa a partirde la formación militar en EEUU durante la2º Guerra Mundial: competencias, videos.

* 1.950-60: fascinación por los medios audiovisuales:T. Educativa relacionada con los soportes físicos.

* 1.970: la T. educativa tiende a verse como una disciplina científica que regula y prescribe la acción instructiva. (definición de la UNESCO)

* 1.980: desconfianza en la T. educativa

En la actualidad…

La T. educ. es un centro de atención relevante. Interesan sobre todo las aplicaciones educativas

de las TICs en la educación.

Sus grandes campos de estudio son:

-Aplicaciones educativas de internet- Medios de comunicación y educación

-Producción y elaboración de materiales-El profesorado y la integración escolar de los

nuevos medios.

Para Edith Litwin:

“La tecnología educativa es una teoría que se ocupa del estudio de las prácticas de la

enseñanza cuando ellas incorporan todos losmedios a su alcance (desde una sencilla láminahasta un complejo software de simulación) en

relación con los fines propuestos y en los contexos socioeconómicos en los que se

inscriben.”